|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 2 de mayo de 2025
Ecología y Sostenibilidad
|
- Bajo una cuestión de fe “muy arraigada”, millones de devotos de Nepal y la India suelen rogar a la diosa Gadhimai tener hijos o éxito en alguna empresa, y cuando se cumple, sacrifican animales.
- Las imágenes de miles de búfalos decapitados, abatidos ante una multitud de peregrinos hindúes, horrorizan a los defensores de los animales.
04DIC19 - KATMANDÚ – NEPAL.- Más de 6.000 búfalos fueron sacrificados este martes en el sur de Nepal con motivo de un ritual que se repite cada lustro en agradecimiento a una diosa hindú y que continuará con la muerte de miles de otros animales, aunque en menor número que otros años gracias a las protestas de activistas.
30NOV19 - MADRID.- Con el cambio de estación las temperaturas oscilan y no siempre lo hacen a gusto de todos.
16NOV19 - MADRID.- Ya sea por el paso del tiempo o por el puro abandono, la naturaleza va ganando terreno allí donde tiene la oportunidad de hacerlo. En el caso de las fincas rurales o de cualquier otro lugar habitable, esta situación no es la ideal, dado que el aumento de la vegetación trae consigo alimañas y plagas como las termitas.
Por Rodrigo Bernanrdo Ortega
05NOV19 – MADRID.- Como si se tratara de un escenario apocalíptico, digno de las películas sobre el fin del mundo, la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, aseguró que la decisión del Consejo de Estado de prohibir el fracking en Colombia es caótica: lo más grave que le pudo haber sucedido al país. En un tono muy cerca a la manipulación alarmista, la Ministra se atrevió a decir que el rechazo del alto tribunal llevaría a la devaluación del peso e incluso un dólar podría cotizarse en 5.000 pesos en los próximos años.
- Ante la gran oferta en sistemas de calefacción, muchas familias españolas desconocen cuál es el sistema más eficiente y recomendable para su vivienda.
04NOV19 – MADRID.- Desde los más habituales, radiadores y suelo radiante, hasta la combustión de biomasa mediante estufas, pasando por nuevos métodos más sostenibles como la energía solar o la aerotermia, son muchos los sistemas que permiten calentar las viviendas y establecimientos para conseguir confort térmico, pero, ¿cuál es la más eficiente?
Por Rodrigo Bernardo Ortega
20OCT19 – MADRID.- La compra de Monsanto por parte de Bayer ha sido el peor negocio de la historia, así la industria alemana quiera negarlo o minimizar su impacto. En efecto, la empresa de origen norteamericano tiene la peor imagen en el mundo debido a que sus productos contienen sustancias peligrosas para la salud humana. En el mes de abril de 2019, en el World Conference Center de Bonn (Alemania), se desarrolló la reunión anual de accionistas de la farmacéutica alemana y los inversores lanzaron fuertes críticas a los ejecutivos de la firma debido a la crisis peliaguda por la que atraviesa en términos financieros.
MÁLAGA
- Más de 120 representantes municipales participan en el Auditorio Edgar Neville en un encuentro nacional del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
- Por José Antonio Sierra (JAS)
18OCT19 – MÁLAGA.- El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha resaltado el compromiso de la institución provincial con la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático durante la inauguración de la Jornada nacional de Pacto de la Alcaldías para el Clima y la Energía, que se desarrolló ayer en el Auditorio Edgar Neville.
- Las estufas de pellets permiten ahorrar hasta un 50% en calefacción
23SEP19 – MADRID.- Una de las opciones preferidas para calentar un hogar en invierno es una chimenea, que además aporta un halo cándido al ambiente, pero como no en todas las casas es viable la opción de una chimenea, ¿qué tal una estufa que haga las veces de una?.
22SEP19.- Porque aunque se trate de una sociedad de dos mujeres estupendas, para quienes les seguimos es también una perfecta compañía, que a diario nos hace sentir asesorados respecto a nuestras plantas, con un tranquilizador: “estamos aquí con ustedes”.
- Un informe del martes de la Gobernación del departamento de Santa Cruz mencionaba que en esta región las llamas arrasaron con 2,7 millones de hectáreas
19SEP19 – LA PAZ – BOLIVIA.- Los incontrolables incendios en Bolivia arrasaron desde agosto con 4,1 millones de hectáreas de bosque y pastizales, informó este miércoles la ONG privada Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) al presentar un informe basado en imágenes satelitales de la NASA y la agencia europea ESA.
|
|
|
|