|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 11 de julio de 2025
|
| Trinidad. Al fondo,la catedral. |
- Fue la tercera villa fundada por los españoles y llegó a ser la ciudad más rica de Cuba
03DIC24 – TRINIDAD – CUBA.- Trinidad es una de las ciudades coloniales más bellas y auténticas de Cuba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, fue la tercera villa fundada por la Corona Española en Cuba gracias a Diego Velázquez en 1514.Se la conoce como la Ciudad Museo por su un gran patrimonio arquitectónico colonial de los siglos XVIII y XIX, entre el que destacan sus estrechas calles adoquinadas, sus edificios restaurados, sus iglesias y fantásticos patios, que le otorgan esa atmósfera típicamente colonial.
03DIC24 – MADRID.- Los Caminos de Santiago han sido protagonistas en el Congreso Internacional de Turismo y Experiencias, que se ha celebrado en Santa Marta (Colombia) de la mano de Alejandro Rubín, viceconsejero de la Orden del Camino de Santiago, que acudió invitado por Jaime Alberto Cabal, Presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Comercio de Colombia, (FENALCO)
"La Cueva del Lobo”
- El personaje más importante de la historia del turismo español - Un recuerdo personal.
- El turismo español , tal y como los conocemos actualmente, se debe en gran medida a la visión y al trabajo de Gabriel Escarrer Juliá.
03DIC24 - MADRID.- Le conocí en 1974.Yo dirigía la Oficina Española de Turismo en Estocolmo. El acudía para sus entrevistas con los turoperadores suecos. Puse a su disposición un modesto despacho del que no salía hasta que había realizado el trabajo. Acudía a las fiestas por obligación. Llevaba en la mano un vaso con alguna bebida para defenderse y evitar que se lo llenaran de nuevo con alguna bebida alcohólica, pues a su modestia unía su austeridad. Era igual de parco con la comida.
- La entrega de los galardonares "Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana" será el 4 de diciembre en el Palacio Municipal de Santa Cruz de Tenerife
02DIC24 – SANTA CRUZ DE TENRIFE.- El Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife (CIT), reunió al jurado calificador que estudió una centena de propuestas que se presentaron según sus bases a la XLII Edición del Concurso “Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana”.
| Andrés Alonso muestra la placa recordatoria del Castillo del Morro |
- El bravo marino nacido en Noja defendió La Habana de los ataques ingleses en 1.762
- La Habana sigue recordando al bravo marino nacido en la villa cántabra de Noja, Luis Vicente de Velasco, que defendió a la capital cubana de los ataques de los ingleses desde el Castillo de El Morro.
27NOV24 – LA HABANA – CUBA.- En el Museo Naval de Madrid hay un retrato pintado por un habanero en 1763. El caballero retratado no es otro que Luis Vicente de Velasco e Isla, veterano oficial de la Armada nacido en Noja en 1711, Cantabria. Un retrato que pasa desapercibido para el visitante, pero quizás es porque no sabe que se tuvo que enfrentar a cerca de 30.000 ingleses al frente de la guarnición del Castillo de El Morro, con unos 700 hombres.
26NOV24 – MADRID.- Cuando los españoles arribaron a lo que hoy conocemos como Cuba no encontraron metales preciosos, pero sí una fértil isla, que el Almirante Cristobal Colón describió como “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto jamás”.
- Este paraje de la provincia cubana de Pinar del Río está declarado Patrimonio de la Humanidad.
26NOV24 – CUBA.- Es, sin duda, uno de los paisajes más espectaculares de Cuba. El Parque Nacional de Viñales atesora una riqueza natral extraordinaria. Este territorio de la provincia de Pinar del Río es por ello la zona más visitada por los turistas internacionales que llegan a la isla caribeña.
| Attia Yamany CEO de Dunas Travel |
- Por Tomás R. Arteaga - Periodista especializado en Turismo
26NOV24 -MADRID.- La empresa Dunas Travel receptiva de turismo en Egipto nombra nuevo director en Italia a Giovanni Fiore. Se ocupa del cargo con una amplia trayectoria profesional en el sector del turismo como asesor para mejorar la experiencia de los clientes.
Cuba
- Cuba ha sido el lugar elegido para celebrar el XXV Congreso internacional de Turismo organizado por FEPET.
- Por Susana Ávila
26NOV24 – MADRID.- La denominada Perla de las Antillas, Cuba, nos ha acogido para demostrar que no solo ha sido durante mucho tiempo el lugar preferido para saborear el Caribe, sino que ha conseguido evolucionar y modernizar sus infraestructuras turísticas a pesar de las dificultades, manteniendo siempre el espíritu alegre del pueblo cubano.
- Aunque con muchos atractivos, el país declina lentamente
- Texto: Enrique Sancho - Fotos: Carmen Cespedosa y archivo
23NOV24 – MADRID.- No han faltado frases bonitas para definir Cuba: “La perla de las Antillas, “Un país para perderse”, La isla bonita (según Madonna), Una isla, tres continentes” (según Alexander von Humboldt) o, simplemente “Cuba única, como la muestra la actual promoción oficial. Aunque el primer piropo a la isla fue de Cristóbal Colón cuando pisó el 28 de octubre de 1492 Cayo Bariay, cerca de Holguín, y la definió como la más hermosa que ojos humanos hayan visto.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|