www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    6 de julio de 2025

Pueblos de España

Rincones de España - Rutas pedestres

Por Concha Pelayo (*)

Rincones de España - Rutas pedestres

Vamos a acercarnos a la provincia de León, exactamente a la RUTA DE LOS CALDERONES  a través de una sugerente caminata que comienza en PIEDRASECHA una localidad que nos muestra restos de lo que fueron antiguas minas de carbón y que exhibe una bella arquitectura en sus calles y en sus edificios.

Tres territorios, cientos de sorpresas y experiencias

Un recorrido por comarcas de Teruel, Castellón y Tarragona, unidas por la misma tierra

Por Enrique Sancho (AMPRETUR – FEPET)

Cuando cada Comunidad, cada región, cada pueblito se muestra celoso de sí mismo y no quiere compartir sus encantos con nadie más, cuando políticos ridículos exaltan lo que les diferencia de los otros en lugar de valorar lo que les une, cuando, en fin, en los viajes organizados resulta imposible visitar un pueblo, a pocos kilómetros de otro, solo porque está en otra región y “no toca”, se agradecen iniciativas como la que han puesto en marcha tres territorios, tres comarcas de otras tantas provincias, pertenecientes a tres Comunidades Autónomas diferentes para promocionarse conjuntamente. La marca con la que se presentan ya indica sus intenciones: “Tres territorios, una misma tierra”, que une a Matarraña (Teruel), la Terra Alta (Tarragona) y Morella (Castellón).

Reinicio de la Cofradía “Virgen de los Jarrapos” en Fresno de la Vega

A la procesión sigue siempre una gran paellada abierta a todos

Por Tomás R. Arteaga - Miembro de FEPET

El día 17 de agosto, se reinició en Fresno de la Vega, pueblo de la provincia de León,  una tradición medieval. Se trata de la Cofradía “Virgen de los Jarrapos”. Sus cofrades intentarán adaptar a los tiempos el significado de la misma, con la colaboración de la Asociación Cultural “Fraxino”, Parroquia y Ayuntamiento de la localidad.

Polaciones, el cielo de Cantabria

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

Es el de Polaciones el municipio más alto de Cantabria. Zona agreste, con cotas que superan los 2.000 metros, situada en el extremo suroccidental de la comunidad, se encuentra a 104 kilómetros de Santander. Cotillos está considerado como el pueblo más alto de la región.

CANTABRIA:

Cabezón de La Sal, Lugar de Museos

Por A. Del Saja-Miembro de FEPET

No será fácil, lector, encontrar un municipio rural de Cantabria que tenga una mayor oferta museística que Cabezón de la Sal. El Museo de la Naturaleza de Cantabria, el Poblado Cántabro, el Museo Textil, el del Traje Regional, el Molino Harinero y el Calabozo del siglo XVIII son enclaves que se ofrecen al visitante, mientras el ayuntamiento piensa en otros como el de La Sal y el de La Luz.

Castilla y León / Cantabria

El Fuero de Brañosera potencia la Ruta de los Foramontanos 

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

El “Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera”, Primer Municipio de España, constituido en el año 824, se dedica este año a la potenciación de la Ruta de los Foramontanos, un  camino histórico que transcurre entre Cantabria y la Meseta y que dio origen a la repoblación de Castilla en el siglo IX.

La fiesta aspira a ser declarada de Interés Turístico Internacional

Águilas: la pugna de don Carnal y doña Cuaresma, también en verano

Esta localidad de Murcia, hace doblete en agosto de su célebre Carnaval

Por Enrique Sancho

"Alcemos, buen amigo, nuestro vaso
Y bebamos alegres hasta el alba
La ocasión de beber la pintan calva

Y esta noche hay que dar un buen repaso”

 

Riotuerto, la Real Fabrica de Artillería

Por A. del Saja – Miembro de FEPET

Es  Riotuerto un municipio que tiene su población concentra mayoritariamente en su capitalidad, en La Cavada, localidad de una historia  muy vinculada a su Real Fábrica de Artillería. Dista 24 kilómetros de Santander. El territorio en su parte noroeste es atravesado por el  ferrocarril de Feve y por el río Miera. Cuenta con un censo de 1.500 habitantes, repartidos en nueve núcleos.

Melilla, Destino Necesario

Por Concha Pelayo (*)

Melilla, Destino Necesario

Fue en un Congreso de FEPET cuando la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo  tuvo el acierto de elegir Melilla para desarrollar allí su congreso anual, tal vez porque  intuía   que esta ciudad guardaba tesoros desconocidos para la gran mayoría de los españoles, tesoros que permanecen ocultos, tal vez, por las noticias que nos llegan con frecuencia,  no  buenas, debido a las barreras que hacen que cientos de personas intentan atravesarlas para llegar a España. Melilla, por este motivo es conocida, no por lo que es en realidad, sino por las noticias que, día a día, nos ofrecen los medios de comunicación.

CANTABRIA:

Puente Viesgo, Cuevas y Termas

Por A.- del Saja – Miembro de FEPET

El conjunto de cuevas del monte Castillo y su balneario, junto con el río Pas, constituyen las referencias de Puente Viesgo, un municipio de 2.500 habitantes, que se reparten por una superficie de 36.10 kilómetros cuadrados. Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo, en la comunidad autónoma de Cantabria, se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. 

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
0,3900146484375