|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 1 de marzo de 2021
|
Fuente: ECOticias.com
La evidencia reciente de un rápido rebote fue evaluada en un nuevo artículo de revisión por el doctor Zhong-Qiang Chen, de la Universidad China de Geociencias en Wuhan, y el profesor Michael Benton
El ejemplar de 170 millones de años ha generado una hipótesis sobre el desplazamiento de animales
BUENOS AIRES -- Paleontólogos argentinos descubrieron en la Patagonia (sur) el esqueleto casi completo y en perfecto estado de una nueva especie de dinosaurio carnívoro de unos 170 millones de años, correspondiente al período Jurásico, informó el jueves a la AFP uno de los investigadores.
Un equipo de investigadores de EE.U., anunció el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes de un habitáculo encontrado en la ciudad maya de Xultún (Guatemala) en el que aparecen glifos y símbolos tan solo presentes en el Códice de Dresde
By Ella Davies Reporter, BBC Nature
Apatosaurus, formerly known as Brontosaurus, produced a lot of wind. Giant dinosaurs could have warmed the planet with their flatulence, say researchers. British scientists have calculated the methane output of sauropods, including the species known as Brontosaurus.
Se trata de una película realizada con microtomografía computerizada que muestra la anatomía de un pequeño insecto acuático denominado Dryops. Este trabajo ha sido premiado en el SkyScan Micro CT Meeting, un congreso internacional de microtomografía computerizada celebrado recientemente en Bruselas (Bélgica)
Un grupo de arqueólogos peruanos hallaron un aparente altar de sacrificios humanos en la cima de un cerro en la región norteña de La Libertad, de unos 1.500 años de antigüedad, informó el diario El Comercio.
Arranca el año de celebraciones del 40 aniversario de un modelo de enseñanza que hoy imitan todas las universidades
Los más de 250.000 estudiantes matriculados en la UNED en el curso 2011/2012, un 10 % de la población universitaria española, disponen de webconferencias; prácticas en laboratorios remotos; valijas virtuales de examen; todo el programa de estudios en línea, accesible desde todo tipo de dispositivos; y de una red de tutores que les ayudan a completar su formación.
| Restos prehispánicos mayas encontrados en Mérida (México)
|
Los arqueólogos hallaron dos entierros en Mérida, los primeros de la época prehispánica que se localizan en la capital de Yucatán
Arqueólogos mexicanos han descubierto restos prehispánicos mayas con 2000 años de antigüedad. Se trata de los primeros encontrados en Mérida, en el sureste de México, tal y como confirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Fuente: ECOticias.com
Según ha informado la institución académica salmantina, se muestra en el Edificio M2 del Campus de Villamayor gracias a las gestiones realizadas por el profesor de Odontología de la USAL Alberto Albaladejo
Fuente: ECOticias.com
Pintaron los artistas paleolíticos los animales tal y como eran? A esta pregunta daba respuesta un estudio internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) , que explicaba que las poblaciones de caballos salvajes del Paleolítico europeo presentaban los tres tipos de libreas representadas en el arte parietal franco-cantábrico, incluyendo el denominado “moteado leopardo” que se presumía resultado de la domesticación acaecida milenios más tarde. La investigación apareció en la revista PNAS a finales de 2011 y dicha revista la ha seleccionado como una de las 10 “top stories” del 2011.
|
|
|
|