De acuerdo a la medición dada a conocer hoy por el Centro de Estudios Públicos, el Presidente Sebastián Piñera registró el nivel más bajo de popularidad durante su mandato, superando la cifra del sondeo anterior entregado en agosto, cuando obtuvo un 26% de apoyo.
El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó hoy cerca del mediodía los resultados del último Estudio Nacional de Opinión Pública, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.
Según reportó la medición, el nivel de aprobación de la gestión del Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 23%, marcando así tres puntos menos con respecto al 26% obtenido en el sondeo anterior, constituyéndose de esta forma en la peor cifra obtenida por un Mandatario en los últimos 21 años.
En lo que respecta al rechazo a su gobierno, un 62% de la población está en desacuerdo con la forma de conducción del Ejecutivo, lo que significa un alza en el rechazo de 9 puntos, respecto de idéntica medición en agosto. En esa oportunidad, la reprobación fue de un 53%
Entre los episodios que marcaron el descenso del respaldo las movilizaciones y demandas estudiantiles figuran como determinantes en la baja popularidad del Presidente.
La cifra alcanzada hoy por el Mandatario supera al ya complejo escenario establecido por la encuesta durante agosto, en donde ya registraba el nivel más bajo, en comparación con los periodos más complejos de Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.
En los anteriores reportes del CEP, Sebastián Piñera logró un 45% de apoyo y un 29% de desaprobación -durante los meses de junio y julio de 2010-, y un 44% de respaldo contra un 34% de rechazo, en noviembre y diciembre del año pasado.
Adicionalmente, en este contexto se destaca que un 60% de la población está a favor de que se produzca una modificación en el sistema binominal, planteamiento remarcado por el ex Presidente Ricardo Lagos tras reunirse esta semana con el Presidente.
Encuesta CEP: Vallejo irrumpe entre personajes mejor evaluados y Allamand registra principal alza
Sin embargo, la ex Presidenta Bachelet y ministro Golborne mantienen liderazgos entre personajes con mayor aprobación. Ex ministro Velasco aparece como segunda figura mejor evaluada de la Concertación.
Junto con entregar la evaluación de la gestión del Presidente, los ministros y el gobierno, la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), revela además la aprobación de las principales figuras políticas.
En esta ocasión, el sondeo registra que la ex presidenta de la FECh, Camila Vallejo, -al ser incluida por primera vez entre las figuras consultadas- obtiene un 44% de aprobación, instalándose como la cuarta figura mejor evaluada, aunque con un 30% de rechazo.
En este aspecto, el ministro Andrés Allamand obtiene la mayor alza con un aumento de doce puntos en su aprobación, obteniendo un 42%.
Sin embargo, son la ex Presidenta Michelle Bachelet y el ministro Laurence Golborne, quienes mantienen el liderazgo entre las figuras evaluadas.
La ex Mandataria obtiene un 82% de evaluación positiva -cifra tres puntos mayor a la registrada en el sondeo pasado- y disminuye su rechazo de un 8% a un 5%.
En tanto, el titular de Obras Públicas obtiene un 66% de aprobación -disminuyendo en cinco puntos en comparación con la encuesta anterior- y registra un alza en su desaprobación de un 7% a un 11%.
El ex ministro de Hacienda Andrés Velasco aparece como la segunda figura con mejor aprobación de la Concertación y en tercer lugar de todas las personas evaluadas, con un 47%, subiendo cinco puntos respecto de julio pasado.
Más abajo, obtienen un 43% la senadora DC Soledad Alvear, Marco Enríquez-Ominami y el ex Presidente Ricardo Lagos.
La presidenta del PPD Carolina Tohá obtiene 42%, junto con la ministra del Trabajo Evelyn Matthei.
Luego se encuentra el ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke (40%), el senador PPD Ricardo Lagos Weber (39%), el titular de Mideplan Joaquín Lavín (35%), el presidente de la DC, Ignacio Walker (32%), el alcalde de Santiago Pablo Zalaquett y el ministro de Interior Rodrigo Hinzpeter, ambos con un 30%.
De la Concertación y la Coalición por el Cambio, Bachelet y Golborne se mantienen como las figuras mejor evaluadas.