Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    24 de marzo de 2023

Madrid

  • Enviado por José Antonio Sierra

24MAY21 - MADRID.- El Instituto Cervantes acoge entre mañana día 25 y el 2 de junio tres actividades literarias en el marco del ciclo “Literatura y movimiento obrero”, un programa centrado en los autores, clásicos o actuales, que hicieron suyos o abordan hoy temas relacionados con el mundo del trabajo y el movimiento obrero. (Ver programa completo).

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se para en una terraza durante la campaña. Alberto Ortega / Europa Press
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se para en una terraza durante la campaña. Alberto Ortega / Europa Press

  • Mantener o no el despliegue de 5.700 mesas nuevas a partir de 2022 divide al Gobierno municipal. Los hosteleros se muestran "sorprendidos" e intentarán negociar con el Ayuntamiento, con el apoyo de Villacís, una solución menos "tajante"

24MAY21 _ MADRID.- Hace solo unas semanas en Madrid era difícil encontrar hosteleros que no apoyaran a Isabel Díaz Ayuso en su carrera para revalidar la presidencia del Gobierno regional. Algunos llegaron a colgar carteles con la cara de la candidata. "Ayuso somos todos, gracias por cuidarnos", decía uno situado en la concurrida calle Ponzano, epicentro del paraíso del tardeo y núcleo de la disputa entre propietarios de establecimientos y vecinos.

Díaz Ayuso saluda a Esperanza Aguirre en la presentación de su libro. Óscar Barroso / Europa Press
Díaz Ayuso saluda a Esperanza Aguirre en la presentación de su libro. Óscar Barroso / Europa Press

  • Aguirre no se corta a la hora de detallar los errores de Pablo Casado, pero no duda de que la presión del PP madrileño surtirá su efecto: "Estoy convencida de que Casado va a volver al discurso que nos ilusionó"

23MAY21 – MADRID.- Esperanza Aguirre no tiene complejos en identificarse de derechas. Mariano Rajoy tampoco los tenía, aunque a él no le iban mucho las estridencias y desplantes. Qué decir de José María Aznar en cuya época se popularizó esa expresión –sin complejos– como forma de defender el rearme político y cultural de la derecha, que pisó el acelerador con la mayoría absoluta del año 2000, pero que fue frenada de repente por los cuatro días de mayo de 2004. Es un poco como el viaje al centro. La derecha lleva tanto tiempo diciendo que hay que quitarse los complejos de encima que debe de tener un montón de ellos guardados en el armario. No consigue reducir el stock.

La diputada del PP, Almudena Negro, en una imagen de archivo.
La diputada del PP, Almudena Negro, en una imagen de archivo.

  • Almudena Negro ha defendido que, además, el 95% de los artistas flamencos salen de Madrid. Moreno Bonilla se ha pronunciado al respecto: "Todo el mundo lo sabe y no hay discusión. Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal"

22MAY21 – MADRID.- La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Almudena Negro ha defendido que el flamenco procede de la capital de España: "Cosas que no se saben es, por ejemplo, que el flamenco nace en Madrid". Así se ha expresado en Déjate de Historias TV, donde ha insistido en que el flamenco "no solo" nace en la comunidad, sino que "el 95%" de sus artistas salen de allí. Las declaraciones las ha compartido en un hilo de Twitter la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha reprochado que quieran "robarles la identidad" a los andaluces: "No se conforman con ser paraíso fiscal".

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso. A. Pérez Meca / Europa Press
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso. A. Pérez Meca / Europa Press

  • La presidenta madrileña anticipa que su estrategia en la nueva legislatura tras las elecciones será la misma que la mantenida el último año y medio: la confrontación constante con el Gobierno central, algo que Ayuso considera que le da réditos

22MAY21 - MADRID.- La primera comparecencia pública de Isabel Díaz Ayuso tras su victoria arrolladora en las elecciones anticipadas del 4 de mayo –su candidatura sumó más escaños que las tres fuerzas de izquierdas juntas– fue para anunciar una comisión de investigación sobre Barajas en la Asamblea de Madrid que determine, dijo, su "impacto" en la transmisión del coronavirus en la Comunidad, a pesar de que sus propias cifras dicen que los casos importados han representado el 0,1% de los contagios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso. Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso. Comunidad de Madrid.

  • La propuesta de julio de 2020 de la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuando no existían aún las vacunas, era la de una "cartilla Covid" para que personas con anticuerpos pudieran sortear algunas restricciones

22MAY21 – MADRID.- La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, quiere atribuirse la medida que este jueves aprobaba la Unión Europea para la puesta en marcha de un certificado digital sobre vacunación que fomente el turismo a partir del 1 de julio, el conocido como 'pasaporte Covid'.

El alcalde de Madrid y la delegada del Gobierno en su primera rueda de prensa conjunta. Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid y la delegada del Gobierno en su primera rueda de prensa conjunta. Ayuntamiento de Madrid

  • José Luis Martínez-Almeida debutó como voz del PP nacional retirando un cartel institucional para no mezclar sus cargos pero en estos meses la oposición le ha reprochado que ejerce más de portavoz que de alcalde

17MAY21 -MADRID.- El rifirrafe saltó a todos los medios. Era el primer encuentro oficial entre la nueva delegada del Gobierno, Mercedes González, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El punto principal del orden del día era el operativo policial para evitar las aglomeraciones en las fiestas de San Isidro, pero la rueda de prensa posterior terminó en una ácida discusión a cuenta del fin del estado de alarma.

Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. Eduardo Parra / Europa Press
Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. Eduardo Parra / Europa Press

  • Isabel Díaz Ayuso ha sido incapaz de aprobar leyes de calado y de tener presupuestos y ahora renuncia a sacar adelante unas nuevas cuentas en 2021 pese a su holgada mayoría.
  • José Luis Martínez-Almeida no deja ningún hito importante en el Ayuntamiento más allá de los discursos y una agenda frenética

17MAY21 – MADRID.- "Madrid será el kilómetro cero del cambio en España", dijo Pablo Casado durante el mitin de cierre de campaña de las elecciones del 4 de mayo. Y una vez confirmada la imponente victoria de Isabel Díaz Ayuso, el líder del Partido Popular lo volvió a repetir al día siguiente durante el Comité Ejecutivo Nacional que congregó a dirigentes de la formación de todos los rincones del país.

El secretario general del PCE, Enrique Santiago, y el ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en el Congreso
El secretario general del PCE, Enrique Santiago, y el ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en el Congreso

  • Los informes políticos que analizan los órganos autonómicos de la coalición y del PCM hablan de "ataques sin precedentes" de la dirección de Alberto Garzón y acusan de "deslealtad" a Enrique Santiago, consideran "mediocres" los resultados en Madrid, reclaman una reunificación del espacio "a la izquierda del PSOE" y arremeten contra la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno

14MAY21 – MADRID.- El terremoto del 4M sigue provocando réplicas y temblores en la izquierda. La coordinadora regional de IU en Madrid se reúne este viernes para analizar los resultados de las elecciones y lanzar el proceso para la inminente Asamblea regional, que debe elegir una nueva dirección.

Casado, este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Congreso de los Diputados
Casado, este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Congreso de los Diputados

  • Ayuso mantiene el tono bronco contra el Gobierno central y anuncia una comisión de investigación sobre el aeropuerto de Barajas, considerado por el PP como un "coladero" de la COVID, pese a que solo han representado el 0,1% de los casos en la región. La presidenta madrileña renuncia a aprobar unos nuevos presupuestos para la región después de anunciar como candidata que los aprobaría de inmediato

13MAR21 – MADRID.- Apenas ha transcurrido una semana desde que Isabel Díaz Ayuso arrasó en las elecciones madrileñas. La candidata del PP para presidir la Comunidad de Madrid logró más que duplicar el número de escaños logrados en 2019 –pasó de 30 a 65, a cuatro de la mayoría absoluta– con un discurso basado en "la libertad" de hacer lo que a uno le dé "la gana", en un contexto de hastío ciudadano por las restricciones forzadas por la pandemia. Ocho días después de los comicios, sin embargo, su partido ha dado un giro radical a sus mensajes.

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
0,59228515625