www.euromundoglobal.com

CENTROAMERICA

Centroamericanos piden a México detener muerte de migrantes

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
El canciller salvadoreño Hugo Martínez, a la derecha, y el ministro de la Defensa de El Salvador, general David Munguía Payés,
El canciller salvadoreño Hugo Martínez, a la derecha, y el ministro de la Defensa de El Salvador, general David Munguía Payés,

ANTIGUA GUATEMALA -- Los cancilleres de Centroamérica y República Dominicana pidieron a México la captura de los responsables de la muerte de 72 migrantes y que se adopten medidas inmediatas para evitar que se vuelvan a repetir hechos violentos similares.

Los ministros se comprometieron se comprometieron a combatir a grupos del crimen organizado de forma conjunta y establecer un observatorio de derechos humanos a nivel regional.

"Instamos a las autoridades mexicanas para que adopten al más corto plazo posible los mecanismos que permitan evitar hechos, como el sucedido en el Estado de Tamaulipas se repitan", dijo el canciller de hondureño Mario Canahuati.

 

Los cadáveres de 72 migrantes procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Brasil fueron encontrados la semana pasada en un rancho de San Fernando, en el estado de Tamaulipas y a unos 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas informaron que un sobreviviente atribuyó la matanza al cartel de Los Zetas, que ejecutaron a los 72 por haberse negado a incorporarse a sus filas. Las investigaciones continúan y el ministerio público de México no ha efectuado detenciones relacionadas con el caso.

 

Los funcionarios que participan en la reunión de un día para tratar sobre temas de seguridad guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas, en su mayoría hondureños y salvadoreños.

Los diplomáticos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Belize, Costa Rica, Panamá y República Dominicana realizan el encuentro en la ciudad de Antigua Guatemala, a unos 40 kilómetros al sureste de la capital.

 

Canahuati dijo que se debate la necesidad de "establecer en el menor tiempo posible un Observatorio de Derechos Humanos a nivel regional" y convocar a la mayor brevedad a una reunión extraordinaria del diálogo entre el Sistema de la Integración Centroamericana y México sobre seguridad democrática, con el objetivo de tomar medidas concretas.

En el encuentro también participan los ministros de defensa, gobernación y los fiscales generales de los países de la región con el objetivo de afinar estrategias para el combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8