Inauguran en Perú una exposición sobre el diseño "kené", reflejo de la cosmovisión amazónica
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Lima.- El Kené, diseño gráfico de una importante etnia amazónica que refleja toda una cosmovisión indígena bajo sus trazos geométricos, es el objeto de la exposición "Kené: arte, ciencia y tradición en diseño", inaugurada en Lima.
"El Kené es una manifestación cultural que resume la cosmovisión, el conocimiento y la estética de la sociedad Shipibo-konibo", señaló la curadora de la muestra y directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana, Soledad Múgica Bayly.
En su opinión, este "es uno de los artes indígenas más interesantes", por los contenidos simbólicos que reflejan los diseños y por su gran valor como patrimonio cultural de Perú.
Las líneas geométricas tejidas en telas o labradas en joyas, vasijas de cerámica, esculturas y otras piezas de madera son las protagonistas de esta muestra y se convierten en el elemento predominante del arte Kené, declarado patrimonio Nacional de Perú en 2008 y cuyo significado original es "diseño".
Aunque el Kené se utiliza para nombrar patrones geométricos hechos a mano sobre una diversidad de superficies, es el símbolo de identidad del pueblo "Shipibo-konibo", uno de los grupos étnicos más numerosos de la Amazonía peruana, integrado por 35.000 indígenas.
Las diseñadoras de esta moderna estética geométrica, mujeres exclusivamente, se inspiran en elementos concretos para hacer sus creaciones, pero también se dejan llevar por una imaginación creada a partir de las visiones que les producen las plantas alucinógenas que toman para crear sus diseños.
Según el especialista de la Amazonía peruana, Roger Rumrrill, el uso de estas plantas y del chamanismo permite a las mujeres Shipibo-konibo tener más destreza y sentido del espacio para dibujar y tejer perfectos trazos geométricos en sus diseños.
Antes de la inauguración de la muestra se presentó el libro "Kené: arte, ciencia y tradición en diseño", una publicación de la antropóloga Luisa Elvira Belaúnde, también dedicada a la difusión del arte Kené.