La conmemoración anual busca destacar la importancia nutricional, ambiental y social del huevo. Este año el lema es: “El Poderoso Huevo: Cargado de Nutrición Natural” reconoce que es un producto único, ya que aporta nutrientes esenciales de forma sencilla y accesible. Naturalmente ricos en 13 nutrientes esenciales, que contribuyen a la salud en cada etapa de la vida, desde el desarrollo cerebral en los primeros años, hasta el mantenimiento muscular y la fortaleza ósea a medida que envejecemos.
Hay ingredientes que nunca pasan de moda, que forman parte de la memoria colectiva y que viajan con naturalidad desde la cocina más humilde hasta la alta gastronomía. El huevo, versátil, nutritivo y universal, es uno de ellos. Es protagonista de infinidad de recetas, desde guisos de temporada hasta tortillas con carácter o postres que acarician la memoria, sin olvidar cócteles clásicos o de autor.
Sin importar donde vivas ni cómo los disfrutes, los huevos desempeñan un papel importante en la mayoría de las culturas y dietas del mundo. También contribuyen a los sistemas alimentarios locales, proporcionando una fuente de alimento nutritivo, que se puede producir en proximidad.
El Instituto Latinoamericano del Huevo y la Asociación Latinoamericana de Avicultura van a presentar, con tal motivo, un seminario virtual gratuito, en el que difundirán aspectos sobre sus beneficios como alimento completo, accesible y nutritivo. Especialistas se encargarán de compartir la evidencia científica sobre la importancia del huevo en diferentes etapas de la vida.
Y el chef Jesús Sánchez, del restaurante El Cenador de Amos, de Villaverde de Pontones, que recientemente ha sido galardonado con el Premio Internacional al “Chef del Año” en el IV Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman, en México, atendiendo a nuestra invitación nos ha preparado para los lectores de "EMG" un flan de achicoria.
El evento, considerado la gran cita internacional de la gastronomía, ha reunido a más de treinta restaurantes y marcas de primer nivel, junto a chefs consagrados, jóvenes talentos, bodegas de prestigio y líderes destacados de la industria culinaria mexicana e internacional, ha informado el restaurante cántabro. Este galardón subraya la aportación de Jesús Sánchez a la consolidación de la cocina española en el panorama internacional y su visión de la gastronomía como motor cultural y social.
RECETA
Estos son los ingredientes que lleva la receta: 1 litro de nata, 350 gramos de yema, 125 gramos de azúcar, 2 gramos de sal, 20 gramos de achicoria soluble y azúcar para el caramelo.
Para su elaboración hay que comenzar por hervir en un cazo la nata con achicoria; en un bol aparte juntar la yema, la sal y el azúcar, que se batirán con varillas. Después, verter la nata hervida sobre la mezcla de la yema y triturar con una batidora eléctrica.
Por otro lado, se hace un caramelo tostado, que se pone en el fondo del molde. Echamos la mezcla del flan sobre los moldes, ayudándonos del reverso de una cuchara para que no caiga directamente sobre el caramelo. Se cuecen los moldes rellenos al vapor 100º, durante 55 minutos. Si no disponemos de un horno con vapor, lo hacemos al baño maría a 180º, el mismo tiempo. Una vez listo, dejar enfriar a temperatura ambiente y guardar en la nevera.
Otros establecimientos recomendados para disfrutar de platos en los que huevo es protagonista son:
Di-Ferente
C/ Menéndez Pelayo, 11. El Entrego (Asturias) · 657 44 79 94
La cocina de Diego Fraile, con alma tradicional siempre tiene un guiño creativo. Ejemplo es su Guiso de setas, papada, trufa y huevo en textura. En él, la yema se presenta entera y la clara se transforma en un crujiente que recuerda a la puntilla tradicional, jugando con texturas y matices que le dan un toque muy especial.
El Palace
Plaza del Marqués, 3. Gijón (Asturias)
En el corazón de Cimadevilla, este restaurante 100% gluten free (en el ranking de los 10 mejores del país) se suma al homenaje con una doble propuesta: una Tortilla vaga de bacalao, que concentra sabor y delicadeza en cada corte. Una receta de las de siempre que se convierte en un “platazo”. Y también un clásico de la repostería como es el Tocinillo de cielo, un postre con historia imprescindible para los más dulceros.
Quince Nudos
C/ Avelina Cerra, 6. Ribadesella (Asturias) · 984 11 20 73
Bruno Lombán, chef del restaurante riosellano, firma una propuesta otoñal en la que el huevo es el hilo conductor de un plato de raíces: Guiso de setas, yema curada y foie. La combinación de sabores y texturas, semicrujiente típica de las setas, y la untuosidad y melosidad del foie y la yema, hace recordar un guiso de cuchara tradicional, como los que hacían las abuelas.
Varsovia
(Gijón / Oviedo / Valencia)
En esta coctelería de referencia, que cuenta con tres locales en España (en la calle Cabrales de Gijón, en el Gran Bulevar El Vasco en Oviedo y en el Hotel Meliá Valencia) el huevo también es protagonista en muchos de sus cócteles, como, por ejemplo, Esencia de Mujer, una sugerente receta dulce, sedosa y también con un punto picante que lo hace inconfundible.