www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    31 de agosto de 2025

Opinión

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

25JUL25 - MADRID.- En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio. Lo que se pierde en ese proceso es lo más esencial, la dignidad del ser humano.

Opinión: “Desde Mi Despacho”

24JUL25 – MADRID.- La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado.

Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho”

24JUL25 – MADRID.- Según Ana Sofía Pérez-Bustamente en el prólogo al tomo VI de La Biblioteca Pemán, Pemán publicó 1.300 artículos en El ABC, entre 1939 y 1.981. José María Pemán (1897-1981), además de su actividad cultural literaria en otros géneros –poesía, teatro, cuentos, memorias- realizó una obra importante en el articulismo de opinión. Considerado por él, y, considerado por muchos como un género literario más o un subgénero, si así desean entre una variedad del ensayo y de periodismo.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

21JUL25 – MADRID.- Cuando el egoísmo y la avaricia gobiernan el mundo, aplastan a los más débiles sin pensar que, al morir, no se llevaran nada. En un mundo donde el poder, el dinero y la influencia parecen ser los únicos lenguajes reconocidos, el egoísmo y la avaricia se han convertido en motores silenciosos, pero devastadores, de nuestras sociedades. Se admira al que domina, al que impone, al que gana a cualquier precio. Se justifica la injusticia con la excusa de la eficiencia y se permite la crueldad como si fuera un signo de inteligencia.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

20JUL25 – MADRID.- En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas. La violencia invisible, la que se ejerce en silencio, desde el egoísmo, el desprecio, la injusticia o la indiferencia, es tan real como la física, y más frecuente de lo que se admite. Y a menudo, lo más devastador es que sucede dentro del núcleo que debería protegernos, la familia.

Opinión:

20JUL25 – ZAMORA.- A Juan José Millas, cualquier nimiedad le inspira para crear todo un tratado filosófico. Cada semana escucho sus razonamientos, con verdadero deleite, en un programa de radio; y ellos me llevan a mi también a divagar sobre lo divino y lo humano.

Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”

  • A mi amigo Luis Miguel Motta, al que tanto debo.

19JUL25 – MADRID.- Era un sábado muy de mañana y de pronto comencé a derramar sangre por el recto; la sangre llenaba e inundaba el ascensor, el descansillo, el tramo de la escalera, el hall y la primera estancia de la casa. Mi esposa tan solícita, esto es, el primer ángel de Dios, llamó a una ambulancia que me condujo rauda saltándose los discos en rojo hasta el Hospital de “La Milagrosa”.

Opinión:

  • Por José Alberto Novoa - Politólogo.

15JUL25 – MADRID.- Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

15JUL25 – MADRID.- Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Opinión: “Desde Mi Despacho”

15JUÑ25 – MADRID.- Vivimos en una sociedad en la que una parte de la gente no tiene respeto a la libertad de expresión, a la libre opinión. Tampoco se nota que la creatividad, de forma general, sea respetada, valorada y reconocida Abunda la indiferencia y la pasividad ante lo que se crea: escritos, vídeos, etc. Solo un 3% de las personas son creativas y están en su derecho de no serlo, pero eso no implica que se desprecie o infravalore a los que crean contenidos.


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
    EURO MUNDO GLOBAL
    C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
    EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
    0,98828125