|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 2 de mayo de 2025
Ecología y Sostenibilidad
|
- Los datos de 24 urbes que aglutinan a 13 millones de personas hasta el 31 de marzo indican una bajada global del 55% en dióxido de nitrógeno respecto al promedio de la década
02ABR20 – MADRID.- La reducción del tráfico consecuencia de la medidas para atajar la epidemia de coronavirus en España ha traído como consecuencia una reducción drástica de la contaminación en el aire de las 24 principales ciudades: las mediciones a 31 de marzo estaban un 55% por debajo de la media de la última década, según los datos recopilados por Ecologistas en Acción.
- La iniciativa consistió en la elaboración de un protocolo de multiplicación de la semilla y la recopilación de información para la creación de recetas a base de la planta ancestral.
01ABR20 – SANTIAGO DE CHILE.- La nalca es una planta medicinal que crece cerca de ríos y mares. El sector Monkul de la Comunidad Indígena Mateo Nahuelpán, comuna de Carahue, es uno de los humedales que oxigena este alim
- Estos cetáceos llegarían allí para comer. Científicos les instalaron GPS a algunos ejemplares para seguir sus movimientos, los que aún son un misterio para los expertos. Se dejan ver por breves segundos.
19MAR20.- Recelosas muestran apenas su aleta dorsal y basta ese pequeño instante para dejarse cautivar por el chorro de agua que desprende su respiración. Son cerca de 40 ballenas sei ( Balaenoptera borealis ), que solo hace unos tres veranos nadan por el Estrecho de Magallanes, frente a Punta Arenas.
"La Naturaleza es el sostén de todos los seres y de la vida en el universo." (Dalai Lama)
Por José Mateos Mariscal - Desde Wuppertal – Alemania. 16FEB20.- Un reciente estudio de la consultora GfK señala que la cuota de productos biológicos en la cesta de la compra germana se ha triplicado en los últimos 10 años, pasando de una tasa inferior al 3% a un 6%. En el sector de los bienes de consumo, las referencias bío son, a juicio de los analistas, “la tendencia más exitosa”.
14FEB20 – MADRID.- Las ciudades están tan edificadas que difícilmente se logra encontrar un atisbo de lo que probablemente en el pasado hubo en ese mismo lugar. Los antepasados eligieron cuidadosamente el emplazamiento de lo que hoy son las grandes ciudades españolas, y lo hicieron, en muchos casos al lado de un río, lo que hace pensar que por aquel entonces había en esos lugares auténticos bosques de los que hoy no queda nada.
- La actriz y activista se suma a una campaña mundial para presionar a las grandes entidades financieras y que dejen de financiar la industria de las energías fósiles por su impacto directo en la crisis climática.
31ENE20- MADRID.- "Hola, soy Jane Fonda. Este mensaje no es para ti, es para otra persona”. A sus 82 años, la actriz estadounidense parece decidida a convertirse en la abuela rebelde de Greta Thunberg y presenta la nueva campaña, Stop The Money Pipeline (Frenar el flujo del dinero), que algunas de las mayores organizaciones activistas contra el cambio climático han lanzado para presionar a Wall Street.
10ENE20 – MADRID.- Nuestro hogar merece la mejor limpieza, y para ello, se necesita además de un poco de destreza y tiempo para dejar todo impecable, algo que se logra contando con los productos necesarios.
| La paloma migratoria era una de las aves más abundantes de la Tierra. En 1914 se extinguió. |
- Por Robert Burrowes
- Este artículo también está disponible en: Inglés
06ENE20.- A principios del siglo XIX, se estimaba que el número total de palomas migratorias en los Estados Unidos era de unos tres mil millones. El ave era inmensamente abundante, como lo ilustra este pasaje escrito por el famoso ornitólogo, naturalista y pintor John James Audubon: «Desmonté, me senté en una colina y comencé a marcar con mi lápiz, haciendo un punto por cada bandada que pasaba. En poco tiempo, al encontrar impracticable la tarea que había emprendido, mientras los pájaros se precipitaban en multitudes innumerables, me levanté, y contando los puntos que luego dejé, encontré que 163 se habían hecho en veintiún minutos.
- Los koalas de la isla Canguro son el único grupo importante que no sufre de clamidia, una infección bacteriana asintomática que puede provocar ceguera, esterilidad y la muerte. Son importantes para la supervivencia de la especie
06ENE20 – SYDNEY – AUSTRALIA.- Al menos la mitad de la población de koalas en Australia, que no sufre una mortífera enfermedad y que es clave para “asegurar” el futuro de la especie, habría muerto después de que los incendios arrasaran una isla santuario, dijeron el domingo los servicios de rescate.
Opinión:
Por Jaime Cancino Labayru
17DIC19 – MADRID.- Se trasladó este mes de diciembre de 2019 la cumbre sobre el clima de Santiago a Madrid, España, IFEMA, por motivos sociales que forzaban y que hacían que fuera muy complejo desarrollar la conferencia sobre el actual estado de salud del planeta y las medidas para detener lo realizado por el hombre, ha habido años anteriores intenciones para sacar un compromiso de todos los países. En ellos los más poderosos han sido poco dialogante, espero les sirva de ejemplo, el de los más modestos, en este caso menos, es más.
|
|
|
|