www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    2 de mayo de 2025

Opinión

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Opinión:

  • Por Geral Aci - Madrid

07OCT24 – MADRID.- Los grandes centros comerciales, son un mundo que no tengo idea quién lo creó. Pero me causan risa, me indignan, me hacen pensar y lo peor, me hacen gastar más de lo que puedo permitirme. Nos obligan a consumir algo que no necesitamos, nos obligan a tener en nuestro hogar una especie de mini mercado, que tal vez nunca, nos haga falta consumir nada, de lo que ahí se almacena.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

07OCT24 - MADRID.- Vivimos en una democracia, el problema de la libertad de expresión es que, aunque es un derecho fundamental, a veces se enfrenta a barreras prácticas y políticas. Muchos medios de comunicación tienen líneas editoriales que reflejan ciertos intereses políticos o comerciales, esto puede llevar a la censura de opiniones que no se alinean con sus perspectivas o de sus anunciantes y seguidores.

Opinión:

  • Por Jose Antonio Yturriaga *

04OCT24 – MADRID.- Tras verse libre del estorbo del ganador de las elecciones presidenciales, Edmundo González, gracias a los malos oficios de su embajador “in partibus in fidelium”, José Luis Rodríguez Zapatero (ZP), Nicolás Maduro se sintió magnánimo y habló por una vez bien de su vencedor, al que calificó de embajador y expresó su satisfacción por su nobleza, al haber reconocido que había perdido las elecciones y haber puesto Atlántico por medio.

Opinión: “Desde Mi Despacho...”

04OCT24 – MADRID.- Realmente, es indudable que el nuevo y negativo instrumento de poder es el control de la conducta de los ciudadanos, desde una perspectiva que niega el valor de las libertades humanas. La vigilancia líquida de Bauman pone de manifiesto, que los sistemas de vigilancia pueden utilizar el poder para controlar y censurar conductas.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

03OCT24 – MADRID.- La crisis económica en España tiene raíces profundas y multifacéticas. La pandemia del COVID-19 fue un catalizador que agravó una situación ya frágil, durante la pandemia el gobierno español implementó medidas de confinamiento estrictas que, aunque necesarias para controlar la propagación del virus, tuvieron un impacto devastador en la economía, sectores clave como el turismo, la hostelería y el comercio sufrieron pérdidas significativas.

Opinión: “Mi Pequeño Manhattan...”

  • Escribir no es nada fácil. A veces no encuentras los temas, y cuando crees haberlos encontrado te llaman por teléfono o tu mujer te avisa para contarte cualquier tontería.

03OCT24 – MADRID.- Cuando llegas a una edad como la mía, el problema es que como no te mueves nada y casi siempre estás en casa, te faltan los temas. Siempre ves el mismo paisaje, el cuadro de Carolo; el mueble biblioteca, y el precioso paisaje del pintor Iniesta: una casita de labradores, con las alta montañas difuminadas al fondo, y la chimenea de la casa; cuyo humo blanco se esparce hacia abajo a la derecha.

Opinión:

  • Por José Antonio Yturriaga*

30SEP24 – MADRID.- Según el último sondeo del CIS, la in inmigración es el problema que más preocupa a los españoles, pasando en tres meses del noveno al primer puesto. Salvo en las cuestiones políticas, en las que José Félix Tezanos beneficia descaradamente a su partido y al Gobierno, el Centro suele acertar en los demás temas, porque cuenta con buenos expertos junto a una sectaria dirección.

Opinión: “Desde Mi Despacho”...

30SEP24 – MADRID.- En la mayoría de las residencias de personas mayores, apenas desayunan y las comidas son a horas muy tempranas. En algunas, que son privadas y concertadas, dan de comer adecuadamente, pero son una minoría. Otra cuestión que se debería resolver es la falta de suficiente personal, para atender a todos los mayores.

Opinión: “Desde Mi Rincón o Despacho...”

“Sugerencia a la FGB, Fundación Gustavo Bueno”
30SEP24 – MADRID.- Con todo respeto, y, admitiendo la enorme labor que están haciendo para la difusión de la filosofía, que tanto necesitamos la sociedad y la población. Saber y conocer más de filosofía. Parto del hecho e idea y concepto, que puedo estar equivocado, pero creo que existe un enorme déficit de saber filosófico y de la filosofía, en todas las capas de la población. Y, pienso que esto es una herida profunda y que hay que curar.

Opinión:

  • Por Conchi Basilio

26SEP24 – MADRID.- La extorsión mediante reclamaciones de deudas falsas es una practica delictiva, en la que los estafadores intentan obtener dinero de sus víctimas alegando que tiene deudas inexistentes. Algunas empresas compran datos personales de diversas fuentes, incluso de manera ilegal, estos datos pueden incluir nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y en algunos casos, información financiera.

Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
    EURO MUNDO GLOBAL
    C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
    EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
    1,171875