|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 6 de julio de 2025
|
- Una historia medieval que enfrentó a Castilla y León con Navarra convertida en fiesta de Interés Turístico.
- Por Enrique Sancho
23AGO24 – MADRID.- Si se menciona Atapuerca, inmediatamente se relaciona con los fantásticos yacimientos arqueológicos prehistóricos encontrados en este pequeño municipio a 18 kilómetros de Burgos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 y los únicos en Europa en los que es posible seguir la evolución de los modos de vida de los primeros humanos que habitaron el Viejo Continente, hace aproximadamente un millón de años, hasta épocas muy recientes. Allí se encontraron pruebas de una nueva especie conocida como Homo antecessor.
23AGO24 – FRANKFURT.- La presencia del grupo folclórico se enmarca dentro de las acciones de promoción que está llevando a cabo la empresa pública de promoción turística, CANTUR; que cuenta con un espacio expositivo dentro del stand de Turespaña.
Galicia:
17AGO24 – SANTIAGO DE COMPOSTELA.- El Congreso Internacional y del Capitulo General de la Orden del Camino de Santiago se ha cerrado en la localidad de Melide ( A Coruña), cruce de caminos, donde se encuentra ubicado el Bosque de los Peregrinos.
Cantabria:
17AGO24 – BUSTABLADO -CANTABRIA.- Mil doscientas raciones se repartieron el día de San Roque en la “Comida de los Pobres”, que se celebró en Bustablado (Cabezón de la Sal-Cantabria). Se sigue así con la ancestral tradición de dar de comer a los pobres que acudían a rezar al “Abogado de los pobres”, si bien, ahora los que degustan el guiso son los turistas y excursionistas que hasta allí acuden masivamente, renovándose la promesa hecha por los vecinos de Bustablado, Duña y Toporias por haberles librado de una peste que asoló la zona.
- El santo “protector de las pestes” se le venera en Bustablado (Cabezón de la Sal) con misa, procesión y la “Comida de la Rueda” en la que se obsequia a los romeros con un cocido de garbanzos.
17AGO24 – SANTANDER.- Más 60 localidades de Cantabria honran,este día 15 de agosto, a San Roque, con variadas programaciones en las que no faltan las misas y procesiones. Es , sin lugar a dudas, una de las celebraciones más populares de la región. “El protector de las pestes” es uno de los más venerados y su imagen con la rodilla ensangrentada y su fiel perro al lado preside retablos de numerosas iglesias, capillas y ermitas.
12AGO24 – CABEZÓN DE LA SAL . CANTABRIA.- Cabezón de la Sal, un año más, se convirtió en la capital del folclore y las tradiciones de Cantabria con motivo de la celebración de la 58 edición del Día de Cantabria, fiesta institucionalizada como el Día de la Región y declarada de Interés Turístico Regional (antes lo fue Nacional). Una celebración que estuvo marcada por el fuerte calor, lo que hizo que la gente buscara las zonas de sobra.
| Chupinazo, en la Fiesta de San Roque |
- Calatayud y sus peñas se visten de gala para honrar a su patrón y compartir su alegría
- Texto: Enrique Sancho - fotos:Michel Arenas y Ayto. Calatayud
10AGO24 – MADRID.- Vamos por partes. Devoción, porque el acto principal de las fiestas de San Roque en Calatayud está dedicado a su patrón –en realidad es copatrón ya que el verdadero patrón es San Íñigo Abad, nacido en el año 1000 en la ciudad, y por supuesto también es festejado en torno al 1 de junio. Las copatronas son Santa Teresa de Jesús y la Virgen de la Peña–.
Reocín:
07AGO24 – BARCENACIONES – CANTABRIA.- Cantabria ganó el concurso de mus, cuya final se disputó en el restaurante “El Pucheru 4 almas” de la localidad cántabra de Barcenaciones, donde la pareja formada por Ignacio Alonso y Julio Miera se impuso a los madrileños Fernando Fraile y Esteban Caso. Los de Madrid se habían clasificado en la serie que se desarrolla en el restaurante El Balandro de la capital de España. Actuó de juez supervisor Gonzalo González, que entregó los premios.
07AGO24 – LABARCES - (CANTABRIA).- La Granja Cudaña, ubicada en la localidad de Labarces,(Cantabria, España) sigue siendo un importante polo de atracción turística. Este verano numerosas familias de excursionistas están acercándose al lugar para visitar sus instalaciones y la forma de cría vacuna y de elaboración de productos lácteos. Unas 7.000 personas realizan cada año las visitas guiadas.
| Sevilla, una de las ciudades más hermosas de España (Crédito Foto: Pixabay.com) |
07AGO24 – MADRID.- Es una de las ciudades más atractivas turísticamente de España, pero durante el verano la estancia en Sevilla puede volverse algo complicada debido a las altas temperaturas. Afortunadamente está preparada para ello, y hay planes interesantes aún en estos días.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|