www.euromundoglobal.com

Evo Morales: 'Latinoamérica no debería rendir cuentas al Rey de España'

Evo Morales conversa con el rey Don Juan Carlos, durante la Cumbre Iberoamericana en Asunción (Paraguay)
Evo Morales conversa con el rey Don Juan Carlos, durante la Cumbre Iberoamericana en Asunción (Paraguay)

El presidente de Bolivia afirma en una rueda de prensa que este tipo de Cumbres están "en agonía"

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Evo Morales, presidente de Bolivia, ha afirmado que América Latina no debería rendir cuentas al Rey Don Juan Carlos en las Cumbres Iberoamericanas, de las que también ha dicho están en “decadencia”.

Según Morales, en Latinoamérica, además, se percibe que las antiguas colonias “rinden cuentas” cada año al Rey de España.

En palabras de Morales: “Siento que está en decadencia esta cumbre de jefes de Estado de Iberoamérica. Es como decir que cada año hay que rendir cuentas al rey, en presencia del Rey. ¿Qué mensaje da eso en Latinoamérica?”. Morales matizó: “Saludamos a los distintos países que pueden contar con su monarquía, con su oligarquía, con su jerarquía. Es un derecho de cada país”.

El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en La Paz, en la que añadió que “está en agonía esta cumbre. Tal vez con motivo de 500 años de resistencia indígena popular han creado, han fundado, esta Cumbre Iberoamericana. Tal vez a 500 años de invasión, del asalto de Europa al Abya Yala (América) era importante”. Morales recordó así la ausencia de 11 jefes de Estado latinoamericanos a la Cumbre celebrada la pasada semana, entre ellos los de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba o Venezuela.

"Creo que va pasando su tiempo y tal vez a eso se deba la ausencia de muchos presidentes, como los de Brasil, Argentina, Colombia y otros presidentes", declaró el mandatario boliviano.

"¿Cómo será el próximo año en España?", se preguntó, en alusión a la próxima convocatoria iberoamericana que tendrá lugar en Cádiz con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
Sin embargo, destacó que la Cumbre de Asunción apoyó la reivindicación del consumo tradicional de la hoja de coca, el masticado o «acullicu», propuesta boliviana a la que se sumó Perú.
A la reunión de jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos de Asunción no acudieron por diversos motivos los presidentes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, que fueron representados por altos cargos de sus gobiernos.

Sin embargo, Y afirmó que, para él, “lo más importante han sido las reuniones bilaterales”, porque la Cumbre en sí “no siento que ha sido muy importante”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8