|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 4 de julio de 2025
|
Te proponemos un recorrido por la Castilla más primigenia y al tiempo, la más legendaria. Una tierra donde todo era posible: bienvenido al Far West Español
Texto y fotos de Francisco Jódar (remitido por Quino Moreno - Presidente de AMPRETUR) En España tuvimos nuestro salvaje oeste particular, pero no lo sabemos, porque fue hace cosa de un milenio, y la historia nos la pela. Pasada su fulgurante conquista (cuatro años, entre 711 y 715), los musulmanes renunciaron al inhóspito, pobre y bravo norte-noroeste de la Península –mucho esfuerzo y peligros, escaso rendimiento– y los pocos habitantes cristianos de la región tardaron cientos de años en hacerse fuertes y lanzarse a repoblar la meseta cercana y las tierras al sur del Duero.
Las Merindades, un destino para descubrir y disfrutar
Una de las seis zonas que forman el territorio burgalés y que atesora en su recorrido historia, patrimonio, cultura, naturaleza y paisaje al alcance de todos
Por Mario Cruz Leo – www.turismoviajes.es - Remitido por Quino Moreno (Presidente de AMPRETUR)
Las Merindades es la zona más norteña de Burgos, se caracteriza por la belleza de su verde paisaje, naturaleza en estado puro a la espera de ser descubierta; su historia que ha dejado su huella impresa como ocurre con los dólmenes de Huidobro, Busnela y Porquera de Butrón; o su patrimonio arquitectónico, que agrupa construcciones de la época romana y de la Baja Edad Media.
Por Concha Pelayo (*) Miembro de FEPET
Ronda estaba en mis apetencias desde hace muchos años, tal vez desde que conocí por primera vez Andalucía y sus paisajes se me quedaron colgados del alma. Ronda rondaba por mi cabeza mientras me ayudaba a construir imágenes robadas a leyendas, a historias leídas en tiempos de juventud.
A punto de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
Por Enrique Sancho (AMPRETUR)
Redoblan los tambores que rompen el silencio, palpitan las llamas de los velones, arrastran los hábitos sobre los pies desnudos, flirtean las sombras de las tallas centenarias sobre los milenarios muros de la ciudad... Parece un momento sublime, y lo es, pero es solo uno más de los muchos que se viven en Viveiro durante la Semana Santa.
|
|
|
|