El programa le abrirán, en la Biblioteca Municipal de Treceño, Jesús Blanco Oporto, presidente del Observatorio de Políticas Turísticas y Rurales, y Luis Martinez Abad, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Vendrá después una serie de talleres, mesas redondas, ponencias y conciertos que tendrán como escenarios, además de la biblioteca de Treceño, la iglesia parroquial de San Vicente de la Barquera, el Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y la Bodega Bahía de Santander.
En esta quinta edición tratará de buscar en los productos de la tierra y en las herramientas digitales, la fortaleza para los destinos rurales que junto con la oferta turística conviertan el espacio rural en una experiencia a disfrutar y poner en valor como elementos de un futuro sostenible.
Serán tres jornadas donde todos los actores implicados, empresarios, administración, agentes de desarrollo, compartirán las necesidades y la situación del turismo rural de los productores de la economía de cercanía, del patrimonio religioso y cultural trabajando en sacare conclusiones para avanzar en una apuesta en común de todas las actividades que se desarrollan en el espacio rural.
Este encuentro reunirá a expertos, instituciones y profesionales del sector para abordar los desafío y oportunidades relacionados con el turismo sostenible y el desarrollo rural. El foro será una plataforma para el intercambio de ideas, el fomento de la colaboración y la búsqueda de soluciones innovadoras frente al despoblamiento rural.