www.euromundoglobal.com

Museo Picasso Málaga Junio - Agosto 2011

Exposiciones Picasso Crea. A Través De La Cámara De David Douglas Duncan 20 junio - 25 septiembre 2011

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h

Cannes,  8 de febrero de 1956. El fotoperiodista David Douglas Duncan detiene su automóvil frente a La Californie, residencia de uno de los más célebres creadores de la historia: Pablo Picasso. En su mano, un anillo especialmente hecho para el artista, quien aprecia el gesto y le permite la entrada a su casa, a su estudio y a su intensa vida.

 

Comisariada por Stephanie Ansari y Tatyana Franck, ‘Picasso crea. A través de la cámara de David Douglas Duncan’ reúne en el Museo Picasso Málaga cerca de 115 fotografías, seleccionadas de entre las miles que Duncan tomó del artista y su entorno en aquellos años. La exposición muestra asimismo alrededor de 70 obras de Pablo Picasso que aparecen en las instantáneas, estableciendo así un diálogo con ellas y permitir adentrarse en el universo insólito del creador.  Entre éstas, destaca la variedad de técnicas y de estilos, así como la presencia de piezas que por primera vez pueden verse en el MPM, como son las impresionantes esculturas ‘La mona y su cría’ (1951) y ‘Mujer con llave’ (1954-1957).

 

VIÑETAS EN EL FRENTE

20 junio - 2 octubre 2011

La exposición ‘Viñetas en el frente’, concebida por el Museu Picasso de Barcelona y coproducida por el Museo Picasso  de Barcelona y el Museo Picasso Málaga, se centra en mostrar los resultados de un análisis iconográfico comparativo de ‘Sueño y mentira de Franco’, dos grabados pertenecientes a la Colección MPM realizados por Picasso en 1937.

 

Cada uno de los dos grabados ‘Sueño y mentira de Franco’ está dividido en 9 viñetas que muestran el compromiso ético y artístico asumido por Pablo Picasso frente a las circunstancias históricas por las que atravesó España en 1937. Tanto el tema como las formas son asuntos coetáneos del Guernica, mural que ese mismo año pintó para el pabellón de la República en la Exposición Internacional de París.

 

Alrededor de estos dos grabados, ‘Viñetas en el frente’ reúne una selección de piezas de Picasso junto al trabajo de otros artistas e ilustradores, exhibiéndose obras de la misma época de Josep Renau, Toño Salazar o Mauricio Amster, así como grabados de  Francisco de Goya. Las cerca de 120 obras reflejan la preocupación y compromiso de estos creadores frente a la violencia que generan los conflictos bélicos.

 

Letras Poesía En El Picasso

Jardín del Palacio de Buenavista. 21.00 h. Junio 2011.

Cada jueves del mes de junio a las 21.00 horas, el jardín del Palacio de Buenavista volverá a convertirse en un escenario para el disfrute de la literatura. Será en la nueva edición del ciclo Poesía en el Picasso, que organizan el Centro Andaluz de las Letras y el Museo Picasso Málaga y que en esta ocasión contará con la participación de relevantes poetas tanto españoles como internacionales.

- 2 de junio: Yolanda Castaño

- 9 de junio: Edwin Madrid y Aleyda Quevedo Rojas.

- 16 de junio: Chantal Maillard.

- 23 de junio: Juan Carlos Mestre.

- 30 de junio: Pere Rovira.

 

Aforo máximo: 50 personas. Entrada libre.

Acceso por la puerta principal del MPM, en calle San Agustín 8.

 

Música En El Picasso Combo Jazz

Mayo-junio 2011

El término combo –abreviatura de combinado— definió en la década de los años treinta a las añejas orquestas de baile, aunque a partir de la eclosión del be-bop, en los cuarenta, pasó a designar a los grupos pequeños, de tres o cuatro componentes, que utilizaban la fórmula de solista con sección rítmica. Los cuatro grupos incluidos en este nuevo programa del MPM, coordinado por Salvador Catalán, redefinen aquella noción de grupo reducido para expandirla desde un espacio contemporáneo de creación donde el enlace entre tradición y progreso toma varias direcciones y perspectivas. Desde consolidados nombres cuya obra inunda la selección de imprescindibles del jazz a pujantes grupos que dejan su impronta en la vanguardia, pasando por apuestas transversales que se salen del estrecho límite de las etiquetas. Análisis y emoción para una propuesta ineludible en el calendario.

 

Conciertos junio: Uri Caine Trio

Viernes 10 de junio 2011.  21.00 h

La crónica del pianista de Filadelfia tiene en el trío acústico uno de sus espacios de impulso. Conocido también por sus innovadoras aproximaciones a la música de clásicos como Mahler o Bach, Caine es propietario de un estilo enemigo de patrones, excepcional y atrevido.


TriEZ

Viernes 17 junio 2011. 21.00 h

Agustí Fernández es el pianista de este flamante trío, un proyecto que congrega a tres nombres obligatorios en el devenir de jazz de nuestro país: el contrabajista Baldo Martínez, el batería y percusionista Ramón López y el propio Fernández al piano.

 

Tarifa única 10 euros
Venta anticipada en la taquilla del museo y www.generaltickets.es
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo

 

Iniciativas Mpm Un Día En El Picasso

Sábado 4 junio. Desde las 10.00 hasta la medianoche.

Actividades para todos los públicos. Tarifa reducida: 3 euros

Actividades para familias, para adultos, rutas arqueológicas entre el subsuelo del Palacio de Buenavista y el Teatro Romano y un recorrido arquitectónico son algunas de las propuestas que el Museo Picasso Málaga ofrece para celebrar ‘Un día en el Picasso’. Los conciertos de los cerca de veinte músicos que componen la Metro Big Band en el Auditorio MPM y del trío Zéjel en el jardín del Palacio completarán la propuesta del Museo para una intensa jornada cultural.

 

Niños En El Picasso Día Mpm De Las Familias

Sábado 18 junio. De 11.00 a 13.30 horas.

Talleres, visitas a las salas, música y cuentacuentos para acercarse juntos a la obra de Pablo Picasso, conocer los temas que le interesaron y aprender de las técnicas que empleó en sus trabajos. El fin del Día de las Familias es acercar el Museo a padres y niños, así como dar a conocer otros espacios como la Sala de Lectura, el yacimiento arqueológico o el jardín y divulgar las diferentes actividades que el MPM dedica al público familiar. Las actividades son gratuitas con la adquisición de la entrada.

Las edades recomendadas para los niños son de 4 a 10 años.  La entrada al Museo Picasso Málaga es gratuita para los menores de edad. El precio de la entrada es de 6 euros para los adultos y de 3 para los adultos mayores de 65 años. Diversión y aprendizaje para aprovechar en familia la mañana de este sábado de junio.

 

El Estudio Del Artista. Talleres De Verano

Julio 2010

El estudio de Picasso era el lugar donde él y sus obras convivían. Los niños trabajarán en las salas de la exposición temporal Picasso crea. A través de la cámara de David Douglas Duncan  para luego convertir el taller en el estudio de los nuevos creadores, llenándolo de pinturas, cerámicas o esculturas hechas por ellos.

 

Visitas a las salas, trabajos manuales, cuentacuentos… Es verano y los niños tienen una cita en los talleres infantiles que el MPM organiza para acercarlos al arte y jugar a ser pequeños artistas. Cada taller se desarrollará a lo largo de una semana en la que, como en ediciones anteriores, los niños deberán trabajar en grupo para realizar en común una obra. ¡Arte y diversión en vacaciones!

 

Primer taller: semana del 5 al 8 de julio

Segundo taller: semana del 12 al 15 de julio

Tercer taller: semana del 19 al 22 de julio

Edades: de 4 a 9 años.

Precio: 50 €.

Inscripciones: a partir del 21 de junio a través de www.museopicassomalaga.org

Plazas limitadas.

 

Caja De Sorpresas

Auditorio MPM. Marzo – junio 2011

Arte, poesía, teatro, circo y danza se unen en Niños en el Picasso. Caja de sorpresas, el programa que el Museo Picasso Málaga dirige a las familias y que convierte el Auditorio MPM en un asombroso lugar para descubrir, para comprender y para crecer en todos los sentidos. Pequeñas joyas de la escena, las obras programadas están concebidas para audiencias reducidas y variadas, desde adultos amantes de los cuentos hasta los más pequeños de cada casa.

Programa junio:

-Anda. Compañía La casa incierta

5 de junio. 11.00, 12.30 y 17.00 h
Hay diálogos maravillosos y secretos que circulan por el cordón umbilical entre una madre y su hija. Entre la sangre y el aire hay una pequeña pieza teatral, en la que bebés y madres se reconocen y susurran andando juntas por un camino. Una emoción profunda que navega por las raíces indescifrables de la humanidad y que convoca del mismo modo lo cotidiano con lo ancestral.

Edad recomendada: de 6 meses a 3 años. Duración 35 min
Coproducción con el Teatro Fernán Gómez
Tarifa única 4 euros
Venta anticipada en la taquilla del museo y www.generaltickets.es
Venta en la taquilla del Auditorio una hora antes del espectáculo
Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá la entrada al recinto

 

VISITAS MPM

Charlas en el Museo

Todos los jueves a las 18.00 h

Visitas por las exposiciones temporales del MPM.

Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.

 

Conociendo la Colección

Martes a las 18.00 y 19.00 horas

Miércoles a las 11.30 horas en inglés

Sábados a las 13.00, 18.00 y 19.00 horas

Acompañados por un educador del Museo, esta visita propone un recorrido por obras seleccionadas de la Colección del MPM.

Visita gratuita con la adquisición de la entrada. Inscripción en Taquilla.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8