|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 20 de marzo de 2025
|
21DIC24 – PLASENCIA.- El viernes día 20 de diciembre se presentó en el Centro Cultural “Las Claras” de Plasencia, la exposición “ABSTRAK” del recientemente fallecido Agustín Decórdoba, artista que ha buscado transmitir con sus pinturas emociones intensas, experiencias subjetivas o una visión personal de la realidad, combinando técnicas abstractas y figurativas, explorando la distorsión de la imagen y la memoria.
- Por Enrique Pedrero Muñoz - Crítico de Arte
17DIC24 – VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL).- Con dicho título, es la muestra artística de Bernabé Gilabert Barba, que estará expuesta en el Museo Municipal de Valdepeñas (C. Real), desde el 13 de diciembre de 2014, hasta el 26 de enero de 2025.
- Por José Antonio de Yturriaga Barberán - Embajador de España
11DIC24 – MADRID.- El pasado 3 de diciembre, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo y el presidente de la Fundación Rojas-Marco, Alejandro Rojas-Marco, firmaron en presencia del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, un Protocolo para proteger y fomentar la lengua andaluza, y favorecer su uso institucional
- La vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lo han presentado este 5 de diciembre en la FIL de Guadalajara.
- México es el país con mayor número de hablantes de español, con más de 120 millones, de los 600 millones de personas que lo hablan en todo el mundo
06DIC24 – GUADALAJARA – MÉXICO.- Yolanda Díaz, en el atril, interviene en la presentación del anuario del Instituto Cervantes en el marco de la FIL de Guadalajara (México) donde ha asegurado que el alcance del español en el mundo «es abrumador». En el escenario, y de izda a dcha, las directoras de Cultura y Académica del Instituto Cervantes, respectivamente, Raquel Caleya y Carmen Pastor, y el director del Observatorio Global del Español, Francisco Moreno.
04DIC24 – MADRID.- Este año, el escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015, ha publicado su libro Ir a La Habana en Tusquets Editores y yo, en el curso de XXV Congreso Internacional de Turismo, he ido a la Habana. Tal coincidencia requería una conversación. En las fechas en que yo fui a la Habana, él estaba en España y cuando volví a casa, él ya se había ido a la suya, pero las modernas tecnologías no entienden de desencuentros.
- El día 2 diciembre se presentó en Aula de Cultura, Ayuntamiento de Aljucén (Badajoz), el libro EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y CULTURAL DE ALJUCÉN Y SU TERRITORIO.
04DIC24 – ALJUCEN – BADAJOZ.- Un libro investigado y publicado por el investigador José Antonio Ramos Rubio, que ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad. José Antonio desgrana el origen de Aljucén vinculado a la presencia de los romanos en la península ibérica.
- El acto tuvo lugar en el Centro Cívico Bailarían Vicente Escudero, ubicado en la Travesía de la Verbena de Valladolid.
03DIC24 – VALLADOLID.- La presidenta de la Casa de Zamora, María del Tránsito Herrero Fernández, fue la encargada de presentar a la pregonera, así como el programa de la semana cultural 2024 ante cerca de doscientas cincuenta personas que llenaban el salón.
| José Antonio Ramos Rubio y José Luis Pérez Mena |
- Esta obra se presentó el día 25 de noviembre del presente año en la Sala de Cultura de la Biblioteca de Cáceres a las 19:00 horas.
02DIC24 – CÁCERES.- Los investigadores José Antonio Ramos Rubio y José Luis Pérez Mena nos han vuelto a sorprender al publicar un libro sobre el liberal extremeño Antonio González y González, conocido como el marqués de Valdeterrazo (1792-1876), fue un destacado político y abogado español del siglo XIX.
• Según un estudio dirigido por el Instituto Cervantes presentado este miércoles • En 2020, el español es una lengua conocida o empleada por casi 4 millones en Italia, equivalente al 6,6 % del total de su población
21NOV24 – MADRID.- El español en Italia «mantiene una pujanza en valores culturales» frente al inglés y «disputa» al francés la «primacía» como lengua extranjera más hablada, según los datos recogidos en el quinto volumen sobre demolingüística en el país transalpino de la colección El español en Europa, una propuesta de investigación del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg, de la Universidad de Zúrich y del Instituto Cervantes.
21NOV24 – MADRID.- UnaBiz, líder en servicios IoT, la Diputación Provincial de Zamora e Ideable, empresa especializada en IoT, desarrollo de aplicaciones móviles y sistemas en la nube, han unido esfuerzos para lanzar Cuidadoras Silver, un proyecto innovador cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mayores en el mundo rural. A través de la Silver Economy, esta iniciativa busca promover la autonomía de los mayores, generar empleo local, especialmente femenino, y contribuir a la revitalización de las zonas rurales de la España vaciada.
|
|
|
|