|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 13 de septiembre de 2025
|
| Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 |
- El líder demócrata había señalado días antes que tenía intensiones de recibir una dosis de la vacuna pero no quería “adelantarse”, ya que, el proceso en Estados Unidos había comenzado para los funcionarios de la salud el día lunes
22DIC20 – WASHINGTON – EEUU.- Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 en un evento televisado desde el Hospital ChristianaCare en Newark (Delaware). “Hago esto para demostrar a la gente que debe prepararse cuando este disponible la vacuna. No hay nada de que preocuparse”, indicó el candidato ganador de las elecciones presidenciales citado por el diario La Tercera.
El siguiente paso es el Senado de la república
- El proyecto de ley, que permitirá el aborto hasta la semana 14 de gestación, tuvo 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones, informó la secretaría de la Cámara de Diputados al cabo de una sesión de 20 horas. Se espera que el Senado lo trate antes de fin de año
12DIC20 – MADRID.- La Cámara de Diputados aprobó este viernes la legalización del aborto en Argentina, pero el proyecto aún debe someterse a la votación del Senado, instancia que hace dos años rechazó una iniciativa similar.
- La iniciativa fue presentada por el gobierno conservador del presidente Sebastián Piñera como parte de una estrategia legislativa para frenar el avance de un proyecto similar presentado por parlamentarios de la oposición, que el gobierno sometió a la revisión del Tribunal Constitucional
04DIC20 – SANTIAGO DE CHILE.- El Congreso de Chile aprobó el jueves en la noche una ley que permite un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos privados de pensiones para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, casi cuatro meses después de aprobarse un primer retiro.
| Estudios de Radio Cooperativa en Santiago de Chile. Radio Cooperativa |
- El Consejo Rector de la Fundación Gabo destaca un trabajo periodístico en equipo de alta calidad que ha hecho una contribución relevante a la historia de la democracia chilena
02DIC20 – MADRID.- El equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile, que se ha distinguido por su trabajo de alta calidad y su contribución relevante a la historia de la democracia chilena, así como por el ejercicio de un periodismo indispensable y con un claro espíritu de servicio público, es el ganador del Reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabo 2020.
- La Corte Suprema de Pensilvania rechazó la demanda republicana que exigía anular los votos por correo y dejar en manos de los legisladores estatales la elección del vencedor de dicho estado
01DIC20 – WASHINGTON – EEUU.- La Corte Suprema de Pensilvania rechazó este sábado un nuevo recurso judicial de la campaña del mandatario Donald Trump en la que había denunciado irregularidades durante las presidenciales en Estados Unidos.
Chile
| Sebastián Piñera. presidente de Chile |
19NOV20 - SANTIAGO DE CHILE.- En septiembre de 2018, el presidente Piñera, aliado con dirigentes regionales y con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, había liderado una ofensiva en contra del presidente de Venezuela Nicolás Maduro a objeto de sacarlo del mando de la nación.
| Joe Biden, presidente electo de EEUU |
- Con el triunfo proyectado en Georgia, tradicional bastión republicano, el demócrata suma 16 votos adicionales en el Colegio Electoral y escala hasta los 306, 36 más de los requeridos para ganar la Presidencia
16NOV20 – WASHINGTON – EEUU.- El presidente electo Joe Biden amplió su ventaja sobre Donald Trump una vez terminada la proyección de los resultados electorales de todos los estados del país. Con el triunfo proyectado en Georgia, tradicional bastión republicano, el demócrata suma 16 votos adicionales en el Colegio Electoral y escala hasta los 306, 36 más de los requeridos para ganar la Presidencia, reseñó BBC News Mundo.
- El presidente afirma que el candidato demócrata "ganó porque las elecciones estaban amañadas", ya que según él no se permitió el acceso a observadores durante las elecciones, algo de lo que no hay indicios
16NOV20 – MADRID.- Tras una larga noche de disturbios en EEUU debido al enfrentamiento entre manifestantes a favor y en contra de Donald Trump, el presidente ha usado sus redes sociales para seguir criticando y denunciando lo que él considera un fraude en el resultado de las elecciones. La novedad en sus últimos tweets es que ha reconocido por primera vez la victoria de Joe Biden, que hasta ahora había negado.
- El letrado principal del equipo legal de George W. Bush, que ganó las elecciones en el Tribunal Supremo, dice que las acciones legales del presidente son “frívolas” y no hay forma de discutir el resultado electoral en los tribunales
13NOV20 – MIAMI – EEUU.- Estados Unidos lleva ya más de una semana hablando de recuentos electorales y demandas para judicializar los resultados del 3 de noviembre. A pesar de que el demócrata Joe Biden ha ganado por cinco millones de votos y decenas de miles en algunos Estados clave, el presidente Donald Trump esparce la teoría, sin haber aportado prueba alguna, de que le han “robado” las elecciones y hay un fraude masivo.
| (Imagen de Democracy Now!) |
Este artículo también está disponible en: Inglés
13NOV20N – NUEVA YORK – EEUU.- Exfuncionarios del Pentágono han expresado su preocupación debido a que después de las elecciones el presidente Trump despidiera al secretario de Defensa, Mark Esper, así como a otros altos funcionarios del Pentágono y la Agencia de Seguridad Nacional. El exsecretario de Defensa William Cohen afirmó que la conducta de Trump es “más parecida a la de una dictadura que a la de una democracia”.
|
|
|
|