|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 6 de diciembre de 2023
|
El Ayuntamiento del Prat de Llobregat y la empresa pratense Adaptivecity han firmado un acuerdo para impulsar la aplicación para dispositivos móviles Family, que pretende favorecer la socialización y la lucha contra el aislamiento de personas mayores, con el objetivo de conectar fácilmente con su entorno familiar y social.
Cada año se diagnostican en España más de 220.000 nuevos casos de cáncer, de los que aproximadamente el 40 % se dan en personas de menos de 65 años, es decir, adultos en plena actividad laboral. Según los expertos y los propios pacientes, la reincorporación al trabajo tras un proceso de tratamiento por cáncer supone la superación de la enfermedad y la vuelta a la normalidad. Pero esta realidad no está exenta de miedos.
Aramark y la Fundación NISA han presentado, en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca de Madrid, una guía alimentaria para personas mayores dirigida a familiares y cuidadores. La elaboración de esta guía responde a un estudio previo, llevado a cabo por Aramark, en el que se detectaron varias deficiencias, como la importante desinformación de familiares y cuidadores de personas mayores, especialmente dependientes, a la hora de tratar con este colectivo y escoger de manera adecuada su alimentación. Por este motivo, la nueva guía está dirigida tanto a profesionales que trabajan día a día con personas mayores como a cualquier persona que tenga a su cargo a personas de avanzada edad.
La Fundación Edad&Vida organiza en Madrid el V Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, que se celebrará los días 10 y 11 de marzo en el Palacete de los Duques de Pastrana, con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Imserso, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. El Congreso está patrocinado por Medirest y cuenta también con la colaboración de Coca Cola España, Personalia, Mémora, SARquavitae, Roche, Sanofi Pasteur, ISS y Obra Social “la Caixa”.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) coordina un proyecto europeo para promocionar, en las personas mayores de 70 años, un programa de ejercicio físico que combina el entrenamiento de fuerza, equilibrio y marcha para la prevención de las caídas y de la fragilidad.
“Acción por el Envejecimiento Saludable” (Action for Healthy Ageing) es el nombre del primer ecosistema a nivel europeo para la promoción del envejecimiento activo y saludable por medio de las nuevas tecnologías. Esta plataforma software, desarrollada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en el marco del proyecto europeo SEACW, tiene como principales objetivos promocionar hábitos saludables a la sociedad en general y apoyar la actividad e interacción de las personas mayores y las jóvenes mediante las nuevas tecnologías.
El Centro de Investigación del Deporte (CID) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche colabora con el Centro Especializado de Atención a Mayores (CEAM) de Elche en un estudio encaminado a evaluar y a mejorar el equilibrio de personas mayores de 60 años, a través de un programa de entrenamiento en el que se trabaja la fuerza y la estabilidad del tronco. Este estudio está coordinado por los profesores del Área de Educación Física y Deportiva de la UMH Diego Pastor y Francisco José Vera.
La Comunidad de Madrid se sitúa a la vanguardia asistencial en las residencias públicas de mayores, mediante la implantación de un nuevo modelo de coordinación sociosanitaria, que mejora la calidad de la asistencia social y médica que reciben los usuarios de dichas residencias, evitando traslados y pruebas innecesarias y optimizando los recursos de la Administración.
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.169 millones de euros el pasado 1 de febrero. El crecimiento interanual del gasto fue del 3,1 %. La pensión media de jubilación alcanzó los 1.014 euros, un 2,1 % más respecto al mismo periodo del pasado año.
La vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda de la Fuente; la diputada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Adoración Quesada; el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, y la subdirectora del Campus Antonio Machado, María José Cruz, han presentado el Aula de la Experiencia “Una Universidad sin edad”, en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén).
|
|
|
|