www.euromundoglobal.com
El vicepresidente norteamericano Joe Biden viajará a Chile y Costa Rica antes de ls próxima Cumbre de Las Américas
El vicepresidente norteamericano Joe Biden viajará a Chile y Costa Rica antes de ls próxima Cumbre de Las Américas

EE UU inicia fuerte ofensiva en América Latina

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Washington. El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes lo que algunos interpretan como una rápida ofensiva diplomática en América Latina previa a la Cumbre de las Américas que se realizará en Trinidad y Tobago a mediados de abril.
En un breve comunicado, la Casa Blanca anunció el viaje del vicepresidente Joe Biden a Chile y Costa Rica entre el 27 y el 30 de marzo "para consultar con líderes latinoamericanos" sobre la Cumbre.

Casi simultáneamente, el Departamento de Estado informó que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, visitará México el 25 y 26 de marzo para responder a una invitación de su colega mexicana, Patricia Espinoza.

Mientras Biden asistirá en Chile a una conferencia sobre gobernabilidad, en la que también participarán los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, Clinton visitará Ciudad de México y Monterrey para tratar "temas bilaterales e internacionales de interés común", según dijo su portavoz, Gordon Duguid.

Para rematar los anuncios diplomáticos hemisféricos, el presidente Barack Obama adelantó que el embajador Jeffrey Davidow será su asesor para la Cumbre de las Américas.

Davidow, quien preside actualmente el Instituto de las Américas de la Universidad de California, trabajó como embajador en Venezuela y México, además de otros cargos vinculados al hemisferio dentro del Departamento de Estado. Se retiró del servicio diplomático en 2003.

Importante, pero no urgente
El hecho de que la Casa Blanca anuncie el mismo día que sus dos funcionarios más importantes después del presidente viajarán simultáneamente a América Latina es, para algunos, signo de un cambio de tono a la hora de vincularse con la región.

De hecho, al informar sobre la designación de Davidow el comunicado de la Casa Blanca anuncia que Obama "quiere discutir con los líderes en la Cumbre y promover una asociación basada en el respeto mutuo que será beneficiosa para los pueblos de las Américas".

Pese a los recientes anuncios y a las buenas intenciones, en medios diplomáticos de Washington reconocieron que la región no se convertirá en prioridad de la noche a la mañana.

Porque si durante el gobierno de George W. Bush la llamada "guerra contra el terrorismo" dominó la política exterior estadounidense, para Obama será la crisis financiera internacional.
"No es urgente, pero si es importante", afirmó Michael Schifter, director de Diálogo Interamericano, un centro de estudios hemisféricos con sede en Washington.
"Obama ha dicho que él es capaz de enfocar su atención en temas urgentes sin descuidar los asuntos importantes como hizo el presidente Bush", dijo Schifter, quien confía en que el nuevo gobierno tenga mejores equipos diplomáticos para la región que la anterior administración.

México, un caso aparte
Para Schifter, la única urgencia en el hemisferio es México, donde la violencia asociada al narcotráfico está alcanzando niveles alarmantes y trasladándose a territorio estadounidense.
"Hay muchos intereses de por medio entre ambos países y hay una creciente preocupación en Washington", advirtió Schifter.

De hecho, al hacer el anuncio del viaje de Clinton a México, el portavoz del Departamento de Estado destacó que "México es ciertamente uno de nuestros socios más importantes en Latinoamérica".

Y esto se refleja en los temas previstos en la agenda del encuentro entre Espinoza y Clinton: la llamada "Iniciativa Mérida" contra el narcotráfico y la violencia fronteriza, pero también la crisis económica y la Cumbre del G-20 que tendrá lugar en Londres.

Esta semana, Diálogo Interamericano presentó al gobierno de Obama un "agenda pragmática de diez puntos" para trabajar con América Latina y el Caribe.

En su presentación, los representantes del centro de estudios admitieron que carecía de la ambición de otras propuestas.

Schifter consideró que esto era mejor que tener una "lista de sueños" irrealizables, "porque a veces la alternativa es no hacer nada".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (19)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8