|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 26 de octubre de 2025
|
ANDALUCÍA
- La lucha dinástica y el uso político de los conversos
- Por María del Carmen Calderón Berrocal
12SEP25 –SEVILLA.- Durante la guerra civil entre Enrique IV y su hermanastro Alfonso, los conversos se vieron atrapados entre las facciones. Al difundirse rumores de que Alfonso planeaba su persecución, muchos optaron por apoyar al rey Enrique. La enemistad entre cristianos viejos y nuevos se intensificó y en ciudades como Toledo se vivieron momentos de gran tensión. Algunos nobles favorables a los conversos, como el conde de Cifuentes y su esposa, fueron objeto de odio popular, lo que evidencia que el rechazo a los conversos también servía como pretexto para atacar a ciertos linajes.
ANDALUCÍA
- El pintor sevillano Daniel Franca será el encargado de poner imagen y color a las próximas Fiestas de la Primavera 2026 de Sevilla.
- Por Antonio Rendón Domínguez - desde Sevilla
12SEP25 – SEVILLA.- El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, acompañado por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, visitó recientemente el taller del artista para conocer de primera mano el proceso creativo del cartel que anunciará una de las citas más emblemáticas del calendario sevillano.
CANTABRIA
- Cuenta con una extraordinaria colección de aparatos de radios y televisiones antiguas.
12SEP25 – CABEZÓN DE LA SAL.- Ya solo queda él. Sí, Román Barona, “Romanín” es el único vecino vivo que ha recorrido las galerías subterráneas de las salinas de Cabezón de la Sal (Cantabria. España). Hace 63 años. Y lo hizo como empleado de la Electra Bedón, en varias ocasiones, cuando tenía 23 años, para realizar labores de mantenimiento y reparación del tendido eléctrico.
CASTILLA Y LEÓN
- Se desarrollará en las localidades de Aguilar de Campoo, Brañosera y Carrión de los Condes
12SEP25 – PALENCIA.- La Fundación Santa María la Real lanza una nueva edición del programa Salvia, dirigido especialmente a personas mayores de 65 años para la mejora de su bienestar social y frente a la soledad no deseada. Podrán participar residentes en la Montaña Palentina y, concretamente, en Aguilar de Campoo, Brañosera y Carrión de los Condes, que se ha sumado recientemente a la propuesta.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
- Por Javier Franco Rubio – desde Santa Cruz de Tenerife
11SEP25 – TENERIFE.- El programa Juegos Máster que organiza el Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, tiene como objetivo fundamental promover la adopción de hábitos de vida activa entre las personas adultas de la Isla, animándolas a iniciarse en diferentes modalidades deportivas a través de jornadas en las que priman la diversión, el ambiente de socialización y el compañerismo.
CASTILLA – LA MANCHA
- ¡¡Sólo Faltan dos días!!
- El 13 y 14 de septiembre, el Castillo de Belmonte se convierte en un campo de batalla con el IX Torneo Nacional de Combate Medieval “Desafío Belmonte”
- Texto: Juan Ignacio Vera . Foto: Alexandra Alvarado
11SEP25 – MADRID.- Este acontecimiento, conocido como el "Desafío de Belmonte", tendrá lugar los dÍas 13 y 14 de Septiembre en la explanada frente al castillo de Belmonte y promete un notable seguimiento de espectadores interesados en las tradiciones de lucha medieval, destacando su enfoque en la veracidad histórica.
“La Cueva del Lobo”
10SEP25 – MADRID.- Imaginen la escena. Tenemos un bebé de seis meses. A esa edad ya reconoce voces, distingue gestos y transmite emociones sin filtros. Todavía no sabe fingir ni tiene malicia. Lo único que hace es reaccionar a lo que percibe. Ese bebé es un detector de autenticidad. No miente. No disimula. Solo responde con una sonrisa, un llanto o un gesto de miedo.
CANTABRIA
10SEP25 – LABARCES – VALDÁLIGA.- La Granja Cudaña, del pueblo de Labarces (Valdáliga, Cantabria, España) arrasó en el XXIX Concurso Regional de ganado vacuno de la raza frisona, celebrado en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. Su vaca “Cudaña Arenetes Dallas” ganó el premio absoluto de “Vaca Gran Campeona”.
- Fuegos artificiales, verbenas, conciertos, concursos, pasacalles con charangas y actos religiosos a la sombra de su monumental castillo
- Por Enrique Sancho
05SEP25 – MADRID.-Poco tienen que ver, aparentemente, los bailes ancestrales que forman la parte central de las fiestas en honor de la Virgen de la Ermitana en Peñíscola con la presencia en ese castillo palacio del conocido como Papa Luna, el polémico Pedro Martínez de Luna que adoptó el nombre de Benedicto XIII. Pero cuando se está en esta villa de la costa levantina y se contempla la imponente mole del castillo que fue su residencia, resulta inevitable buscar la coincidencia.
REGION DE MURCIA
- La celebración acaba de ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional
- Texto: Enrique Sancho-Fotos: Enrique Sancho y Federación Moros y Cristianos de Murcia
05SEP25 – MADRID.- En España hay cientos de fiestas y recreaciones que recuerdan y tratan de reproducir algunos momentos fundamentales de nuestra Historia. En muchos casos, se trata de enfrentamientos entre culturas y razas, entre posiciones sociales, entre reinos y reyes. Romanos contra cartagineses, imperiales contra comuneros, dinastía contra dinastía... Teniendo en cuenta los 800 años de la presencia árabe en la península, habitada mayoritariamente por cristianos, también fueron frecuentes las batallas y la convivencia pacífica de cristianos y moros (así los bautizaron los romanos –maurus– ya que procedían de Mauretania, que era todo el norte de África).
|
|
|
|