Posteriormente Nacho Sanz, apoyándose en un PowerPoint fue relatando la evolución de su pintura desde los 14 años en que descubrió que pintar al óleo no se le daba mal. A partir de ahí surge la necesidad de estudiar en la escuela de Bellas Artes que su familia remite a acabar una carrera convencional y mientras tanto pinta una pequeña cantidad de obras al óleo.
Abandona casi totalmente la pintura durante su etapa de estudios, de la carrera, de medicina y posterior especialidad de traumatólogo hasta que con 45 años decide dar un vuelco a su vida y retomar la pintura. Surge entonces una producción impactante, muy colorista, de dibujo muy perfeccionado, marcado en principio monumental. Hasta hace unos años que decide empezar un nuevo camino, que es la obra que presenta en esta exposición.
Se trata de 20 cuadros de pintura acrílica sobre diversos materiales lienzo, tabla, tablas enteladas, que en una progresión ascendente, va introduciendo fondos cada vez más intensos naranjas, violetas, verdes y sin dar gran protagonismo al dibujo y sí a las figuras humanas y sus relaciones de compañía, familiares, y de simple coincidencia den un mismo espacio.
Lo que intenta buscar Nacho Sanz en sus cuadros es la expresión de sentimientos, lugares comunes, en relaciones humanas, de personas y de la vida cotidiana, pero analizadas con un ojo amable.
Los temas van de la relación madre niña, madre mayor hija adulta, amigas en culto al sol, hombres y su relación distinta con mujeres. Y sobre todo una especial atención a los paisajes marítimos de Cantabria.
En realidad Nacho Sanz se está contando historias de las personas que pinta, de lo que está pasando o están pensando. Algo que no es muy original ya que es habitual eso de contarse historias sobre la gentes, pero consigue detallarlo o demostrarlo en sus cuadros.
Los colores de los cielos, de los mares, de las personas son muchas veces ficticios para poner u marco a lo que quiere expresar.
La muestra recibió muy buenas impresiones de los asistentes a la inauguración, que se cerró con vino española. Permanecerá abierta hasta el 3 de agosto, excluido el día 19 de agosto por necesidades de las empresas de El Corte Inglés. El pintor estará los sábados por las tardes, desde las 18:30 a las 21:30 horas para comentar, a quien quiera acudir, los cuadros y su proceso de elaboración.