Dos sexagenarias protagonizan la primera boda entre mujeres de Argentina
Dos sexagenarias se casaron este viernes en un registro civil de Buenos Aires, en lo que constituyó la primera boda entre mujeres de Argentina.
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
|
Norma Castillo (i) y Ramona Arévalo se besan tras haberse casado |
La argentina Norma Castillo y la uruguaya Ramona "Cachita" Arévalo, ambas de 67 años y que son pareja desde hace tres décadas, se casaron luego de lograr una autorización judicial que les concedió la magistrada Elena Liberatori.
Ambas son activistas del colectivo 100% Diversidad y Derechos y Castillo es la titular del Centro de Jubilados Puerta Abierta a la Diversidad, organizaciones que integran la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, cuyos portavoces confirmaron a Efe la celebración de la unión.
Ésta es la tercera boda entre persona del mismo sexo que se realiza en Argentina y la primera entre dos mujeres.
Las dos contrayentes estuvieron casadas anteriormente con hombres y Arévalo tiene un hijo, que acepta la relación homosexual de su madre.
Durante la última dictadura militar (1976-1983), Castillo era maestra y estudiaba Ciencias Naturales en la Universidad de la ciudad bonaerense de La Plata cuando decidió exiliarse a Colombia.
A Ramona "la encontré allá, de casualidad. Ella es uruguaya. La casualidad hizo que nos hiciéramos amigas, y después descubrir que nos amábamos", contó en declaraciones a la prensa local tras la boda. "Descubrimos que era amor verdadero, real, que es lo mejor que podía pasarle a una persona", añadió.
Otras dos bodas homosexuales han tenido lugar en Argentina en los últimos meses, la más reciente en la capital argentina, pero un juez ordenó posteriormente su anulación, con lo que continúa la batalla judicial que rodea al asunto.
La primera tuvo lugar el pasado mes de diciembre en la ciudad de Ushuaia, en el extremo sur argentino, gracias a un decreto provincial que permitió a Alex Freyre y José María di Bello casarse, tras intentarlo sin éxito en Buenos Aires en noviembre.
El último enlace tuvo lugar a principios de marzo en la capital argentina después de que Damián Bernath y Jorge Salazar obtuvieran una autorización judicial que les permitió contraer matrimonio.
Más de 60 parejas de homosexuales han presentado peticiones de amparo para poder casarse en Argentina, donde actualmente está permitida la unión civil entre personas del mismo sexo en cuatro ciudades, entre ellas Buenos Aires.
La Ley de Unión Civil de la capital, aprobada a finales de 2002, supuso el primer antecedente en el país y el primer reconocimiento de las parejas homosexuales en Latinoamérica.