|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 1 de mayo de 2025
|
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
30OCT24 – MADRID.- La mayor parte de mis amigos y familiares han muerto, yo que les escribo aún estoy vivo, y esto es debido por las variadas medicinas que me han suministrado, inyecciones, etc; asimismo por la cirugía que me han tenido que aplicar en numerosas ocasiones, gracias al perfeccionamiento de las técnicas dela anestesia y de los antibióticos descubiertos por Alexander Fleming; también por el amor, por el inmenso amor que me profesaron mis padres, que lucharon denonadamente por mi supervivencia. Y finalmente por el amor permanente de mi mujer, que es enfermera, y de mi hija.
Opinión:
28OCT24M- MADRID.- El individualismo ha ganado terreno en muchas sociedades, especialmente en las occidentales. La cultura del “yo” se ha visto reforzada por un enfoque en el éxito personal, que puede llevar a comportamientos egoístas, donde priorizan sus propios intereses sobre los demás.
Opinión: “Desde Mi Despacho...”
28OCT24 – MADRID.- Michael Ignatieff es un filósofo, escritor, guionista, periodista y profesor académico al que le ha sido otorgado el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024. Fue el líder del partido liberal canadiense. Es un pensador que sueña con una democracia autocrítica, colaborativa y abierta.
Opinión: ·”La Cueva del Lobo”
- Los estados se financian con impuestos o con deuda pública. Con los que más recaudan son el IRPF y el IVA, ambos de reciente implantación y solo en los países desarrollados.
24OCT24 - MADRID.- Los impuestos son un tema de debate recurrente en la política. Los partidos conservadores suelen abogar por reducirlos, mientras que los partidos de izquierda tienden a defender niveles más altos especialmente si estos financian servicios públicos universales como sanidad o educación.
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan...”
24OCT24 – MADRID.- Cuando ochenta o cien mil almas juntas respiran al unísono como un solo pulmón un espectáculo impresionante, puede tratarse de un Coliseo romano y de unos seres indefensos dispuestos a morir devorados por las fieras salvajes. Pero también podría tratarse de esos miles de espectadores siguiendo las andanzas de unos hombres corriendo detrás de una pelota. Éste es caso al que me refiero.
Opinión:
23OCT24 – MADRID.- En los últimos años el mundo ha experimentado una serie de crisis que han generado un estado de desorden global, desde conflictos geopolíticos hasta crisis económicas y desafíos ambientales, estos problemas están interconectados y tienen consecuencias profundas para la humanidad.
Opinión:
23OCT24 – MADRID.- La vivienda es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin embargo, la realidad en España muestra una brecha creciente entre este derecho y la capacidad real de acceso a una vivienda digna, tanto en alquiler como en propiedad.
Opinión: ·”Desde Mi Rincón o Despacho”
23OCT24 – MADRID.- ¿Hoy, con tantos medios y ofertas se puede perder una gran obra cultural o de autoría o de creación sea en la literatura, en las artes plásticas, música, humanidades, etc., o no…? Este es un tema, que está siglo tras siglo en la cultura, pero en éste también. Hace unas décadas un gran editor español, no diré el nombre, proclamó en una entrevista, la siguiente afirmación: “Hoy, en España no se perdería un Quijote”. Desde entonces, en los círculos y recovecos y esferas de la vida cultural, a y, en todos los oficios se plantea dicha pregunta o dicha cuestión…
Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”
20OCT24 – MADRID.- Tengo una amiga que es un cielo. La conocí en el gimnasio Zulaica. Estaba yo subido a mi camilla donde gentilmente me situaba el fisio italiano, cuando se detuvo a mi lado a mirarme indefinidamente con sus ojos tan claros. Había algo que la había llamado la atención en mí.
Opinión:
18OCT24 – MADRID.- En los últimos años, la crisis migratoria en el mediterráneo ha llevado a varios países europeos a buscar soluciones para gestionar el flujo de personas que buscan asilo. Una de las respuestas más controvertidas ha sido la construcción de centros de retención de migrantes en Albania, financiados y gestionados por Italia.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|