www.euromundoglobal.com

Polémica en Argentina por la rebaja en los salarios a los senadores ausentes en sesión

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El vicepresidente argentino y titular del Senado, Julio Cobos
El vicepresidente argentino y titular del Senado, Julio Cobos
La decisión del vicepresidente argentino y titular del Senado, Julio Cobos, de hacer descuentos en los salarios de aquellos parlamentarios que se ausenten de las sesiones desató hoy una fuerte crítica por parte del oficialismo.

Buenos Aires.- El jefe del bloque de senadores del gobernante Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, consideró hoy que la decisión de Cobos, enfrentado al Gobierno de Cristina Fernández desde mediados de 2008, demuestra que el vicepresidente "funciona como eje de la coalición opositora".

Según informó hoy la prensa local, Cobos descontará un 20 por ciento del salario a aquellos senadores que no acudan a la próxima sesión.

Además, a pedido de la oposición, el vicepresidente publicará avisos en los medios de comunicación con los nombres de los 37 parlamentarios que no asistieron a la convocatoria a sesión del pasado miércoles y que fracasó por falta de quórum.

Ese día no acudieron al recinto los 36 senadores del oficialismo y el parlamentario y ex presidente Carlos Menem (1989-1999), opositor al Gobierno de Fernández pero que con su ausencia impidió que la oposición reuniera los senadores necesarios para habilitar el debate.

Desde el inicio del período de sesiones ordinarias en el Parlamento, el 1 de marzo pasado, la fragmentada oposición fracasó cuatro veces en su intento de discutir iniciativas sensibles para el Gobierno.

El miércoles pasado planeaba tratar en el recinto el pliego de designación de la economista Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central argentino y una iniciativa para reformar la coparticipación entre el Estado nacional y las provincias en la recaudación del impuesto a las transferencias bancarias.

El miércoles pasado tampoco hubo sesión en la Cámara de Diputados porque el oficialismo no acudió al recinto y la oposición, mayoritaria en esa cámara, no logró reunir quórum propio.

"Hay un sector del Congreso, el oficialismo, tanto en Diputados como en el Senado, que no quiere dar quórum, que está abusando de una herramienta legislativa, como es la de dar o no quórum, porque en verdad lo que no quieren es que el Congreso funcione normalmente", dijo hoy el senador Ernesto Sanz, presidente de la opositora Unión Cívica Radical.

Pero para Pichetto el Parlamento no está "paralizado porque los senadores no quieren trabajar, sino porque la oposición bloqueó la actividad con su postura de querer imponer una agenda contra el Gobierno, pese a no tener mayoría para eso, como quedó demostrado en las últimas sesiones".

El Parlamento renovó su composición en diciembre pasado, tras los comicios legislativos de junio de 2009, en lo que el oficialismo sufrió una dura derrota.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8