|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 18 de noviembre de 2025
|
ESPACIO DE OPINION
Esta página, es un espacio de opinión abierto a todos los lectores e internautas interesados en expresar una idea, pensamiento u opinión sobre cualquier tema sin más limitación que la observancia de la elemental cortesía, para dirigirse o referirse a personas o instituciones. No existe límite en la extensión del o los escritos y pueden firmarse con seudónimo si así se estima por parte del autor. No obstante, el autor y/o remitente del artículo o escrito debe identificarse plenamente indicando su nombre completo, dirección, teléfono y número del documento de identidad, datos que permanecerán en estricta reserva en nuestros archivos. Los escritos deberán ser enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: redaccion@euromundoglobal.com y debe señalarse de manera clara si se desea que la dirección de correo del remitente sea publicada o no. Los escritos y/o artículos publicados permanecerán en la página de manera indefinida. En caso de remitir fotografías (máximo de una por artículo), éstas deben ser enviadas en formato JPG, a una resolución máxima de 72ppp y con una anchura máxima de 300px. Se da por descontado que el remitente, posee los derechos de reproducción de las imágenes enviadas. La Dirección del periódico se reserva el derecho de publicar o no, un escrito enviado y del mismo modo, la facultad de resumir un texto que considere excesivo en su extensión
“Desde Mi Torre de Adobe en el Mundo”
- Bolivia, México, Nicaragua, Rubén Darío, los cronistas de Indias…, todo un collage cuya suma es América, la América de habla hispana, la América transatlántica.
- Por María Antonia García de León*
18NOV25 – MADRID.- Primera memoria: Atlas, nombres y canciones. América estuvo presente en mi primera memoria, ya fuera en forma de nombres, ya en forma de mapas (aquel precioso atlas de geografía que nos compró mi padre), ya en forma de música y canciones. ¡Ah, los nombres, por siempre los nombres! Salían de aquel atlas mío, situados lejísimos de mi Territorio Mancha.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
| | Atardecer en Benicasim... algo para recordar... |
16NOV25 – MADRID.- Nos conocimos en una clínica de rehabilitación. Ella era mucho más joven que yo, pero me observaba con los ojos muy abiertos y en silencio, mientras un fisioterapeuta me ponía los rayos infrarrojos y el rayo láser. Ella, con el cabello teñido de naranja, me observaba como si yo fuera un lenguado meunière a punto de extinguirse, o quizá un extraterrestre o un actor de Hollywood famoso venido a menos.
Opinión:
14NOV25 – MADRID.- Hay una forma de maldad silenciosa que no necesita gritos ni violencia visible. Es la que se esconde tras las apariencias respetables, la que sonríe mientras calcula, la que hiere sin remordimiento y sin motivo. Esa perversidad cotidiana que se disfraza de normalidad y que se justifica en nombre del interés propio.
Opinión:
14NOV25 – MADRID.- Viajar ya no siempre es disfrutar. En demasiadas capitales del mundo, el turismo ha dejado de ser sinónimo de descubrimiento para convertirse en una experiencia agotadora, casi absurda. Lo que antaño era una oportunidad para conocer otras culturas, admirar la belleza y abrir la mente, hoy se ha transformado en un mar de cuerpos avanzando lentamente por calles saturadas, bajo un sol que no perdona y entre destellos interminables de los teléfonos móviles. El viajero ya no contempla, compite. Corre de un punto a otro para poder decir que ha estado allí, aunque en realidad no haya visto nada.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
14NOV25 – MADRID.- Intentar matar a Dios es imposible, sencillamente porque pertenece al “mundo de lo invisible”, ya lo intentaron Nietzsche y Schopenhauer, pero no lo consiguieron. Ahora nuevos sujetos lo intentan planeando destruir las esculturas enormes de los cuatro evangelistas y de la Virgen María, obras de Juan de Ávalos, esculpidas en la base de la cruz monumental del Valle de los Caídos. Ese es un tema perverso que hace falta aclarar.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho”
13NOV25 - MADRID.- Dirán ustedes, la función o finalidad esencial es informas de los hechos y datos y noticias con verdad y veracidad. Segundo, interpretar lo más correctamente posible esos hechos… Supongo que nadie, individuo o colectivo, se negará a esta realidad o a esta doble interpretación de la función de la prensa, ahora, diríamos de los medios de comunicación. Pero también es cierto, que no sólo dispone de una finalidad-función-motivo-teleología, si queremos añadir un palabro-término-vocablo más estricto y técnico.
Opinión: “Desde Mi Despacho”
13NOV25 – MADRID.- La filosofía de Susana Zuboff, filósofa y socióloga estadounidense, en su libro La era del capitalismo de la vigilancia analiza las profundas contradicciones del capitalismo digital del siglo XXI. Reflexiona sobre el destino de la humanidad en la época de los datos. Advierte sobre el evidente peligro de que la libertad de las personas, acabe siendo sustituida por un modelo de control invisible y algorítmico.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
- Mi mundo es un mundo imaginario, espiritual; es un mundo de sueños, intuiciones y músicas que me llegan cuando menos lo espero.
09NOV25 – MADRID.- He dado bandazos anímicos pero siempre ajenos al mundo material que me rodeaba. No me ha interesado ni el dinero, ni las cosas, ni los bienes; mi mundo era y sigue siendo un mundo de afectos y de sueños. En realidad he soñado en mi vida más tiempo y más intensamente que he vivido. No se crea el lector (y con este sustantivo abarco tanto a los hombres como a las mujeres) que estoy loco, ni mucho menos, muy posiblemente los locos son los que se creen cuerdos, los dedicados a los negocios, al tráfico de influencias, a las empresas, a la adquisición y venta de los inmuebles, de las fincas, de los caseríos, de los cortijos.
Opinión:
Por Conchi Basilio
06NOV25 – MADRID.- Hay silencios que gritan más fuerte que las sirenas de emergencia. Hay gestos que hieren más que las palabras, y hay dirigentes que, aun rodeados de muerte y dolor, son incapaces de mirar de frente a las víctimas. La tragedia de la DANA que arrasó la provincia de Valencia, con 229 vidas segadas, no solo dejó una estela de barro, destrucción y llanto, dejó al descubierto la hipocresía de quienes se proclaman servidores públicos, mientras viven como señores feudales del siglo XXI.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|