|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 5 de junio de 2023
|
| María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy en una imagen de archivo |
- El chófer declaró su convencimiento de que el partido le envió a trabajar con Bárcenas para su posterior captación por la brigada política. El jefe de seguridad del PP contó a Asuntos Internos que fue decisión suya recomendar a Sergio Ríos cuando el extesorero le preguntó por alguien de confianza
22JUN2 – MADRID.- La investigación de la Audiencia Nacional sobre el espionaje a Luis Bárcenas que ha permanecido secreta durante los últimos nueve meses apunta a la planta noble de Génova. En el desarrollo de las pesquisas ha resultado determinante la declaración del exchófer de la familia Bárcenas, Sergio Ríos, quien hasta entonces se había negado a declarar y, de cuyo testimonio, el juez Manuel García-Castellón extrae que la operación de espionaje al extesorero del PP pudo idearse en la cúpula del propio partido.
| Casado, este lunes, durante la reunión de los grupos parlamentarios del PP de Congreso y Senado. David Mudarra / PP |
- La dirección de los 'populares' considera que los perdones que aprobará el Gobierno este martes están al margen de la ley y acusa a Pedro Sánchez de buscar un "nuevo régimen" autoritario en el que se anule el papel de la oposición. Casado cree "indispensable" que él llegue a la Moncloa "para la continuidad histórica de España"
22JUN21 – MADRID.- La dirección del Partido Popular de Pablo Casado ha pedido a todos los cargos de la formación conservadora que defiendan que los indultos a los presos del procés que aprobará este martes el Gobierno están al margen de la ley y de la Constitución. Son unos argumentos falsos, ya que esos perdones se ajustan tanto a la normativa vigente sobre esa medida de gracia, que se aprobó en 1870, como a la propia Carta Magna de 1978.
| Pablo Casado, presidente del PP(imagen de archivo) |
- Yolanda Díaz defiende la concesión de los indultos como "un punto de partida para construir un nuevo proyecto de país compartido" al que invita a sumarse a "catalanes y catalanas: "os queremos y os necesitamos". Abascal acusa a Sánchez de "traidor", Arrimadas de "arrodillarse" y Rufián zanja: "Política"
21JUN21 – MADRID.- "Pedro Sánchez ha usado una medida de gracia para dar un golpe de gracia a la legalidad, pervirtiendo la figura del indulto para concederlo a quien no lo solicita, no se arrepiente y amenaza con reincidir". Con estas palabras ha reaccionado este lunes el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, al anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que mañana, el Consejo de Ministros, aprobará los indultos a los presos del procés.
| Pedro Sánchez, presidente del Gobierno |
- El presidente del Gobierno expone en el teatro del Liceu sus planes para Catalunya, que pasan por las medidas de gracia, la negociación con la Generalitat y el "reencuentro" social
21JUN21 – MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que propondrá al Consejo de Ministros este martes conceder los indultos a los nueves líderes independentistas presos. "El Gobierno de España ha decidido afrontar el problema y buscar la concordia", ha asegurado Sánchez ante una representación de la sociedad civil catalana convocada en el Liceu.
- El presidente anuncia un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves para adoptar formalmente la decisión, que se formulará con un decreto ley que el Congreso tendrá que convalidar en el mes de julio
18JUN21 – MADRID.- Sábado 26 de junio. Es la fecha que ha marcado Pedro Sánchez para el fin del uso obligatorio de las mascarillas en los espacios exteriores. Es un hito que acerca aún más el fin de la pandemia de la COVID-19 en un momento en el que el ritmo de vacunación se ha acelerado considerablemente y 13 millones de personas tienen la pauta completa.
- En la coalición se felicitan por que vaya calando el discurso favorable a la medida de gracia que han avalado CEOE, la patronal y los obispos catalanes. Sánchez intensifica su presencia en Catalunya en vísperas de que el Consejo de Ministros apruebe la concesión.
18JUN21 – MADRID.- Pedro Sánchez recibió este jueves un enorme balón de oxígeno. A las puertas de que el Consejo de Ministros conceda los indultos parciales y en plena ofensiva de la derecha, el Gobierno encontró en la patronal y la Iglesia unos aliados inesperados que allanan el camino hacia la medida de gracia como forma para recuperar la normalidad y la convivencia en Catalunya.
| El líder del PP, Pablo Casado, ha respondido preguntas de los empresarios catalanes Cercle d'Economia |
- El líder del PP presenta ante el Cercle d'Economia un plan para Catalunya basado en rebajas fiscales e inversión en infraestructuras pero sin concesiones en el campo del autogobierno y opuesto a las medidas de gracia
17JUN21 – MADRID.- Pablo Casado no jugaba en casa este jueves pero ha salido a defender sus colores con convicción. El líder del PP ha intervenido ante los socios del Cercle d'Economia, que celebran su reunión anual en Barcelona, ha rechazado la apuesta de los empresarios por los indultos y ha negado que el problema de Catalunya tenga que ver con cuestiones de democracia sino de cumplimiento de la ley.
- La recogida de firmas, las movilizaciones callejeras y las ofensivas parlamentarias programadas por la dirección de Casado para hacer caer al Gobierno no han obtenido el resultado buscado por Génova 13
17JUN21 – MADRID.- El Partido Popular ha agotado en menos de un mes las iniciativas de su campaña contra la concesión de los indultos a los presos del procés por parte del Gobierno. La que iba a ser su principal estrategia para hacer caer al Ejecutivo progresista no ha logrado que el equipo de Pedro Sánchez cambie de opinión sobre esos perdones.
| El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi |
- Garamendi ha argumentado que es una facultad del Gobierno dentro del Estado de Derecho y, aunque primero ha rechazado valorarlo, ha acabado reconociendo que "bienvenido sea" si lleva a "que las cosas se normalicen"
| El presidente del Gobierno en el Foro Empresarial España-Corea Pool Moncloa/Fernando Calvo |
- "En España hemos alcanzado velocidad de crucero en la mayor campaña de vacunación de nuestra historia. La semana pasada administramos más de 3,5 millones de dosis", ha expresado el presidente, que ha anunciado que "en unos días" habrá más de 15 millones de inmunizados con pauta completa
16JUN21 – MADRID.- El presidente del Gobierno ha anunciado este miércoles que "pronto" se abandonarán las mascarillas en la calle. Así, Pedro Sánchez ha recordado que en el país se ha alcanzado "velocidad crucero" en la vacunación: "La semana pasada administramos más de 3,5 millones de dosis, superando nuestra capacidad histórica de vacunación, que era ya de por sí muy alta", ha subrayado.
|
|
|
|