|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 27 de octubre de 2025
|
Análisis del Conflicto Global:
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
16OCT25 – MADRID.- El panorama geopolítico actual se define por la confluencia de conflictos armados, una diplomacia polarizada y una profunda crisis de legitimidad y capacidad en el liderazgo occidental. Este análisis condensa las discusiones sobre tres ejes principales: los acuerdos emergentes en la guerra de Ucrania tras la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin; la decadencia del liderazgo político en Europa y Estados Unidos; y el dramático colapso moral y estratégico de Occidente ante el genocidio en Gaza.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
07OCT25 – MADRID.- El final de la Guerra Fría marcó un punto de inflexión en la historia reciente, abriendo un periodo de grandes expectativas y transformaciones. Para Rusia, este momento significó un giro estratégico fundamental en su política exterior. Tras el colapso de la Unión Soviética, la nueva Rusia post-soviética, bajo el liderazgo de figuras como Mijaíl Gorbachov, anhelaba un futuro de cooperación e integración con Occidente.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
28AGO25 – MADRID.- El iusnaturalismo es una corriente de pensamiento filosófico y jurídico que sostiene que existe un derecho natural, que es un conjunto de principios de justicia y normas de moralidad universales, eternas e inmutables, que son anteriores y superiores al derecho positivo (el derecho creado por los seres humanos). Esta concepción tiene sus albores en el pensamiento griego, pero es en la modernidad que toma forma concreta. Sin embargo, es sólo hasta el siglo XX que podemos ver intentos de llevar a la práctica sus derroteros.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
19JUN24 – MADRID.- La llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia ha supuesto un cambio en el compás geopolítico de la nación cafetera, por primera vez vemos cómo -algunas veces de forma timorata y otras más de manera avezada- se ha venido desmarcando de algunas posiciones largamente sostenidas por la nación.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
03JUN24 – MADRID.- Puede considerarse el estallido de la Primera Guerra Mundial el verdadero inicio del siglo XX, y con ella la forma como toda la humanidad ve la guerra. Hasta entonces, la guerra era vista como un esfuerzo patriótico y romántico; donde el resultado de la batalla dependía en gran parte de la valentía, la intrepidez, la capacidad de sacrificio, es decir, del heroísmo.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
03JUN24 – MADRID.- En el mes de septiembre de 2023, en un artículo titulado: EL ENVÍO DE ARMAS A UCRANIA, EL MEJOR NEGOCIO MILITAR DE LA HISTORIA PARA ESTADOS UNIDOS, demostramos de manera fehaciente como era el modus operandi de Estados Unidos y algunas otras naciones de la OTAN para proporcionar armas para la guerra. Han transcurrido solo seis meses y queremos presentar en el presente artículo la verdadera magnitud de nuestra denuncia previa.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
03JUN24 – MADRID.- En este artículo no pretendemos hacer una auditoría de los estragos causados por el conflicto en Ucrania y la destrucción de innumerables vidas, no sólo de hombres jóvenes reclutados de ambos lados, sino también de los civiles, la cual es una característica típica de la guerra sin cuartel.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
15MAR24 – MADRID.- El presente texto no pretende hacer apología de un lado u otro, sino hacer un análisis geopolítico matizado, basado en el desarrollo de la guerra ucraniana, evitando sesgos ideológicos o explicaciones simples. La invasión de Ucrania se dio en un contexto de provocaciones y humillaciones, y ante las normas internacionales, también fue ilegal. Podemos mantener ambas ideas en tensión, máxime cuando el principal juez (Estados Unidos) ha sido el principal violador del derecho internacional.
- Por Rodrigo Bernardo Ortega
29ENE24 – MADRID.- Dice el refrán tan antiguo como popular: “El dinero hace girar al mundo”, y parecería una obviedad, el dinero existe desde siempre. Sin embargo, el dinero tuvo un inicio, y no hay nada ‘natural’ en su desarrollo, es un producto de las culturas humanas, es una tecnología que se desarrolló de manera simultánea, independiente y con diferencias a lo largo y ancho del globo. Por tanto, todo podría haber recorrido un camino totalmente diferente.
Israel, Hamas y Netanyahu, Un Cóctel Explosivo (III)
- Por: Rodrigo Bernardo Ortega
19DIC23 – MADRID.- 2.020 – Actualidad (diciembre 2.023)-,Netanyahu siguió ejerciendo como primer ministro después de las elecciones del abril y septiembre de 2.019 porque ningún candidato consiguió formar gobierno, luego de una tercera elección, Bibi asumió su quinto mandato el 17 de mayo del 2.020.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|