|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 25 de mayo de 2022
|
| Tirana, la capital de Albania |
29OCT20 - MADRID.- La historia de Albania va unida a la del Imperio Otomano hasta la Independencia en 1912. Fue invadida por las tropas de Mussolini en la Segunda Guerra Mundial y quedó aislada del resto del mundo tras la victoria del peculiar comunismo de Enver Hoxha .
- Por Javier Franco Rubio – Periodista, miembro de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, FEPET
23OCT20 – SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Bañadas por el Océano Indico, las Islas Seychelles forman un conjunto de 115 islas paradisíacas, de las cuales tan sólo 30 están habitadas. Llamadas “El Jardín del Edén”, por su desbordante belleza y cubiertas por bosques tropicales. Son el autentico paraíso del siglo XXI.
- Una seductora combinación de monumentos milenarios, plantaciones de té, ciudades coloniales y maravillosas playas
Por Enrique Sancho *
07OCT20 – MADRID.- Pocos lugares en el mundo han recibido tantos bellos calificativos como Sri Lanka. Su variedad de paisajes y culturas, las cordialidad de sus gentes de distintas razas y religiones, su extraordinaria riqueza en flora y fauna predisponen a los piropos más encendidos.
Etiopía, con las venas abiertas
- Texto y fotos: Diego Caballo – Miembro de FEPET
15SEP20 – MADRID.- Etiopía, tribal y milenaria, de reina de Saba y rey Salomón, y su historia de amor, del que nació su hijo Menelik I, que sería rey de Etiopía y quien sacó el Arca de la Alianza de Israel para llevarla a su reino, y que tuvo 22 sucesores hasta llegar a Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie, Negus de Etiopía, con quien acabó la monarquía tras su poco claro asesinato el 27 de agosto de 1975, tras un levantamiento del pueblo de sequía y hambre y unos militares proclives que se hicieron con el poder.
- Cuatro localidades españolas entre las 20 elegidas en el viejo continente.
- Por Enrique Sancho *
28AGO20 – MADRID.- Todos conocemos pueblos bonitos, tranquilos, donde el tiempo parece haberse detenido, con las casas bien conservadas y con gente acogedora y amable. Los hay a orillas del mar, habitados por unos pocos pescadores que cada noche salen a la mar en sus pequeñas embarcaciones, también los que se arriman a viejas fortalezas o los que se alzan orgullosos en llanuras solitarias. Hay muchos de ellos por toda Europa y la elección de los más atractivos es difícil de hacer, por eso el buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es ha pedido a sus usuarios que seleccionen los que les han parecido más sorprendentes por distintos motivos y España puede sentirse orgullosa ya que 4 de sus pueblos se encuentran en esta exclusiva selección.
Viajes para después del Coronavirus
- Exclusividad, lujo, relajo y salud para dejar atrás el confinamiento
Por Enrique Sancho *
25JUL20 – MADRID.- Comenzamos a viajar. Con timidez, todavía; con precauciones, siempre. De lo cercano a lo más lejano. Sin prisa pero sin pausa. Al túnel ya se le ve la salida y cuando salgamos del todo, un amplio horizonte se abrirá al viajero. Los viajes dentro de España están ya a la vuelta de la esquina y parece que van a ser los preferidos este año. En realidad, ninguna novedad; desde hace décadas más del 90% de los españoles han elegido para sus viajes los lugares de España.
Viajes para después del Coronavirus
- La capital alemana se reinventa y muestra su cara más sorprendente
Texto: Enrique Sancho * - Fotos: Turismo de Berlín y archivo
09JUL20 – MADRID.- Berlín está abierta de nuevo. Desde finales de mayo los hoteles, museos, restaurantes y tiendas de la ciudad han abierto con nuevos conceptos de seguridad. Las medidas son estrictas pero habituales: mascarillas, distancia entre personas y grupos, higiene y, sobre todo, mucha responsabilidad. Alemania ha salido relativamente airosa de esta pandemia y, aunque siempre es doloroso mencionar los fallecidos, y cada uno de ellos merece nuestro respeto, Berlín muestra unas cifras esperanzadoras: apenas 208 víctimas a mediados de junio, cuando en Nueva York eran unos 31.000, en Milán más de 16.000 y en Madrid se acercaban a los 9.000.
Viajes para después del coronavirus
- “Ulteria”, el viejo saludo medieval entre peregrinos, es el eje de su nueva campaña de promoción
Texto: Enrique Sancho * - Fotos: Turismo de Santiago y archivo
08JUN20 – MADRID.- Comienza a verse el final del túnel de esta crisis provocada por el coronavirus. Los viajes ya están llegando, con calma, con prudencia, con seguridad, sobre todo. Y los destinos tratan de captar al máximo de turistas que les ayuden a superar los meses de inactividad y compensarlos con los de verano que ya están a la vuelta de la esquina.
Viajes para después del coronavirus
- La compañía CroisiEurope estrena nuevo barco de lujo apostando por este destino y Canarias
Por Enrique Sancho *
04JUN20 – MADRID.- Córcega es uno de los destinos mediterráneos menos conocidos y, sin embargo, de los más bellos e interesantes. Saint-Exupéry dijo de la isla: “El sol le hizo tanto el amor al mar que acabaron engendrando Córcega“. Pero no ha sido el único piropo que ha recibido la isla que vio nacer a Napoleón. Los griegos la llamaron “la sublime” (Kallisté) y los franceses “Isla de belleza” (Ile de Beauté) y también “la perla de Francia”. No son exageraciones ya que se trata de un increíble mosaico de paisajes naturales infinitos, diferentes los unos de los otros en la más pequeña de las grandesislas del Mediterráneo occidental.
Viajes para después del coronavirus
- Un recorrido por Serbia, Montenegro, Kosovo... y unas horas en Albania
Por Enrique Sancho *
04JUN20 - MADRID.- Comenzamos a viajar. Con timidez, todavía; con precauciones, siempre. De lo cercano a lo más lejano. Sin prisa pero sin pausa. Al túnel ya se le ve la salida y cuando salgamos del todo, un amplio horizonte se abrirá al viajero. Los viajes dentro de España están ya a la vuelta de la esquina, por Europa en un par de meses. Y los destinos lejanos, ¿para cuando?
|
|
|
|