|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 1 de noviembre de 2025
|
CANTABRIA
28OCT25 – TORRELAVEGA.- Miagros Carrión, de la peña Las Trasmeranas, ganó el concurso de ollas ferroviarias Ciudad de Torrelavega, que en su quinta edición se celebró ayer, sábado, en la Capital del Besaya con la participación de 32 olleros, llegados de distintos puntos de la región y de la vecina Palencia. El certamen estuvo organizado por el Ayuntamiento de Torrelavega y la Cofradía de los Cocidos de Cantabria.
CANTABRIA
28OCT25 – OVIEDO.- Cantabria ha tenido una amplia representación en el “Capítulo del Desarme” celebrado el pasado sábado, en la ciudad de Oviedo. La tradición de esta fiesta se remonta a 1.836, cuando las autoridades agasajaron a los combatientes de las guerras entre carlistas e isabelinos con un rancho de garbanzos con tocino. Ahora, la tradición se mantiene ofreciéndose un menú consistente en garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo Oviedo y arroz con leche.
CANTABRIA
27OCT25 – PUENTE VIESGO.- Cantabria es junto, con Valencia, una de las comunidades con más variedades de cocidos. Se estima que hay unas 40 variedades, si bien el más conocido y degustado es el cocido montañés, seguido del lebaniego.
CANTABRIA
| | Feria de la Sal 2025 folclore |
- La programación quiso resaltar la tradición salinera de la villa
27OCT25 – CABEZÓN DE LA SAL.- La Feria Agroalimentaria y de Artesanía “La sal de la vida” que se celebró en Cabezón de la Sal (Cantabria-España) con una animada programación, tuvo como objetivo el poner en valor la tradición salinera que tuvo la villa. Promovida por el Ayuntamiento y la consejería de Desarrollo Rural, bajo la organización de la empresa Biodavida, ofreció una amplia oferta, que arrancó con un mercado agroalimentario y de artesanía, con la presencia de una veintena de puestos de exposición y venta.
ANDALUCÍA
- or Antonio Rendón Domínguez - desde Sevilla
23OCT25 – SEVILLA.- Peñaflor (Sevilla) celebrará próximamente la I Feria de Antigüedades y Artesanía, un evento que nace con la vocación de consolidarse como punto de encuentro entre coleccionistas, artesanos y amantes de la cultura popular. La cita tendrá lugar en el recinto ferial de Peñaflor, que se transformará durante la jornada en un espacio dedicado a la tradición, la creatividad y el patrimonio.
ANDALUCÍA
- Por María del Carmen Calderón Berrocal* - desde Sevilla
23OCT25 – SEVILLA.- El Auditorio de la Capitanía General, ubicado en la primera planta del edificio, se alcanza a través de una espectacular escalera imperial de mármol con doble tramo. El conjunto está formado por dos áreas diferenciadas: el teatro y el anfiteatro, con un aforo aproximado de 500 butacas y una planta ligeramente elíptica.
COMUNIDAD VALENCIANA
- La ciudad presenta el documental “València’s: la ciudad que alimenta un cambio sostenible”, y defiende el papel de la alimentación local como motor de salud, justicia social y sostenibilidad.
- Por Gabriel Luis Goold – desde Alicante
23OCT25 – VALENCIA.- La alimentación no solo está en los platos: también está en el futuro del planeta. Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, València ha celebrado una jornada en La Nau (Universitat de València) centrada en promover una manera más justa, saludable y sostenible de alimentarnos.
COMUNIDAD VALENCIANA
- Por Gabriel Luis Goold – desde Alicante
23OCT25 -ALICANTE.- La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) redobla su apuesta por el Mushing, una disciplina que mezcla potencia, estrategia y conexión animal, y que crece con paso firme en España. En colaboración con la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI),
| | Los castigos en la hoguera de la Inquisición no eran la norma, sino una pena reservada para herejes reincidentes o impenitentes, a quienes se entregaba a la justicia secular para su ejecución |
- Por Alfredo Pastor Ugena. Doctor en Historia
23OCT25 - MADRID.- Desde su fundación en 1478, por decisión de los Reyes Católicos, con autorización papal, hasta su suspensión definitiva el 15 de julio de 1834, durante la regencia de María Cristina de Borbón, en el gobierno liberal moderado presidido por Francisco Martínez de la Rosa, quien firmó el decreto de supresión. La Inquisición española fue abolida cuatro veces: la primera, en 1808 con Napoleón Bonaparte, mediante los Decretos de Chamartín.
GALICIA
23OCT25 OURENSE.- Aprovechando la celebración de Xantar, la Feria Internacional de Turismo Gastronómico, la ciudad gallega de Ourense acogerá, el 22 de noviembre, el XXI Encuentro Internacional de Cofradías Gastronómicas, que reunirá a un buen número de colectivos gastronómicos, que abordará una ponencia sobre las “ventajas, complejidad y utilidad de las federaciones y asociaciones de cofradías”.
|
|
|
|