|
|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 27 de octubre de 2025
|
CASTILLA Y LEÓN
15JUL25 – ZAMORA.- El pasado día sábado 12, asistí en Fermoselle a una representación teatral basada en la obra del dramaturgo Juan del Enzina, “El auto del repelón”. La obra fue escrita en 1509 y es la única escrita en sayagués.
-
La artista multidisciplinar Rosa Yagüe (Barcelona 1947-2025), dibujante, pintora, ceramista, escultora, instalacionista, ceramistas, escritora, cantante… falleció en Barcelona el pasado mes de junio.
-
Por L.M.A.
10JUL25 – MADRID.- Rosa Yagüe Martín residía en la Ciudad Condal. Su vida artística ha transcurrido principalmente entre Barcelona y Brasil. Ha expuesto su obra artística en numerosos foros internacionales. Ejerció la docencia en Bellas Artes y el canto en la Universidad de Brasil, país donde vivió lo más granado de su carrera. Dibuja en un sin parar croquis, cuadernos y libros de artista… La Biblioteca Nacional de España adquirió uno de ellos. La mujer es tema principal de su iconografía. La poesía es también motivo de su creatividad y publicó un hermoso libro de haikus titulado Momentos/Moments (2014), que recitó y cantó en la Tertulia Ilustrada. Madrid, donde presentó el libro.
11JUL25 – MADRID.- Ha fallecido la escritora, poeta Carmen Silva y Velasco (Madrid, 1938) en Boadilla del Monte (Madrid), donde residía, el 7 de julio de 2025.Nacida en el seno de una familia eminentemente literaria, con raíces andaluzas, su vocación literaria y teatral se manifestó muy pronto. Es hermana de la también escritora Josefina de Silva y de Velasco.
11JUL25 – MADRID.- Camilo José Cela Conde (Madrid, 1946) ha sido profesor de Evolución Humana en las universidades de las Islas Baleares y California (Irvine). Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y libros académicos en las editoriales Siglo XXI, Alianza y Oxford University Press. El último de ellos, con Francisco Ayala, es Humanos ¿o no? Madrid, Alianza, 2021. Además ha publicado dos novelas (Como bestia que duerme, premio Fernando Quiñones 2002, y Telón de sombras), libros de cuentos y libros de viajes.
CASTILLA Y LEÓN
05JUL25 – PEDRO BERNARDO (AVILA).- Está considerado el mejor escultor español en vidrio. Javier Gómez (Pedro Bernardo. Ávila, 1959) cuenta con obra en los mejores museos específicos de escultura en vidrio del mundo y en numerosos de arte contemporáneo.
COMUNIDAD VALENCIANA
- El tiempo y el espacio se abrazan en una armonía perfecta, con la nueva obra de Iván Larrea Bellod : un monumento solar espacio-temporal, homenaje a la tecnología del mármol.
- Por Mercedes Sánchez Sánchez
01JUL25 – MADRID.- Sus obras siempre nos sacuden, nos remueven, no nos dejan indiferentes. En este caso la escultura no es solo una estética, que también, tiene una vida y un significado con una propuesta certera de lo que ha sido, para la industria lítica, la tecnología de Sumarcoop, la empresa que ha hecho el encargo. El resultado es una pieza artística excepcional donde una vez más, este artista nos sorprende.
29JUN25 – TOLEDO.- Globe-trotter con la cámara en ristre, la fotógrafa francesa Isabelle Hirschi recorre el misterio de las catedrales y templos para recrear con su sensibilidad el aspecto o el detalle del arte sacro que le sugiere o inspira, más allá de su factura artística. Actualmente, Hirschi expone una serie de fotografías sobre este tema en el Antiguo Hospital de la Trinidad, en Torrijos (Toledo), en paralelo a la exposición de pintura de su amigo y maestro Alfonso Sebastián Beltrán.
29JUN25 – TORRIJOS – TOLEDO.- Alfonso Sebastián Beltrán, artista torrijeño residente en Madrid, expone una veintena de pinturas de su serie “Catedrales”, bajo el título “Crear la duda: El enigma del vitral”, en el claustro del Antiguo Hospital de la Trinidad, en Torrijos. Toledo. En el mismo edificio, declarado Bien de Interés Cultural, exponen en espacios anexos, Rubén Fabuel, Isabelle Hirschi y Chu Lyli. Francisco Brives es el comisario de la muestra.
24JUN25 – MADRID.- La obra “Cristo Cósmico” (1971) de Mayte Spínola ha sido lanzada al espacio a bordo de WISeSat 3.0. a bordo de la misión Transporter 14 de SpaceX, hoy, 22 de junio de 2025, desde la plataforma SLC-4E de la Base Espacial de Vandenberg, California.
- Por Carmen Valero Espinosa - Foto: Adriana Zapisek
20JUN25 – MADRID.- Ha tenido lugar el acto de presentación del Festival de Ópera "Sevilla, Ciudad de Ópera" en la Fundación Carlos de Amberes. Anteriormente se hizo en Bruselas, capital de Europa. El Festival de Ópera tendrá lugar del 25 de septiembre al 12 de octubre. Intervinieron: Angie Moreno Ramón, Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Fernando Mañes, Director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y Antonio Castaño, Gerente de Turismo de Sevilla.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|
|
|