|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 30 de agosto de 2025
|
Esta página está coordinada por Quino Moreno – Miembro de FEPET – e-mail: quino@fepet.info
26AGO25 – MADRID.- Las catas de aceite de oliva se han consolidado como una práctica habitual dentro de la agenda gastronómica de muchas regiones productoras. Se trata de encuentros organizados que permiten identificar las características sensoriales de diferentes tipos, a partir de técnicas específicas de degustación. A través de estos espacios, los asistentes aprenden a reconocer atributos como el frutado, el amargor y el picor, además de identificar defectos y variaciones según la variedad de aceituna, la zona de producción o el método de extracción.
CANTABRIA
- Para preparar las próximas actividades en las que va a participar, entre las que se encuentra su hermanamiento con la del Orujo y Vino de Liébana.
22AGO25 – TORRELAVEGA.- La Cofradía de los Cocidos de Cantabria, con su Gran Maestre, Alfonso Fraile, al frente, celebró su reunión anual , el pasado día 21, en su sede social del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, con motivo de la celebración de la Patrona, para preparar las actividades que va a llevar a cabo próximamente.
22AGO25 – MADRID.- Durante su reciente visita institucional al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, en Cacabelos, la Academia Leonesa de Gastronomía ratificó su firme compromiso con la divulgación y la puesta en valor de los vinos y productos de excelencia de la provincia.
CANTABRIA
19AGO25 – TORRELAVEGA.- El hojaldre volvió a ser protagonista en Torrelavega, la segunda ciudad de Cantabria, el pasado fin de semana, con motivo de la celebración de la XI Feria del Hojaldre y el XXIV Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega. La feria, que se desarrolló en la Plaza Mayor acogió a una docena de casetas de pasteleros, cofradías y productos gastronómicos, que fueron visitadas por numeroso público. La inauguración corrió a cargo del alcalde, Javier López Estrada, la directora general de Turismo de Cantabria, María Saiz, y el Gran Maestre de la Cofradia del Hojaldre, Javier López Marcano, que estuvo arropado por numerosos cofrades con sus vestimentas típicas. Hubo degustaciones, talleres gastronómicos y manifestaciones folclóricas.
CANTABRIA
-
Con motivo de la celebración de la Feria y del Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre
15AGO25 – TORRELAVEGA.- La ciudad de Torrelavega (Cantabria) sabrá a hojaldre este fin de semana con motivo de la celebración de la XI Feria del Hojaldre y el XXIV Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega. La feria, que se desarrollará en la Plaza Mayor acogerá a una docena de casetas de pasteleros, cofradías y productos gastronómicos. Habrá degustaciones y talleres gastronómicos.
-
España y Portugal comparten afinidades culturales; sin embargo, y frente a la proliferación de restaurantes de otros países, en nuestro país hay pocos restaurantes portugueses.
-
Por Pedro Grifol
10AGO25 – MADRID.- La cocina lusa ¡que nos encanta cuando viajamos al país vecino! no es muy popular en España, ya que apenas una docena de establecimientos especializados ofrecen su vasta cultura gastronómica. Quizá por eso el popular chef José Avillez (Restaurante Belcanto, Lisboa -2 estrellas Michelin-) nos presenta su recetario culinario en un magnífico libro que viaja por una gran variedad de paisajes que han moldeado los platos regionales de su país, desde la extensa costa hasta las montañas del norte, descubriéndonos la increíble fusión de culturas que ha dado lugar a esta cocina, tan diferente como apasionante.
CANTABRIA
10AGO25 – LAREDO.- La localidad cántabra de Laredo (España) busca lograr el récord mundial elaborando la lata de anchoas más grande del mundo. La conservera laredana Anchoas Codesa se encargará de conseguir este logro en la Plaza de la Constitución el mismo día de la Batalla de Flores, a partir de las 10:30 horas y con acceso libre.
CANTABRIA
06AGO25 – SANTANDER.- El Lusía Origen, elaborado por Bodega Cayo, de Potes, ha vuelto a ser distinguido con el premio al mejor vino tinto de Cantabria. Después de una cata a ciegas, que estuvo organizada por la Asociación de Sumilleres de Cantabria, Cayo se ha vuelto a merecer el Premio Optimum con el vino elaborado con uva de la variedad Mencía en sus viñedos lebaniegos.
MADRID
05AGO25 – MADRID.- La Real Academia de Gastronomía está segura de que 2025 será un año importante, porque está marcando un punto de inflexión. Según su presidente, Luis Suárez de Lezo “es un paso más en la dirección de una institución más sólida, más activa y conectada con la sociedad”.
“El Capricho de Dionisos”
24JUL25 – MADRID.- Madrid despedirá el verano con el protagonismo de las Cocinas Regionales del Perú, en la III edición del Festival de la Tapa Peruana, que tendrá lugar del 23 de septiembre al 5 de octubre en un buen número de restaurantes madrileños que anticipadamente publicitaran su oferta gastronómica.
CANTABRIA
20JUL25 – MERUELO.- La Cofradía de los Cocidos de Cantabria, con su Gran Maestre, Alfonso Fraile, al frente, acudió a la localidad de San Miguel de Meruelo para degustar diversas especialidades del bonito del Norte. El lugar elegido fue el restaurante “El Chef del Bonito” de Alberto Criado. Una veintena de cofrades se desplazaron hasta allí siendo saludados por el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez, después de haber visitado el pueblo.
CANTABRIA
20JUL25 – LIÉBANA.- Picón Bejes-Tresviso es el queso azul mejor valorado del mundo, según TasteAtlas, que el año pasado le clasificó como el número uno en el ranking de los mejores quesos del mundo. Este reconocimiento destaca no solo la calidad del queso, sino también la rica tradición quesera de la región de Cantabria en España.
“El Capricho de Dionisos”
- La tercera convocatoria en busca del mejor sumiller de espumosos de España, la promueve todo un clásico de los espumosos nacionales de calidad: Bodegas Hispano Suizas.
15JUL25 – MADRID.- El encuentro lo organiza la Agencia de Comunicación Efecto Directo, con el apoyo de Gastrónoma, Turisme Comunitat Valenciana, Euroselecció-Riedel y el Concours Mondial de Bruxelles, cuya sesión de Espumosos acogerá al participante que se proclame campeón, como integrante del panel de jurados en la edición del Concours Mondial de Bruxelles 2026.
11JUL25 – MADRID.- El encuentro, que se celebrará en La Palma los días 25 y 26 de septiembre, reivindica el turismo gastronómico como experiencia transformadora y consciente. Durante su transcurso se compartirá el conjunto de buenas prácticas de planes y proyectos de turismo gastronómico financiados por esta Secretaría de Estado con fondos Next Generation.
“El Capricho de Dionisos”
04JUL25 – MADRID.- Con 8 grandes oros y 32 oros, los vinos asturianos, al igual que los canarios, se consagran como grandes vencedores de la 9a edición del concurso nacional de vinos de Pequeñas D.O.’s.
02JUL25 – MADRID.- La modalidad de brunch a domicilio ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. La posibilidad de combinar dos comidas en una sola entrega, sin necesidad de desplazarse, responde a las nuevas demandas de comodidad y practicidad. Este formato ha sido bien recibido por distintos grupos sociales, especialmente familias y personas que priorizan el consumo organizado en casa durante fines de semana o fechas especiales.
CANTABRIA
29JUN25 – AMPUERO (CANTABRIA).- El chef cántabro Nacho Solana, del restaurante Taberna Solana, de Ampuero, ha sido distinguido entre los diez grandes de la cocina tradicional española que han dedicado toda su trayectoria a ensalzar la cocina tradicional, la de producto, la que se ha enseñado de generación en generación.
ANDALUCÍA
| El espeto de sardinas, típico de la gastronomía malagueña - Crédito foto: Pixabay.com - imagen de referencia |
- El espeto de sardinas, típico de la gastronomía malagueña y de la costa mediterránea española, no solo es una delicia culinaria, sino que también ofrece varios beneficios para la salud.
- Por Quino Moreno – Periodista especializado en Turismo y Gastronomía
28JUN25 – MADRID.- Málaga es el epicentro del espeto, tanto por tradición, sabor y técnica. Se pueden hacer buenos espetos en otros lugares, pero ninguno iguala la experiencia malagueña auténtica. ¿Y porqué Málaga es famosa por sus espetos?. El espeto nace en Málaga, especialmente en las zonas costeras como El Palo, Pedregalejo, Rincón de la Victoria y la costa occidental y el arte de espetar sardinas en cañas y asarlas sobre brasas se remonta al siglo XIX, cuando los pescadores las cocinaban en la arena.
- La final se ha realizado durante la celebración del segundo Festival Brasas del Narcea con una parrillada popular para 800 personas con Ternera Asturiana.
- Han competido 28 restaurantes referentes en el mundo de la parrilla en toda España
24JUN25 – CANGAS DEL NARCEA.- La empresa de Catering Brasas de Brutus (Madrid), se ha alzado con el primer premio del Concurso Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana. Ha sido en Cangas de Narcea, donde 12 finalistas han competido por ser el mejor en cocinar sobre las brasas los diferentes cortes y alcanzar el punto óptimo de la carne en cada pieza.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|