|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 21 de marzo de 2025
|
Por José Muñoz Mora – Miembro de FEPET - Fotos: Vicente Muñoz
OPORTO, Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es tras Lisboa la segunda ciudad más importante de Portugal y la cuna de los ancestrales “Vinho Verde” y “Vino de Oporto”, desde cuyo puerto son enviados a todos los continentes, y que se convierten en una refrescante degustación desde cualquier bar o restaurante en las orillas del Duero.
MÉXICO
Fue el escenario de la pasión turbulenta entre Elizabeth Taylor y Richard Burton
Por Enrique Sancho – www.opencomunicacion.com Hay destinos que deben su popularidad al Séptimo Arte, lugares que en sí mismos no tienen mucho interés, pero que el cine pone de actualidad y los convierte en punto de cita obligado para muchos.
YUCATÁN
Por José Muñoz Mora – Miembro de FEPET
Pocos lugares del mundo combinan la modernidad con su enorme pasado, como lo que nos ofrece la Mexicana Península de Yucatán. Sus antiguas ciudades son el ejemplo más claro de la riqueza cultural, arqueológica y su pasado Colonial, desde donde dan paso a modernas urbes con todo tipo de atractivos para cautivar al turista y ofrecerle, tras las visitas culturales imprescindibles, confort y relax para reponer el cuerpo.
Por Concha Pelayo (*)
Si tuviera que definir en una frase la primera impresión que se percibe en la ciudad de Melbourne es la juventud de su población. Sin tener datos, podría asegurar que un ochenta por ciento tiene una media de 20 años.
Por José Muñoz Mora - Miembro de FEPET y de AMPRETUR
Brujas, la perfecta escapada para disfrutar de perfecto fin de semana en la que se podría catalogar como una de las Ciudades Medievales mejor conservadas. La que muchas veces ha sido comparada con Venecia, articula alrededor de sus canales, la prosperidad que antaño la convirtió en uno de los más importantes lugares comerciales de Europa. Hoy en día recibe más visitantes que la mismísima Bruselas, a lo que seguramente habrá contribuido de manera sustancial haber sido declarada “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
EGIPTO
Por José Muñoz Mora - Miembro de FEPET y de AMPRETUR
Durante muchos años, el turismo fue la principal fuente de ingresos de Egipto, junto con el transito naval por el Canal de Suez. Todo ello se truncó hace unos años con diversos atentados en las zonas más visitadas y más recientemente con la revolución egipcia de 2011. Los visitantes desaparecieron del país, dejando sin ingresos a multitud de población y a empresas que de ellos dependían.
Por Luis Martín González –Miembro de FEPET
Londres es una gran metrópoli abierta al mundo, ciudad para buscar nuevas oportunidades, estudiar el idioma o visitar turísticamente durante un fin de semana. La ciudad tiene mucho que ver y hacer.
Por Pablo Martín Cantalejo - Socio de ACLEPT-FEPET
Alsacia se extiende al Este de Francia en una zona paralela al Rin, que hace de frontera con Alemania; se divide en dos departamentos, el Alto Rin y el Bajo Rin. Estrasburgo es la capital del Alto Rin, con una extensión algo superior a los 4.750 kms. cuadrados; cabe destacar, como dato de interés, que tanto Estrasburgo como las demás ciudades alsacianas, conservan y cuidan sus barrios renacentistas, de casas con aguilones, paneles de madera trabajada, adornadas con arcadas o campanarios; también son frecuentes las ventanas sobresalientes talladas.
Por Concha Pelayo (*)
Llegamos a Vicenza cuando caía la tarde y el sol doraba villas y palacios. Una sensación, casi mágica, envolvía el ambiente ambarino del atardecer mientras las hermosas columnas dóricas, jónicas o corintias que embellecen muchas de las fachadas de los edificios, alargaban su sombra en un intento de prolongar la luz solar que se extinguía por momentos.
Un buen lugar para comprobarlo es Ouarzazate
Por Enrique Sancho – Miembro de FEPET Solo la pequeña y fría Islandia y la lejana Nueva Zelanda se sitúan por encima de Marruecos como países más acogedores para los turistas extranjeros, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial (WEF) que ha analizado distintos comportamientos de 140 países.
|
|
|
|