|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 5 de julio de 2025
|
Opinión:
- Por José Antonio Yturriaga
17MAR25 – MADRID.- Aunque parezca imposible, Pedro Sánchez se supera cada día en sus inexplicables e inexplicados cambios de opinión o de criterio sobre temas fundamentales de la política interna o internacional de España, como los indultos y la amnistía a los sediciosos políticos catalanes, la modificación en el Código Penal de los delitos de sedición y malversación para beneficiar a los delincuentes independentistas, la generosa quita de la ingente deuda catalana y su reparto entre las demás Comunidades Autónomas de régimen común, el concierto catalán y la financiación singular de Cataluña o la cesión a esta victimizada Comunidad de las competencias migratorias y de seguridad fronteriza que corresponden en exclusiva al Estado.
Opinión:
14MAR25 - MADRID.- Hay una verdad incómoda que muchos prefieren ignorar: la justicia no es ciega, es selectiva. Para algunos, es una mercancía, un servicio premium con tarifas exclusivas, para otros, es una trampa en la que caen por no poder pagar el precio de la inocencia.
Opinión:
12MAR25 – MADRID.- España es un país soberano, una nación reconocida internacionalmente, con un gobierno central y una Constitución que establece su estructura territorial. Dentro de España, existen 17 comunidades autónomas, cada una con un grado significativo de autogobierno, pero todas bajo la unidad del Estado español.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
| Pese a las intensas lluvias, Madrid no pierde su encanto... |
11MAR25 – MADRID.- Dada mi longevidad, recuerdo muy bien los pontificados de seis papas de Roma. Pio XII, llamado el doctor angélico; Juan XXIII, el papa orondo y bonachón artífice, cuando nadie lo esperaba dada su edad, y fundador del Concilio Vaticano II; Pablo VI, el papa austero de la artrosis dolorosa; Juan Pablo I, que se parecía en su inefable sonrisa al tenor Luis Mariano, y cuyo breve pontificado me tocó estar viviendo en Suiza; Juan Pablo II el Magno o el grande, el titán actor y esquiador inefable que contribuyó al hundimiento del muro de Berlín; Benedicto XVI, el pontífice alemán, sabio teólogo e impresionante profesor; y finalmente el papa Francisco, el argentino que se puso ese sobrenombre en recuerdo de San francisco de Asís, al que admiraba; sí, el primer papa jesuita.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
09MAR25 – MADRID.- En estos tiempos turbulentos que nos han tocado vivir, el descubrimiento – que no tal – de las emisiones de la banda “Radio Clásica” de Radio Nacional de España, en su “frecuencia modulada”, ha sido un verdadero hallazgo para mí.
Opinión: “Desde Mi Despacho...”
09MAR25 – MADRID.- El derecho a la jubilación es universal y es innegociable. A mi juicio, tampoco se puede imponer la subida de la edad de jubilación, por muy poderosas razones. La justicia intergeneracional es una de las claves para el reconocimiento, de que toda la gente merece disponer de unas décadas de descanso, después de la mayor parte de la vida trabajando.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho...”
-
Es una película documental sobre algunos aspectos de la vida y obra de Francisco Umbral, escritor literario y articulista de opinión.
09MAR25 – MADRID.- El futuro a medio plazo, nadie sabe lo que sucederá, siempre pienso, que cuando existan enormes bases de datos, y, existan ordenadores cuánticos, quizás se puedan prever, ciertas líneas de proyección del futuro, que sean más probables que otras. Pero de momento, es casi imposible averiguar, al menos por este escribiente y plumífero que rellena estas palabras con ideas o ideas con imágenes y palabras.
Opinión:
09MAR25 - MADRID.- Cada 8 de marzo, el mundo se viste de morado, se alzan pancartas y se pronuncian discursos en honor a la mujer. Se habla de sus derechos, de su lucha y de la necesidad de un mundo más justo e igualitario. Pero, ¿y el resto del año? ¿Acaso la mujer deja de ser el pilar sobre el que se sostiene la sociedad cuando el calendario avanza?
Opinión:
06MAR25- MADRID.- Donald Trump, el 45 presidente de EEUU, ha sido una figura polémica desde su ascenso al poder. Su enfoque agresivo de la política, su actitud desafiante ante las normas diplomáticas y su necesidad de sobresalir en todo momento, han dado lugar a una imagen compleja de liderazgo.
Opinión: “Desde Mi Despacho”·
03MAR25 – MADRID.- La cosificación es una triste realidad del mundo actual, aunque también es una constante a lo largo de la historia de la humanidad. La dignidad es un valor irrenunciable que, con la esclavitud antigua y la pobreza, la violencia causada por las guerras y conflictos y la desigualdad e injusticia ha provocado el sufrimiento, a una considerable parte de seres humanos.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|