www.euromundoglobal.com
Del altar familiar al centro digital: la nueva vida del televisor en el hogar moderno
Ampliar

Del altar familiar al centro digital: la nueva vida del televisor en el hogar moderno

  • Cómo la pantalla que antes reunía a la familia se ha transformado en una puerta a la conectividad, el entretenimiento y la tecnología inteligente

sábado 01 de noviembre de 2025, 14:31h
01NOV25 – MADRID.- El televisor ha cambiado notablemente su importancia dentro de la familia en los últimos años. Durante décadas, el televisor fue el símbolo central del hogar. Las noches familiares, las conversaciones después de la cena y los rituales cotidianos giraban en torno a esa pantalla que iluminaba el salón. Era, literalmente, el altar de la convivencia moderna. Las familias solían reunirse a una hora determinada para ver programas, películas o noticieros juntos.
El antiguo televisor que centraba la atención familiar hace décadas...(crédito foto: pixabay.com – imagen de referencia
El antiguo televisor que centraba la atención familiar hace décadas...(crédito foto: pixabay.com – imagen de referencia

El televisor: el corazón de un hogar que cambió de ritmo

Sin embargo, esa figura casi sagrada ha cambiado profundamente. En los últimos años, el televisor ya no es el único protagonista del entretenimiento. Hoy compite con teléfonos, tabletas, computadoras y plataformas de streaming que fragmentan la atención y los horarios.

Pero lejos de desaparecer, el televisor ha sabido adaptarse y reinventarse. Sigue siendo importante, aunque ahora cumple un papel diferente: más versátil, más conectado y más inteligente.

De la cita obligada al contenido bajo demanda

Durante gran parte del siglo XX, la televisión marcaba los ritmos de la vida cotidiana. Los noticieros, los programas de humor o la serie de la semana eran citas colectivas que congregaban a millones frente a la misma señal.

Hoy, con la irrupción de Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max y otras plataformas, el consumo audiovisual se ha vuelto personalizado. Cada persona puede elegir qué ver, cuándo y desde qué dispositivo.

Esa libertad ha transformado la forma de convivir. Ya no todos miran lo mismo al mismo tiempo, pero surgen nuevos rituales familiares: maratones de series, noches de películas o tardes de fútbol en familia. En lugar de ser una rutina impuesta, ahora la experiencia televisiva es una elección compartida.

Un portal multifuncional: el Smart TV

El salto tecnológico de la última década ha convertido al televisor en un centro multimedia del hogar. Los Smart TV permiten navegar por internet, escuchar música, jugar en la nube o realizar videollamadas, todo desde una sola pantalla.

Entre sus funciones menos conocidas, destacan:
- Monitor de computadora: ideal para teletrabajo o clases en línea.
- Aplicaciones de bienestar: rutinas de ejercicio, meditación o yoga.
- Modo decorativo o artístico: convierte la pantalla en un cuadro digital.
- Karaoke y entretenimiento: se pueden conectar micrófonos y apps.
- Control del hogar inteligente: regula luces, cámaras o altavoces por voz.

De esta manera, el televisor ha pasado de ser un simple receptor a convertirse en una ventana tecnológica hacia la vida digital.

El televisor aún une a la familia

Pese a los cambios, el televisor sigue teniendo un papel emocional y simbólico. Las familias continúan reuniéndose frente a la pantalla para disfrutar de películas, eventos deportivos o programas en vivo.

Según estudios recientes, sigue siendo el dispositivo preferido para el consumo compartido. Su tamaño, calidad de sonido y comodidad ofrecen una experiencia que los dispositivos personales no logran igualar.

Además, conserva su relevancia informativa: los noticieros, los documentales y los programas culturales mantienen al público conectado con la actualidad.

Así, aunque la televisión ha perdido su monopolio, no ha perdido su alma: continúa siendo un espacio de encuentro, diálogo y emociones compartidas.

Claves para elegir un buen televisor hoy

El mercado actual es amplio y diverso. Estas son las características esenciales que los expertos recomiendan considerar antes de comprar un nuevo televisor:

1. Resolución: apuesta por 4K Ultra HD (o 8K, si el presupuesto lo permite).
2. Tipo de panel: las tecnologías OLED, QLED o Mini LED ofrecen mejor contraste y colores más vivos.
3. Tamaño: debe adecuarse al espacio y distancia de visión.
4. Tasa de refresco: 120 Hz es ideal para videojuegos o deportes.
5. Compatibilidad HDR: los formatos HDR10+ o Dolby Vision mejoran los detalles.
6. Sistema operativo: webOS, Tizen o Google TV brindan acceso fluido a aplicaciones y asistentes de voz.
7. Conectividad: asegúrate de que tenga HDMI 2.1, Bluetooth y Wi-Fi estable.

Marcas como LG, Samsung, Sony, Hisense, TCL o Xiaomi ofrecen modelos con buena relación entre precio, calidad y prestaciones.

Entre pantallas: el equilibrio digital

Vivimos rodeados de pantallas personales. Sin embargo, el televisor sigue siendo el único dispositivo que invita a compartir. Es donde se comentan los partidos, se ven películas en familia o se proyectan fotos y recuerdos.

En ese sentido, el televisor se ha transformado en una tecnología de unión en tiempos de dispersión. Reúne lo que las pantallas individuales separan.

Y con su integración a asistentes de voz, consolas y dispositivos inteligentes, se consolida como el cerebro del hogar conectado, uniendo entretenimiento, comunicación y tecnología.

El futuro de la pantalla doméstica

Los nuevos modelos ya incorporan inteligencia artificial que optimiza imagen, sonido y sugerencias de contenido. Además, surgen televisores transparentes, enrollables o ultra delgados, diseñados para integrarse en la decoración.

El televisor del futuro será interactivo y sensorial: un espacio de experiencias digitales más que un objeto pasivo. Servirá tanto para disfrutar arte, aprender, jugar o comunicarse con otros.

Un clásico que se reinventa

El televisor ha pasado de ser el “rey del salón” a ser un nodo más dentro del ecosistema digital doméstico. Pero su esencia permanece: es el lugar donde la familia se reúne, el tiempo se comparte y la realidad se observa juntos.

En un mundo donde cada pantalla tiende a aislar, el televisor todavía tiene el poder de conectar. Esa puede ser su verdadera reinvención.

(CN-09-JI)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8