La embajada estadounidense en La Paz expresó esa posición en un comunicado después de que el mandatario la acusara de alentar la protesta al exhibir un registro de llamadas telefónicas entre esa legación y algunos de los dirigentes de la protesta contrarios a la carretera que partirá en dos un parque natural.
Tras la denuncia de Morales, la Cancillería citó para mañana al encargado de Negocios en Bolivia, John Creamer, para que explique su supuesta relación con la caminata de los indígenas que pretende recorrer más de 500 kilómetros entre la Amazonía y La Paz.
"Estados Unidos reitera su compromiso para mantener y mejorar las relaciones bilaterales con Bolivia dentro de un marco de respeto mutuo", indica el comunicado de la legación.
También señala que esa embajada, "como cualquier otra misión diplomática en Bolivia y en el mundo, mantiene diálogo con los diversos sectores de la sociedad boliviana" porque es el trabajo cotidiano de la diplomacia "y es usual y apropiado".
Además asegura que comparte la visión de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Gobierno boliviano para que el conflicto se solucione mediante "el diálogo y consultas según establecen las leyes bolivianas y los estándares internacionales".