|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 19 de mayo de 2022
|
Viajes para después del coronavirus
Poitiers/Futuroscope una sugerente combinación para seducir a chicos y grandes
- Los encantos de una ciudad medieval y un parque de atracciones vanguardista en el centro de Francia
Por Enrique Sancho*
10MAY20 – MADRID.- Aunque todavía no se pueda viajar fuera de España, Francia será, sin duda, uno de los primeros destinos a los que ir, por proximidad, por afinidad con sus gentes y, desde luego por sus muchos atractivos. Así lo han entendido año tras año 28 de cada 100 españoles que deciden salir al extranjero. Francia es el principal destino para los españoles y también España lo es para los franceses, En cualquiera de los dos países nos sentimos como en casa: queridos, bien tratados, disfrutando de la oferta cultural, de ocio y gastronómica, entre otras cosas. Más de 11,1 millones de franceses nos visitaron en 2019. Es justo devolverles la visita cuanto antes, cuando se pueda.
Viajes para después del coronavirus
- Diez buenas razones para viajar a uno de los más bellos lugares del mundo
Por Enrique Sancho – Miembro de FEPET.
07MAY20 – MADRID.- Pensar desde la ventana de casa en playas de arena blanca rodeadas de palmeras, aguas cristalinas, alojamientos sobre el mar, espacios solitarios y exclusivos, arrecifes de coral, peces de todos los colores y magnífica gastronomía puede parecer un sueño tras la pesadilla que estamos viviendo. Es un sueño, sí, pero puede convertirse en realidad antes de lo que se piensa. Un paraíso tropical que envuelve de belleza los lujosos hoteles que las habitan. En Maldivas no existen el tiempo ni las obligaciones. La única norma es disfrutar.
Destinos Recomendados
- Por tierra y por mar el país heleno guarda muchas sorpresas que hay que descubrir
Por Enrique Sancho – Miembro de FEPET
01ABR20 – MADRID.- Una leyenda griega dice que Dios distribuyó el suelo a través de un tamiz y usó las piedras que quedaron para construir Grecia que, por cierto, quedaron muy diseminadas en medio del mar. Es un país que es a la vez europeo, balcánico, mediterráneo y del Cercano Oriente.
Destinos Recomendados
Texto y Fotos: José Muñoz Mora – Miembro de FEPET
01ABR20 – MADRID.- Partiendo de Addis Abeba y según te vas adentrando hacia el sur, cambian los colores, que pasan del verde intenso de las zonas montañosas al verde más pálido de la sabana, para acabar con un marrón polvoriento en las zonas bajas, especialmente si hace tiempo ya que esperan las anheladas lluvias. También cambian las gentes, que pasan del moreno aceitunado del norte a un moreno más oscuro, según se va descendiendo de latitud, asemejándose más a sus vecinos de Sudan del Sur o de Kenia.
- Su plaza Registán es, probablemente, la más bella del mundo.
- Texto: Enrique Sancho - Fotos: Carmen Cespedosa – Miembros de FEPET
21FEB20 – MADRID.- Hay nombres de ciudades entre lo real y lo fantasioso que ofrecen imágenes misteriosas y evocadoras. Tombuctú, Zanzíbar, Pernambuco... SamarKanda. Pero es quizá esta última la que más hace soñar. Grandes personajes están unidos a ella en la memoria de la Historia: Alejandro Magno, Gengis Kan, Tamerlán, el español Ruy González de Clavijo y, por supuesto, Marco Polo.
Destinos Recomendados
21FEB20 – MADRID.- Sorprendentemente la biblia semanal del liberalismo, “The Economist”, escogió como país del año 2019 a Uzbekistán asegurando que en ese periodo fue el que más viajó hacia la democracia. Alababa así el trabajo del Presidente Mirziyobeb desde su toma del poder en 2016 tras veintiséis años de mandato del todopoderoso Islam Karimov .
Texto y fotos: Diego Caballo – Miembro de FEPET
03FEB20 – MADRID.- La gran mayoría de las guerras, desgracias y disputas se han producido siempre, y se siguen produciendo, debido a dos factores fundamentales: las herencias y las religiones (no sé muy bien cuál va primero), y de eso sabe mucho el Rin; grande, con sus 1.233 kilómetros; orgulloso de ser la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea, caudaloso y por eso navegable a lo largo de casi 900 kilómetros entre Basilea (Suiza) y el Mar del Norte; frontera entre Alemania y Francia, y testigo de disputas geográficas y guerras.
- Y más de un millar de ideas para disfrutar sus eventos y festivales
Por Enrique Sancho * – Miembro de FEPET
01FEB20 – MADRID.- Hay mil razones para viajar a Francia, y así lo entienden 28 de cada 100 españoles que deciden salir al extranjero. Francia es el principal destino para los españoles y también España lo es para los franceses. En cualquiera de los dos países nos sentimos como en casa: queridos, bien tratados, disfrutando de la oferta cultural, de ocio y gastronómica, entre otras cosas.
Destinos Recomendados
- Espacio favorito de los pintores del XIX y de los arquitectos del XXI
Texto y Fotos: Enrique Sancho Cespedosa y Rebeca Rodríguez
15DIC19 – MADRID.- Aunque algunos de los grandes momentos de Le Havre, la puerta del Sena al mar, se sitúan a finales del siglo XIX, cuando los grandes pintores impresionistas como Monet, Pisarro, Renoir, Sisley, Boudin o Raoul Dufy plasmaron en sus cuadros la belleza de su paisaje y de sus alrededores, como Etretat, Deauville, Honfleur y la un poco más lejana Giverny donde Claude Monet vivió durante 42 años, y el comienzo del siglo XXI vio la grandeza de las obras de grandes arquitectos, como Jean Nouvel, Reichen y Robert hasta hacer realidad el calificativo "Le Havre, Manhattan sur mer", en realidad es el siglo XX el que resulta definitivo para crear la entidad que hoy es Le Havre.
Destinos recomendados
Texto y Fotos: Pedro De Lucas - Miembro de FEPET
15DIC19 – MADRID.- Kazajistán es una antigua república de la Unión Soviética, situada en Asia Central, es muy diferente al resto de ex-repúblicas y es precisamente su riqueza lo que la hace destacar por encima de los demás.
|
|
|
|