www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    14 de septiembre de 2025

Pueblos de España

CANTABRIA:

Puente Viesgo, Cuevas y Termas

Por A.- del Saja – Miembro de FEPET

El conjunto de cuevas del monte Castillo y su balneario, junto con el río Pas, constituyen las referencias de Puente Viesgo, un municipio de 2.500 habitantes, que se reparten por una superficie de 36.10 kilómetros cuadrados. Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo, en la comunidad autónoma de Cantabria, se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. 

Por Verónica Gregori Goberna (Miembro de FEPET)

La Sierra de Cameros, La Otra Rioja

La sierra de Cameros, situada en el sur-occidente de La Rioja, y lindante con la Sierra de Cebollera, es probablemente la zona más desconocida para el viajero foráneo, que suele sentirse más atraído por las rutas de enoturismo.

Ezcaray, primera villa turística de La Rioja junto a la sierra de la Demanda

Por Julia Sáez-Angulo

Ezcaray es primera villa turística de La Rioja -marca Rioja- en un valle entre las estribaciones de la sierra de la Demanda. Una villa histórica con antigua Real Fábrica de Tintes y Mantas, hoy reconvertida en Ayuntamiento, teatro y albergue. Villa hermosa con calles de casonas blasonadas y palacetes de piedra, atravesada por el río Oja –que da nombre a la Comunidad- que ofrece bonitos parques en sus riberas.

Es Camaleño un municipio de Cantabria cargado de historia y de bellezas naturales

Por A. del Saja - (Miembro de FEPET)

Camaleño, tocando el cielo

Sus algo más de mil habitantes se reparten en 33 núcleos, de los que solamente cuatro sobrepasan el centenar de habitantes. Este territorio lebaniego de 161 kilómetros cuadrados, tiene espacios privilegiados de los Picos de Europa, como Fuente Dé, los puertos de Áliva y picos excepcionales como Peña Vieja (2.613 metros), San Carlos (2.390 m.), Peña Remoña (2.297 m.) y Coriscao (2.234 m.).

Potes, La Capital de Liébana

Por A. Del Saja (Miembro de FEPET)

A 117 kilómetros de Santander se encuentra Potes, capital de la comarca de Liébana, importante núcleo turístico de Cantabria, que, a pesar de su poca extensión, -7,60 Kilómetros cuadrados-, y 1,400 habitantes, tiene una intensa actividad comercial y turística. El hecho de ser la entrada natural al Parque de los Picos de Europa, el contar con  ferias y mercados ganaderos, así como el disponer de una importante oferta de hostelería convierten el lugar en parada obligada de cuantos se adentran en aquellos valles. A lo que hay que sumar el espectacular pasiaje que desde cualquier punto se divisa


Udias, Tradicion Minera Cantabra 

Por A. Del Saja. (Miembro de FEPET)

Udías es un municipio cántabro abrazado por los de Alfoz de Lloredo, Cabezón de la Sal. Valdáliga y Comillas, que goza de una gran tradición minera. Sus escasos 900 habitantes se reparten por nueve barrios. La capitalidad, con su casa consistorial, se encuentra en Pumalverde, pero el más poblado es el de La Ayuela, puerta natural al Monte Corona.

Por A. del Saja (Miembro de FEPEET)

El mejor palmeral del norte de España está en San Vicente de la Barquera.

El mejor palmeral del Norte de España es el de San Vicente de la Barquera, que fue plantado por Agustín Escalante Saiz, en el año 1976. Este singular enclave, situado en la zona de El Relleno, en la margen derecha a la entrada de la villa marinera por el puente viejo, llama la atención  a los muchos visitantes, mientras  constituye un paisaje habitual para sus vecinos, algunos de los cuales protestaron, en su momento, a su plantación al entender que era más apropiados otros árboles autóctonos  como  robles o  hayas.

Por Tierras de Cuenca: Patrimonio de la Humanidad y del Viajero

¿Quién no ha oído hablar de Cuenca, de su Ciudad Encantada, de sus casas colgadas? Confieso que cuando llegué a esta ciudad poco más sabía de estas peculiaridades.

Por Tierras de Cuenca: Patrimonio de la Humanidad y del Viajero

Por Concha Pelayo (*)

Por eso cuando el taxista me conducía al hotel a gran velocidad, subiendo y bajando vertiginosamente por estrechas callejuelas, plazoletas recónditas y caprichosas, ya comencé a dejarme encantar. Su Catedral, a la derecha, mientras hacía mi primer recorrido, me recordó, por su fachada principal, a la parisina Notre Dame de Paris.

 

Por María Rosa Jordán (Miembro de FEPET)

Manzanares Encrucijada de Caminos

Geográficamente, Manzanares está determinado por su posición central en la región manchega, equidistante por el norte y por el sur con el Tajo y con Sierra Morena. A doce kilómetros de Manzanares conecta el nacimiento fluvial entre las Lagunas de Ruidera y su afloramiento en el Parque de las Tablas de Daimiel.

Carta de Javier Reino (Miembro de FEPET)

Querido asociado y amigo:

He visitado Avila y Navaluenga. De Avila tenéis suficiente información, pero no así posiblemente de Navaluenga, localidad situada a 40 kilómetros de la ciudad de la extensa muralla, cuyo recorrido posee atractivos más que suficientes para ser disfrutados palmo a palmo.  Referente al cuento- concurso que se incluye y que alude a "puentes", es porque la zona dispone de varios: uno de ellos romano, por cierto. También pueden ser protagonistas de la narración los "puentes festivos", por ejemplo.

Saludos. Javier Reino.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
0,4541015625