|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 2 de mayo de 2025
Escribir te perpetúa... ¡Inténtalo!
|
“Escribiendo algo más que recetas médicas” (62)
Ayyy el amor... ¡Qué niños!"
-
Por Mafer – desde Santiago de Chile
20ABR23.- Me preguntaba la mamá de una pacientita -de 7 años- acerca de mi último libro publicado. Le comenté que contenía un par de crónicas de viajes, una historia de amor y varias poesías.
- Mamá, yo quiero uno.
- Sí, te servirá para que aprendas algunas poesías.
- No, yo quiero leer la historia de amor...
“Escribiendo algo más que recetas médicas” (61)
”Hay días y días“
-
Por Mafer – desde Santiago de Chile
20ABR23 – MADRID.- Cuando un niño de 5 años con retraso del desarrollo psicomotor y cognitivo, él que has atendido por primera vez, se devuelve corriendo desde la sala de espera a tu consulta para despedirse con un abrazo… es señal que ese día mereció ser vivido.
“Historias del Mundo...”
-
Por Máfer – desde Santiago de Chile
30MAR23.- En mis 40 años de conductor, he tenido 6 accidentes automovilísticos. Afortunadamente todos leves o con daños menores. Sin consecuencias de salud. Recuerdo al volante de mi primer auto a inicio de los 80, estando en un semáforo, un camión me impacta, sin mayores consecuencias a parte de unos abollones.
“Doce Cuentos Arqueológicos”...
- Vivían en pequeñas cabañas nómadas. hoy quedan restos por cualquier lugar del mundo que lo avalan. en el otoño, como hacen los pájaros, se iban hacia climas más meridionales, para resguardarse de los hielos y de las inclemencias.
- Por Juan Carlos Rois – Ilustraciones: Eva Milán Rois
28MAR23 – MADRID.- El invierno en los hielos es crudo. no hay bayas en los bosques. no hay frutos en los árboles. las hierbas son sepultadas por el frío y la nieve; y los animales, como llamados por un reclamo, desapa- recen de la vista de sus cazadores. cogían sus hatos, sus bártulos, sus bultos, sus perros, sus pieles y sus viandas y salían al amplio sur, buscando el resguardo meridional tras de las montañas kilométricas.
“¿Casualidades?”
- Por Patricia Leite Strozzi – desde Argentina
27MAR23.- Habiendo conocido al que hoy es mi esposo a la temprana edad de nueve años y luego de que me regalara las alianzas de plata, grabadas con nuestras iniciales a los once años (el tiene uno mas que yo), dejamos de vernos a los trece y medio años porque él se mudó a la otra punta de la capital.
“¿Casualidades?”
- Por Mafer – desde Santiago de Chile
27MAR23.- Tenía yo 22 años; acudía en forma voluntaria a realizar turnos a la Posta 3, del Hospital San Juan de Dios, cursando 4° año de Medicina (1976). Una tarde el jefe de turno me llama diciendo: “en esa camilla, hay una muchacha veiteañera con los típicos componentes de un cuadro Histérico, hazte cargo tú”.
“¿Casualidades?”
- Por Mafer – desde Santiago de Chile
27MAR23.- Recuerdo que en esa época debo haber tenido como 17 años, y los días Sábado frecuentaba la casa de mis amigos y también organizábamos fiestas en nuestro barrio. Muchas veces visitaba a un amigo, pero nos costaba organizar las juntas porque él no tenía teléfono. Su vecina, de cortos 12 años,(no recuerdo ni su cara), siempre accedía solícita a nuestra consabida petición de teléfono para poder comunicarnos con los amigos.
“¿Casualidades?”
Por Mafer - desde Santiago de Chile
27MAR23.- Me dirigía a mi acostumbrado primer lugar de trabajo del día, (en las mañanas lo hago en dos sitios diferentes) y de pronto en una esquina a mi izquierda, aparece un auto azul a baja velocidad, pero haciendo caso omiso a una señalización de “Ceda el paso”; aunque frené antes de llegar al cruce, el impacto fue inevitable. Detengo el motor, me bajo, doy un rodeo por ambos coches y una temblorosa muchacha desciende del otro vehículo. Sólo camina en silencio.
“Doce Cuentos Arqueológicos”...
- Hace unos 800.000 años no existíamos. Ni existían los neandertales, ni nuestros parientes homínidos más próximos. Sencillamente, no había humanos. Aún no.
- Por Juan Carlos Rois – Ilustraciones: Eva Milán Rois
08MAR23 – MADRID.- Elohim no había tenido aún la idea de prometer la tierra de Canaán a Abraham. Ni Eva, la Eva buscada con denuedo por los arqueólogos más crédulos cual eslabón perdido, había parido aún a sus hijos Caín y Abel, el agricultor y el pastor que narra otra saga de mitos que ha dejado su impronta en nuestra cultura.
Doce Cuentos Arqueológicos de Navidad
- No hay guerra por amor. No hay amor a causa de la guerra. También el amor lo es contra la guerra.
- Por Juan Carlos Rois – Ilustraciones: Eva Milán Rois
08FEB23 – MADRID.- Paseo, en el incendio del otoño del norte, por un imponente bosque de castaños. El otoño y los bosques, con sus claros por donde penetran los rayos esclarecidos de la luz, con sus umbrías donde los musgos nos susurran secretos antiguos, siempre me invitan al ensimismamiento y a la sorpresa.
|
|
|
|