|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 26 de septiembre de 2023
Ecología y Sostenibilidad
|
Por Rodrigo Bernardo Ortega
12DIC18 – MADRID.- La votación en contra del fracking en Fusagasugá (municipio de Cundinamarca) fue contundente: el 99, 18% de las personas rechazó con vehemencia la explotación de hidrocarburos en las inmediaciones del páramo de Sumapaz.
- El 3 de octubre de 2018 será un día histórico para el reconocimiento de los campesinos y campesinas del mundo. Ese día el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra adoptó por unanimidad la “Declaración sobre los derechos de los campesinos y otros trabajadores rurales”.
Por Rodrigo Bernardo Ortega
06DIC18 – MADRID.- Aunque el documento fue el resultado de un arduo proceso iniciado a mediados de 2001 e impulsado por organizaciones como la Vía Campesina, tuvo una férrea oposición desde diversos sectores, entre ellos, el gobierno de Gran Bretaña, uno de los pesos pesados en el Consejo de Seguridad de la ONU.
- Esta planta es una de las más resistentes a las plagas y enfermedades.
05DIC18- MADRID.- La flor ave del paraíso es una de las plantas más bellas que existen. Se abre en forma de abanico, tomando así la forma de un ave tropical, de ahí su nombre. Es de un color naranja muy especial. Acerca de los cuidados del ave del paraíso, hay una serie de aspectos que merece la pena tener en cuenta.
- Un informe encargado por el gobierno de Donald Trump advirtió que "dado el nivel histórico de emisiones de gases de efecto invernadero, las pérdidas en Estados Unidos podrían alcanzar cientos de miles de millones de dólares en varios sectores para finales de siglo"
27NOV18 – WASHINGTON – EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no cree en el informe de la semana pasada de su propio gobierno que advirtió sobre pérdidas económicas millonarias si las emisiones de carbono continúan colaborando con el cambio climático.
27NOV18 – SANTIAGO DE CHILE.- El encuentro tiene lugar con motivo del IV Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático, que buscar servir de apoyo a municipios de Chile en los procesos de adaptación y mitigación del fenómeno, y elevar el compromiso institucional ante el calentamiento global.
| La borrasca Beatriz afectó principalmente a Galicia y a las comunidades cantábricas. AEMET |
- La Aemet está trabajando para que sus comunicaciones incluyan no solo predicciones meteorológicas, sino también de impacto, de forma que los ciudadanos estén más preparados
27NOV18 – MADRID.- En los últimos meses se han producido varios eventos meteorológicos extremos en diversos puntos del país que han terminado incluso con pérdidas humanas. ¿Esto es por el cambio climático? Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aseguran que este aumento de episodios violentos coincide con los efectos esperados.
- Se trata de la Feria de Ornitología de Castilla y León que tuvo lugar por primera vez este año.
- La segunda edición ya tiene fechas: se celebrará en El Herradón-La Cañada del 17 al 19 de mayo de 2019, según ha informado la Diputación de Ávila
Enviado por José Antonio Sierra
09NOV18 –AVILA.- La segunda edición de Ornitocyl, la Feria de Ornitología de Castilla y León, se celebrará en El Herradón-La Cañada del 17 al 19 de mayo de 2019, según ha informado la Diputación de Ávila.
- El fondo del mar acumula unos 50 billones de fragmentos plásticosy cada segundo se añaden 200 kilos más
29OCT18 – MADRID.- El plástico se está convirtiendo en uno de los principales enemigos del planeta. Según el informe Plástico en los océanos, elaborado por la organización ecologista Greenpeace, el fondo del mar acumula unos 50 billones de fragmentos plásticos y cada segundo se añaden 200 kilos más. De seguir así, en 2050 podría haber más plástico que peces nadando en el mar.
19OCT18 – MADRID.- La conciencia por cuidar el medio ambiente es cada vez mayor entre los moradores del planeta, los vertidos ilegales en las aguas, la gran cantidad de basura hallada en los lugares más insospechados y los recientes estudios sobre la situación de los mares y océanos preocupan cada vez más a una sociedad consumista, que como principal contribución a cuidar el planeta opta por reciclar en sus hogares la enorme cantidad de plásticos, vidrio y papel que se generan diariamente.
02OCT18 – MADRID.- Cada día más y más personas se suman al movimiento en contra de la contaminación. A la dura contaminación atmosférica que se viene sufriendo desde hace ya varios años y que impide que muchas personas puedan respirar aire puro, se suman ahora graves contaminaciones de los mares, océanos, suelos y subsuelos contra los que no pocos se han puesto en pie de guerra.
|
|
|
|