|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 22 de enero de 2021
Escribir te perpetúa... ¡Inténtalo!
|
POESÍA
Por Ulises González - desde Santiago de Chile.
Ayer morí.
Diez veces me abandonó la vida.
Me miraste a los ojos y me dijiste ya no.
RELATO CORTO
Por Marcelo Fernandez Romo - desde Santiago de Chile
Y se durmió en el Metro…
Tiene un rostro que trasunta tranquilidad, pero en el fondo enmascara un gran desasosiego.
POESÍA
Por Gilda Lobatón Badillo (Madrid-España)
No soy meretriz
Más que de mis anhelos.
No me vendo,
Más que por mi egoísmo.
POESÍA
Por Vibiana Zambrano (Ecuador – Madrid)
Y amarle pude, como una colegiala, mi alma de niña te adoraba silenciosa, eras en mí lo más sagrado aquellos tiempos como un dios en mi vida veneraba.
REFLEXIÓN
Por Marcelo Fernández Romo – desde Santiago de Chile.
Es difícil intentar un recuerdo familiar… cuando son tantos.
Difícil cuando se viene de una familia con un padre de 92 años, un abuelo que vivió 104 (cuenta la historia), y una abuela que vivió 96 (según otros historiadores, ja ja).
Creo tener un relato que me identifica con la familia:
POESÍA
Por Marcelo Fernández Romo - desde Santiago de Chile.
Devuélveme ya Tierra
A mis hermanos perdidos,
Entrégame de una vez
Esos 33 mineros sufridos
Poesía
Por Vibiana Zambrano (Ecuador)
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La entrevista se celebró el pasado, miércoles 3 de febrero, en el Despacho Rectoral
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, recibió en la tarde del pasado día miércoles 3 al embajador de Chile en España, Gonzalo Martner, en el Despacho Rectoral.
Asistirán más de 400 víctimas del terrorismo de todo el mundo
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias inaugurarán el próximo día 11 de febrero en Salamanca el VI Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo que está organizado por el Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
La Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación, en colaboración con el programa ART de Naciones Unidas y los gobiernos locales de Paysandú y Montevideo (Uruguay), ha puesto en marcha un Laboratorio de Prácticas de Participación ciudadana, consistente en la creación de un banco de datos y experiencias de elaboración de presupuestos participativos y otras formas de participación social.
|
|
|
|