|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 11 de julio de 2025
|
Opinión:
01NOV24 – MADRID.- Envejecer es, sin duda, un verdadero triunfo, puesto que no todos llegan a edades avanzadas y quienes lo hacen, llevan consigo una riqueza de conocimientos y experiencias acumuladas a lo largo de toda su vida. Sin embargo, en la sociedad actual, a menudo los jóvenes tienden a subestimar y en algunos casos, despreciar a los mayores simplemente por su edad.
Opinión:
30OCT24 – MADRID.- Las enfermedades raras, también conocidas como enfermedades huérfanas, son extremadamente diversas, afectan a un porcentaje pequeño de la población, pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, algunas son genéticas, mientras que otras pueden ser el resultado de infecciones, alergias o incluso causas ambientales, dentro de ellas algunos ejemplos, de las más conocidas podríamos citar la fibrosis quística, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el síndrome de Rett.
Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho”
- La Fundación Francisco Umbral cita, si no me he equivocado sumando que Umbral redactó o tiene controlados y archivados 8.132 artículos entre El País y El Mundo
30OCT24 – MADRID.- Si algún lector tengo, con cierta rutina o asiduidad, ya que llevamos batiendo el cobre y la plata y el barro de este género literario una docena de años, -pero deseándolo haber practicado en las hojas de papel de celulosa desde hace décadas, cosa que no ha podido ser-. Pues, creo que hay que volver de vez en cuando a los grandes del género, y, aunque las obras de Ruano, en esta cuestión no las encuentro, y, las obra de Camba, solo algunas, pero si las de Plà, que están en Internet, las seis mil y pico, no encuentro las de Pemán o solo algunas, pero si unos cientos o unos miles de Umbral, a Umbral hay que volver siempre –le guste a usted, o a mí, más o menos todas sus ideas o su forma de ser-estar-presentarse al mundo, porque es el maestro del articulismo, una de las veinte grandes figuras de este género que ha dado este país en estos tres siglos, y, eso nadie lo puede negar-, y, lo hago, envolver, de dos maneras, leyendo algunas tesis doctorales sobre su articulismo, y, mirando algunos de sus artículos.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
30OCT24 – MADRID.- La mayor parte de mis amigos y familiares han muerto, yo que les escribo aún estoy vivo, y esto es debido por las variadas medicinas que me han suministrado, inyecciones, etc; asimismo por la cirugía que me han tenido que aplicar en numerosas ocasiones, gracias al perfeccionamiento de las técnicas dela anestesia y de los antibióticos descubiertos por Alexander Fleming; también por el amor, por el inmenso amor que me profesaron mis padres, que lucharon denonadamente por mi supervivencia. Y finalmente por el amor permanente de mi mujer, que es enfermera, y de mi hija.
Opinión:
28OCT24M- MADRID.- El individualismo ha ganado terreno en muchas sociedades, especialmente en las occidentales. La cultura del “yo” se ha visto reforzada por un enfoque en el éxito personal, que puede llevar a comportamientos egoístas, donde priorizan sus propios intereses sobre los demás.
Opinión: “Desde Mi Despacho...”
28OCT24 – MADRID.- Michael Ignatieff es un filósofo, escritor, guionista, periodista y profesor académico al que le ha sido otorgado el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024. Fue el líder del partido liberal canadiense. Es un pensador que sueña con una democracia autocrítica, colaborativa y abierta.
Opinión: ·”La Cueva del Lobo”
- Los estados se financian con impuestos o con deuda pública. Con los que más recaudan son el IRPF y el IVA, ambos de reciente implantación y solo en los países desarrollados.
24OCT24 - MADRID.- Los impuestos son un tema de debate recurrente en la política. Los partidos conservadores suelen abogar por reducirlos, mientras que los partidos de izquierda tienden a defender niveles más altos especialmente si estos financian servicios públicos universales como sanidad o educación.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan...”
24OCT24 – MADRID.- Cuando ochenta o cien mil almas juntas respiran al unísono como un solo pulmón un espectáculo impresionante, puede tratarse de un Coliseo romano y de unos seres indefensos dispuestos a morir devorados por las fieras salvajes. Pero también podría tratarse de esos miles de espectadores siguiendo las andanzas de unos hombres corriendo detrás de una pelota. Éste es caso al que me refiero.
Opinión:
23OCT24 – MADRID.- En los últimos años el mundo ha experimentado una serie de crisis que han generado un estado de desorden global, desde conflictos geopolíticos hasta crisis económicas y desafíos ambientales, estos problemas están interconectados y tienen consecuencias profundas para la humanidad.
Opinión:
23OCT24 – MADRID.- La vivienda es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin embargo, la realidad en España muestra una brecha creciente entre este derecho y la capacidad real de acceso a una vivienda digna, tanto en alquiler como en propiedad.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|