|
|
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 17 de enero de 2025
|
12ENE25 – MADRID.- “El día de los perdidos” es una novela de intriga y cierto terror, que transcurre en Galicia, del autor Stiff Sullivan, pseudónimo sin revelación, de un autor que escribe historias de terror desde 1917, impulsado por su amor al cine. Suspense, misterio, acción y drama. El escritor se refugió en un pueblo gallego para escribir y en él se inspiró para este libro. El libro ha sido publicado por la editorial HarperCollins.
12ENE25 – MADRID.- La escritora y pintora Margarita Díaz Leal es la autora del libro “Cuentos para Inés”, publicado por la editorial Círculo Rojo. Trece relatos llenos de misterio y fantasía, tanto para niños como para adultos. Un libro que de alguna manera conecta con el anterior de la escritora, “Los recuerdos no se olvidan”, historias que transcurren en una antigua casa, donde una “mesa chismosa” va narrando la aparición y vida de distintos personajes de la familia que había la mansión. Una nueva generación aparece en el lugar y tienen aparición nuevas observaciones y aventuras.
12ENE25 – MADRID.- Sinopsis.- Marta, arquitecta de la ONU dedicada a reconstruir monumentos destruidos en las guerras, decide abandonar su intensa vida de nómada internacional cansada de su precaria vida sentimental. Se instala de nuevo en Madrid en un ático de un viejo edificio de Lavapiés y comienza un tratamiento clínico de reproducción asistida para ser madre, pero sigue acordándose de su última historia de amor en Kosovo, de cómo Nenad ignoró sus sentimientos de la misma forma en que ella solía alejarse del dolor ajeno después de cada misión internacional.
03ENE25 – MADRID.- La célebre novela "PETER PAN" del autor británico James M. Barrie, ha sido publicada por la editorial Edhasa, en colaboración con la revista digital de cultura y libros Zenda, con un bello prólogo de Arturo Pérez-Reverte e ilustración de Ferrer-Dalmau. “Peter Pan” es hoy un arquetipo literario del joven adolescente que no quiere crecer.
03ENE25 – MADRID.- Medio centenar de obras del pintor cántabro Agustín de Celis va a itinerar por su tierra de Catabria, durante 2025, según el proyecto institucional que implica a varios Ayuntamientos. Un viaje por la memoria y una reflexión, a partir de 1965, en el que el artista visual regresa de sus estudios y residencia en Roma. El comisario de la muestra es Jesús Mazón.
03ENE25 – MADRID.- Jean Paul Leon Yodh es el autor del libro “Cuarto de Siglo. Aforismos 2025”, con dibujos propios en la portada y dentro. Una agenda muy particular, para seguir el año, con fechas de cada día en la parte superior y sin numeración de página alguna.
03ENE25 – MADRID.- Nada de correrías nocturnas. Se impone el tardeo para la despedida del año que se va y recibir al nuevo 2025, que lo imaginamos lleno de esperanzas y bendiciones. Así lo entiende la pintora Covadonga Leyva, que cada año convoca a los amigos en su abuhardillada Casa-Estudio, no lejos de la Real Academia de la Historia, en medio del meollo del bollo de Madrid. Hora las 12 del mediodía y hasta la hora del té. ¡Perfecto! Desde la terraza del estudio, se divisa toda la hilera de torres de la línea del cielo madrileña.
“Escaparate de Libros”
03ENE25 – MADRID.- Alfredo Pastor Ugena *, ha publicado recientemente un interesante libro: Los almohades y el cautiverio de Damila, que es un relato histórico- literario donde el autor conjuga la realidad histórica con la ficción en tiempos de la presencia almohade en al-Ándalus, en los siglos XII y XIII.
23DIC24 – MADRID.- Los cuentos cortos, como pequeñas joyas literarias, nos transportan a mundos fantásticos y nos enseñan valiosas lecciones de vida. Desde las antiguas tradiciones orales hasta las obras maestras de la literatura universal, los mejores cuentos cortos han cautivado a lectores de todas las edades a lo largo de los siglos.
21DIC24 – MADRID.- La artista visual Teresa Jimeno expone su serie de acuarelas bajo el título, “Versos que fueron testigo y otros que serán historia” en el Centro Cultural Rosario Acuña, del 2 al 30 de diciembre de 2024. En la inauguración oficial, el 19 de diciembre, hubo un recital de los poetas Esther Peñas Domingo y Miguel Ignacio Sánchez, autores de dos poemas que la pintora ha incorporado a dos de sus acuarelas, junto a otros célebres vales como Juan del Encina., Teresa de Jesús o Miguel Hernández entre otros.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|