|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 17 de marzo de 2025
|
- Enrique Pedrero Muñoz - Fundación Ibercaja Guadalajara - Del 5 De Octubre al 3 De Noviembre de 2023
06OCT23 – GUADALAJARA.- Comencé a trabajar sin haber cumplido los 12 años, para conocer las pinturas, la luz y el color, en el oficio de mi padre de pintor decorador. Aunque yo detestaba dicha especialidad, reconozco que me sirvió para conocer las técnicas, el color, las herramientas y los materiales, que no era poco. Sin embargo, todo mi afán era huir de la brocha gorda para centrarme con la fina. De hecho, ya desde muy joven comencé a dar mis primeros pasos en cuanto podía para restaurar imaginería, pintar murales y carteles, que fueron bastantes, así como realizar algunos cuadros paisajistas del entorno.
- Promovida por la Comisión Europea con motivo de la Presidencia española de la UE, ya puede visitarse en el Hospital Real.
- La muestra, que quiere reivindicar la aportación de los traductores e intérpretes a la cultura europea, es itinerante y comienza su andadura en Granada.
25SEP23 – MÁLAGA.- Desde este pasado viernes 22 de septiembre y hasta el próximo 27 de octubre, el crucero del Hospital Real muestra al visitante la exposición La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico. La exposición está promovida por la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE, y tiene como objetivo reivindicar la aportación de los traductores e intérpretes a la cultura europea.
LENGUAS COOFICIALES
25SEP23 – MONDARIZ.- A catedrática emérita da Universidade de Maine, referencia na proxección internacional da literatura galega, ingresou hoxe como membro de honra da Real Academia Galega nun acto celebrado no Balneario de Mondariz, un século despois da recepción de Ramón Cabanillas no mesmo espazo
LENGUAS COOFICIALES
- Por José Antonio de Yturriaga
22SEP23 – MADRID.- Tras el diluvio universal, los herederos de Noé se establecieron en la llanura de Senaar. Era la tierra toda de una lengua y de una misma palabra. Y dijéronse unos a otros: “Vamos a edificar una ciudad y una torre cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos”.
LENGUAS COOFICIALES
- A filóloga estadounidense ingresará na institución nunha cerimonia aberta ao público un século despois da recepción no mesmo espazo de Ramón Cabanillas
- O acto insírese nun programa que se estenderá todo o día organizado polo Concello de Mondariz-Balneario, a Fundación Mondariz e a Real Academia Galega. A xornada rematará cun concerto de Amancio Prada
18SEP23 – A CORUÑA.- A catedrática emérita da Universidade de Maine Kathleen March (Rochester, 1949) ingresará na Real Academia Galega como membro de honra o sábado 23 de setembro. A filóloga, autora de traducións e estudos fundamentais para a proxección internacional da cultura galega e fundadora da Galician Studies Association, lerá o discurso titulado Máis alá do manifesto nunha cerimonia que terá lugar no Balneario de Mondariz.
- Por Enrique Pedrero Muñoz - Crítico de Arte. Miembro de AMCA y AECA
18SEP23 – MADRID.- Año tras año La Exposición de Valdepeñas, se ha ido consolidando como decana de este país, como una de las más importantes en cuanto a calidad de sus obras y premios se refiere. Podemos decir también que es una de las más antiguas de España, ya que data de 1940.
- En en esta ocasión bajo el sugestivo título EL VARON DE CASTILLA, nos transporta a la Baja Edad Media en Trujillo, que en aquella época pertenecía a Castilla.
- El libro ha sido editado por Tau editores y cuenta con una magnífica portada diseñada por Juan Díaz Bernardo.
17SEP23 – MADRID.- Según Ramos : “La gloria de los hombres dependen, más que de sus obras, de lo que de ellos divulga la fama. Luis de Chaves es uno de sus hombres grandes por sus hechos. Este libro está dedicado a su memoria”.
LENGUAS COOFICIALES - Opinión
13SEP23 - MADRID.- Los diputados podrán expresarse en las lenguas cooficiales catalán, gallego, euskera y aranés en plenos, comisiones y otros ámbitos del Congreso de los Diputados de las Cortes Generales de España. Es algo que hasta ahora, aunque no estaba prohibido de forma explícita pero sí era objeto de llamadas de atención y, en caso de reiteración, de retirada del uso de la palabra.
LENGUAS COOFICIALES
06SEP23 – SANTIAGO DE COMPOSTELA.- A Mesa pola Normalización Lingüística valorou "moi positivamente" que "na lexislatura que comeza se dean pasos firmes para a finalización dunha anomalía democrática como é a imposibilidade de uso de linguas diferentes do castelán", en palabras do presidente da entidade en defensa do galego, Marcos Maceira.
LENGUAS COOFICIALES
30AGO23 – MADRID.- Eth passat 17 d’agost, era presidenta deth Congrès des Deputats, Francina Armengol, anonciaue qu’a compdar deth pròplèu Plen se poiran emplegar es lengües cooficiaus ena Cramba Baisha. Era sindica d’Aran, Maria Vergés, a sollicitat per carta ara presidenta deth Congrès qu’er aranés, lengua oficiau en Catalunya, tanben pogue èster emplegat en aguesta Cramba amassa damb eth catalan, er euskera e eth galhèc
|
|
|
|