www.euromundoglobal.com

Los coletazos de la dictadura

Un juez reconstruye el escenario de la muerte de José Tohá, ex ministro de Salvador Allende

José Tohá, ex ministro del interior de Allende
José Tohá, ex ministro del interior de Allende
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Santiago de Chile.- El juez chileno Jorge Zepeda realizó este miércoles en el antiguo Hospital Militar de Santiago, una reconstrucción parcial de las circunstancias en las que murió José Tohá, ex ministro del presidente Salvador Allende, informaron fuentes judiciales.

En la diligencia participaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI) y algunos ex conscriptos del Ejército que cumplían la función de centinelas de la habitación donde se encontraba Tohá, indicaron a Efe fuentes de la investigación.

Un estudio forense conocido el pasado día 15 estableció que Tohá, que fue ministro de Defensa e Interior de Allende (1970-1973), murió por "asfixia por estrangulamiento manual de naturaleza homicida" en un hospital de Santiago seis meses después del golpe militar de Augusto Pinochet, y no por suicidio por ahorcamiento, como aseguró la dictadura.

La Corte de Apelaciones de Santiago obligó al juez realizar la recomposición del escenario de su muerte, así como exhumar los restos de Tohá y llevar a cabo otras 25 pruebas, después de que el magistrado decidiera desechar estas pericias y cerrar la investigación.

La reconstrucción, que se prolongó por cinco horas, se llevó a cabo en el antiguo Hospital Militar de Santiago, que actualmente forma parte de la red de salud pública y que no ha sufrido grandes modificaciones en su estructura, incluida la habitación 303, en la que Tohá falleció el 15 de marzo de 1974.

Tras concluir el procedimiento, el juez Zepeda aseguró que la exhumación de los restos de Tohá se realizará "oportunamente", aunque declinó dar más detalles.

"Todas las diligencias que están decretadas se van a hacer oportunamente, cuando todos los expertos den un veredicto de cómo yo hacer mi camino, de cómo obtener algo beneficioso de una determinada diligencia", dijo a los periodistas.

En la investigación judicial del caso existen antecedentes que apuntan a que en los días previos a la muerte de Tohá se habría realizado una reunión de algunos generales de Ejército en la que se habría decidido asesinarle.

De acuerdo a una versión no confirmada, tres agentes, dos oficiales y un suboficial de la DINA, la policía secreta de Pinochet, habrían dado muerte a Tohá por estrangulamiento, haciendo luego aparecer el hecho como un suicidio por ahorcamiento.

El ministro estaba hospitalizado a causa del estado de debilidad en el que se hallaba a raíz de las torturas que le infligieron reiteradamente en la Academia de Guerra Aérea de Santiago.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8