El paisaje político ha cambiado sustancialmente desde la muerte el 27 de octubre del ex presidente Kirchner, hombre fuerte de la política argentina, ya que todo indica que la jefa de Estado irá dentro de 11 meses por la reelección mientras que la oposición perdió al emblemático enemigo a vencer.
``Vamos por más'', ha repetido la presidenta (57 años) en las últimas semanas, sin apurar su postulación pero dando muestras de que no piensa en el retiro, cuando los sondeos le dan una intención de voto de 45 por ciento, superando en más de 20 puntos a sus eventuales contrincantes, impacientes por iniciar la carrera.
En la oposición, el diputado Ricardo Alfonsín de la socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR), el cineasta Fernando Solanas del centroizquierdista Proyecto Sur y el ex presidente Eduardo Duhalde (2002/2003) por el peronismo disidente, marcarán el inicio de la campaña.
``El 3 de diciembre los radicales vamos a ganar las calles de la ciudad de Buenos Aires, vamos a demostrar que se despertó el gigante dormido, la Unión Cívica Radical, que va a ganar las elecciones del 2011, para lograr la democracia social'', dijo Alfonsín, de gran parecido físico con su padre, el fallecido ex presidente Raúl Alfonsín (1983/1989).
Para las primarias del radicalismo de agosto del 2011, aparece como su principal adversario el vicepresidente argentino Julio Cobos, que se resiste a dejar la primera línea de sucesión en el gobierno pese a haberse pasado a la oposición en el 2008. El diputado Solanas (74) lanzará su precandidatura el 7 de diciembre en un acto en el estadio FerroCarril Oeste donde hará ``un llamamiento a las fuerzas progresistas''.
Tras confluir en el Congreso con la oposición de la derecha liberal y socialdemócrata en diversas votaciones, Solanas dice que busca ``integrar a las fuerzas progresistas que quieran unirse a un movimiento realmente renovador y emancipador que le ponga un límite al bipartidismo (peronismo-radicalismo) que ha gobernado la Argentina en las últimas décadas''.
En tanto, Duhalde, de 69 años, ex presidente interino tras la caída del radical Fernando de la Rúa por el estallido de la crisis económica en el 2001, pretende regresar a la Casa Rosada (gobierno), esta vez por las urnas, aunque su nombre aparece muy relegado en los sondeos.
Duhalde, quien había ungido a Néstor Kirchner como su delfín en 2003 pero luego se consideró traicionado, lanzará su postulación ``antes del 20 de diciembre'' por el Peronismo Federal (disidente), por el que competirían también los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis, oeste) y Mario Das Neves (Chubut, sur).
El Peronismo Federal viene de sufrir una deserción clave al retirarse de su mesa de conducción el senador por la provincia de Santa Fe y ex piloto de Fórmula 1 Carlos Reutemann, el de mejor imagen en el sector.