www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    21 de marzo de 2025

Pueblos de España

Polaciones, el cielo de Cantabria

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

Es el de Polaciones el municipio más alto de Cantabria. Zona agreste, con cotas que superan los 2.000 metros, situada en el extremo suroccidental de la comunidad, se encuentra a 104 kilómetros de Santander. Cotillos está considerado como el pueblo más alto de la región.

CANTABRIA:

Cabezón de La Sal, Lugar de Museos

Por A. Del Saja-Miembro de FEPET

No será fácil, lector, encontrar un municipio rural de Cantabria que tenga una mayor oferta museística que Cabezón de la Sal. El Museo de la Naturaleza de Cantabria, el Poblado Cántabro, el Museo Textil, el del Traje Regional, el Molino Harinero y el Calabozo del siglo XVIII son enclaves que se ofrecen al visitante, mientras el ayuntamiento piensa en otros como el de La Sal y el de La Luz.

Castilla y León / Cantabria

El Fuero de Brañosera potencia la Ruta de los Foramontanos 

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

El “Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera”, Primer Municipio de España, constituido en el año 824, se dedica este año a la potenciación de la Ruta de los Foramontanos, un  camino histórico que transcurre entre Cantabria y la Meseta y que dio origen a la repoblación de Castilla en el siglo IX.

La fiesta aspira a ser declarada de Interés Turístico Internacional

Águilas: la pugna de don Carnal y doña Cuaresma, también en verano

Esta localidad de Murcia, hace doblete en agosto de su célebre Carnaval

Por Enrique Sancho

"Alcemos, buen amigo, nuestro vaso
Y bebamos alegres hasta el alba
La ocasión de beber la pintan calva

Y esta noche hay que dar un buen repaso”

 

Riotuerto, la Real Fabrica de Artillería

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

Es  Riotuerto un municipio que tiene su población concentra mayoritariamente en su capitalidad, en La Cavada, localidad de una historia  muy vinculada a su Real Fábrica de Artillería. Dista 24 kilómetros de Santander. El territorio en su parte noroeste es atravesado por el  ferrocarril de Feve y por el río Miera. Cuenta con un censo de 1.500 habitantes, repartidos en nueve núcleos.

Melilla, Destino Necesario

Por Concha Pelayo (*)

Melilla, Destino Necesario

Fue en un Congreso de FEPET cuando la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo  tuvo el acierto de elegir Melilla para desarrollar allí su congreso anual, tal vez porque  intuía   que esta ciudad guardaba tesoros desconocidos para la gran mayoría de los españoles, tesoros que permanecen ocultos, tal vez, por las noticias que nos llegan con frecuencia,  no  buenas, debido a las barreras que hacen que cientos de personas intentan atravesarlas para llegar a España. Melilla, por este motivo es conocida, no por lo que es en realidad, sino por las noticias que, día a día, nos ofrecen los medios de comunicación.

CANTABRIA:

Puente Viesgo, Cuevas y Termas

Por A.- del Saja – Miembro de FEPET

El conjunto de cuevas del monte Castillo y su balneario, junto con el río Pas, constituyen las referencias de Puente Viesgo, un municipio de 2.500 habitantes, que se reparten por una superficie de 36.10 kilómetros cuadrados. Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo, en la comunidad autónoma de Cantabria, se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. 

Por Verónica Gregori Goberna (Miembro de FEPET)

La Sierra de Cameros, La Otra Rioja

La sierra de Cameros, situada en el sur-occidente de La Rioja, y lindante con la Sierra de Cebollera, es probablemente la zona más desconocida para el viajero foráneo, que suele sentirse más atraído por las rutas de enoturismo.

Ezcaray, primera villa turística de La Rioja junto a la sierra de la Demanda

Por Julia Sáez-Angulo

Ezcaray es primera villa turística de La Rioja -marca Rioja- en un valle entre las estribaciones de la sierra de la Demanda. Una villa histórica con antigua Real Fábrica de Tintes y Mantas, hoy reconvertida en Ayuntamiento, teatro y albergue. Villa hermosa con calles de casonas blasonadas y palacetes de piedra, atravesada por el río Oja –que da nombre a la Comunidad- que ofrece bonitos parques en sus riberas.

Es Camaleño un municipio de Cantabria cargado de historia y de bellezas naturales

Por A. del Saja - (Miembro de FEPET)

Camaleño, tocando el cielo

Sus algo más de mil habitantes se reparten en 33 núcleos, de los que solamente cuatro sobrepasan el centenar de habitantes. Este territorio lebaniego de 161 kilómetros cuadrados, tiene espacios privilegiados de los Picos de Europa, como Fuente Dé, los puertos de Áliva y picos excepcionales como Peña Vieja (2.613 metros), San Carlos (2.390 m.), Peña Remoña (2.297 m.) y Coriscao (2.234 m.).

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
0,25