www.euromundoglobal.com

Concluye la Exposición de Thomas Ruff con más de 22.300 Visitas

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

El CAC Málaga ha acogido durante tres meses la exposición ma.r.s. en del artista alemán Thomas Ruff, que ha recibido un total de 22.383 visitas.  Thomas Ruff es un gran referente de la fotografía y del arte contemporáneo y uno de los miembros más destacados de la escuela alemana desde los años 80.

 

La exposición, comisionada por Fernando Francés, ha mostrado diferentes imágenes del universo, todas con un hilo conductor, que muestran espacios aparentemente lejanos, al alcance de la vista del espectador. La postproducción es lo querealmente importa en el trabajo del artista alemán, con unos resultados inesperados y con una visión sorprendente de paisajes marcianos.

ma.r.s es un acrónimo de mars reconnaissance survey (sonda de reconocimiento espacial).  Ha estado compuesta de treinta y una fotografías, en las que se han apreciado diferentes matices y técnicas que el artista ha aplicado a las imágenes. Cuenta con tres series: ma.r.s. (2010-2011), una selección de obras de la serie más amplia jpeg (2004-2010), y Sterne (1992). Como sus nombres indican, la primera ha estado dedicada al planeta Marte, la segunda son cohetes y la tercera son estrellas.

 

Para la serie ma.r.s., el artista ha transformado las imágenes captadas por satélite desde un ángulo recto de forma que la perspectiva es similar a la que se puede tenerdesde un avión que sobrevuela un paisaje. Este juego visual es capaz de producir en el espectador la sensación de que está viendo Marte desde cerca. Además, aplica colores a las fotos, resaltando características de estos paisajes. Dentro de la serie jpeg (2004-2010), elige las imágenes de cohetes, que son obras realizadas en 2007, y que también han pasado por un proceso técnico. Por último, Sterne (1992) (estrellas) representa estampas del universo, que el artista alemán acerca desde el Observatorio Espacial La Silla en Chile.

 

Thomas Ruff es un miembro destacado de la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, en la que impartían sus clases el matrimonio Becher, su trayectoria está vinculada a la generación de los fotógrafos alemanes que promovieron una nueva corriente: Cándida Höffer, Thomas Struth, Axel Hütte y Andreas Gursky, entre otros. Si bien en la actualidad el arte contemporáneo no se concibe sin la fotografía, el mérito de estos artistas es que lograron que sus trabajostuvieran la consideración de disciplina artística, consiguiendo que se expusieran en galerías y museos.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8