|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 7 de junio de 2023
|
01MAR23 - MADRID.- “Mujeres en la cultura de Castilla-La Mancha” es el título del libro de la Asociación de Escritores de la región castellano-manchega, publicado por la editorial Llanura. Natividad Cepeda es la autora del prólogo de un libro que acoge reinas, princesas, escritoras, pintoras… cuyo único requisito es haber nacido en la tierra y haber dejado una huella en el campo de la historia o la cultura.
-
Por Carmen Valero Espinosa - Fotos: Lola Rodríguez, P. Reviriego y A. Zapisek
01MAR23 – MADRID.- La presidenta de la Tertulia Ilustrada, María Eugenia Martínez ha entregado el Diploma de Excelencia al argentino Mario Saslovsky, por su trayectoria profesional como empresario y por su tarea de mecenas, como creador del Certamen Internacional de Pintura Abstracta que lleva su nombre
24FEB23 – MADRID.- La pintora vallisoletana residente en Madrid prepara actualmente una exposición sobre “Jardines Japoneses”, un descubrimiento por la belleza de su color y la gracia de su naturaleza. La idea la tomó después de un viaje familiar a Japón y la contemplación de las fotografías y láminas sobre los mismos.
Fotos: Luis Magán
24FEB23 – MADRID.- Después de visitar la interesante exposición conceptual de Alejandro Cesarco en la Galería Elba Benítez (San Lorenzo, 11), abierta hasta abril de 2023, la galerista nos invita a la inauguración de la de Oscar Murillo, bajo el título de “Catarata social”, una intervención gestual en la iglesia de san Antón (c/ Hortaleza, 63), del padre Ángel Mensajeros de la Paz en Madrid. Exposición del 20 al 26 de febrero, coincidiendo con la Semana del Arte en Madrid, la de ARCOmadrid 2023.
- Fotos Luis Magan y Peter Wall
23FEB23 – MADRID.- ARCOmadrid 2023 ha recobrado toda la alegría, optimismo y esplendor del tiempo pre-pandemia, un optimismo renovado, que se traducía en las nuevas obras, el color, la forma, la ilusión de los artistas y la animación de los coleccionista. El paseo por ARCO el primer día de apertura resultaba gozoso en este ambiente. Maribel López, directora de la feria, estaba positiva y exultante en la rueda de prensa. Madrid está de nuevo pletórico.
- La feria de arte se puede visitar hasta el domingo 26 de febrero
- Por Pedro Grifol
23FEB23 – MADRID.- Con la de este año, ya van celebradas 42 ediciones de la feria de arte -¡de arte contemporáneo!- que convierte a Madrid en el foco del arte internacional… porque si la Frieze Art de Londres le va a zaga, hasta octubre no veremos qué novedades destapa… Y las clásicas TEFAF (Maastrich) y BRAFA (Bruselas) son, más que ferias de arte contemporáneo, escaparates de distintivas obras de culto para que los curadores de los museos importantes vayan a gastarse sus presupuestos. De hecho, la TEFAF es un museo en sí misma.
20FEBE23 – MADRID.- Lola Saelices ha recibido un homenaje por su trayectoria artística en la Tertulia Peñaltar del Hogar de Ávila en Madrid, dirigida por el pintor Pablo Reviriego. María Anunciación Guild, presidenta de la citada institución, abrió el acto y elogió la obra de la pintora. Seguidamente, Pablo Reviriego leyó el rico currículo de la autora, ganadora de numerosos premios o igualmente seleccionada en la mayoría de ellos, como por ejemplo, en el certamen Mercedes Ballesteros de la localidad de Noblejas.
19FEB23 -MADRID.- Este año 2023 se conmemoran los 350 años de la muerte de Molière, uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal, que por primera vez aborda Atalaya, que cumple 40 años de trayectoria.
19FEB23 – MADRID.- La escritora Lourdes Ventura ha sido la protagonista en el ciclo “Escritoras hoy”, coordinado por la escritora y socióloga María Antonia Román Prado en la Casa Castilla-La Mancha de Madrid. El acto lo abrió el director de la entidad, José Fernando Sánchez Ruiz, quien expuso la programación cultural de la Casa y elogió a la autora presentada, en especial a su ensayo “La tiranía de la belleza”.
-
Memorias apasionantes de una judía rusa en el libro de Vladimir Vertlib, editado por Impedimenta
14FEB23 – MADRID.- Algunos comparan a Vladimir Vertlib con Joseph Roth o Isaac Bashevis Singers. Su libro ”La particular memoria de Rosa Masur”, en traducción de Richard Gross, es un apasionante relato de una vida en un contexto histórico que es un fresco variopinto de secuencias que pasan por los progromos, construcción del comunismo y superviviente del asedio a Leningrado. El libro, publicado por la editorial Impedimenta, ha merecido los premios Adelbert von Chamisso y el Anton Wildgans.
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|
|