Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com

Las Tertulias Americanas del Museo de América

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Las Tertulias Americanas en el Museo de América nacieron como Tertulias Iberoamericanas en la primavera de 2000 en un café del castizo y al mismo tiempo multicultural barrio de Lavapiés, cerca de ese Madrid portuario y marino del que alguna vez habló María Zambrano, evocando, en pleno exilio, la Ronda de Atocha y sus aledaños.
Desde 2001 al 2007 se realizaron en la Casa de América y desde enero de 2008 se celebran en otro enclave madrileño no menos emblemático como es el Museo de América, con el ánimo, siempre, de fomentar la discusión en torno a las más variadas cuestiones relacionadas con el universo iberoamericano. Con vocación transatlántica, dejando a un lado las inhibiciones propias del discurso academicista pero con rigor intelectual, espíritu crítico y talante creativo, tienen lugar quincenalmente, reuniendo y confrontando inquietudes, perspectivas y sensibilidades de muy diversa índole.

Se discute sobre economía y sociedad, arte y literatura, filosofía e historia, antropología y sociología, política y derecho; se reflexiona sobre el lugar de América, sobre sus espacios y tiempos, sus encuentros y desencuentros con España y Europa, sus identidades y contradicciones, sus respuestas a las paradojas de la modernidad, sus raíces pre-hispánicas o su destino en una sociedad globalizada, entre otras muchas cuestiones. Constituyen así un espacio abierto al intercambio, plural e interdisciplinar, de ideas, conceptos y saberes, en el marco de un humanismo renovado que nos permita interpretar las realidades de nuestra América, así como adentrarnos en algunos de sus laberintos.

EN TORNO AL BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS DE LAS REPÚBLICAS AMERICANAS
(Mayo-Junio 2010)

6 de Mayo Juan Francisco Peria
(FLACSO/Universidad Pompeu Fabra)
“Haití, la revolución maldita (1789-1804)”

20 de Mayo Michael Chamberlin
Ex Subdirector del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (México)
“"La construcción del Estado mexicano a 200 años”

10 de Junio Mirian Galante
Instituto de Historia-CCHS-CSIC
“De la liberación nacional a la construcción de la nación. Transformaciones recientes en la interpretación de las independencias latinoamericanas”

Coordinadores
Ernesto Barnach-Calbo
Consejo Español de Estudios Iberoamericanos(CEEIB)
Antolín Sánchez Cuervo
Instituto de Filosofía-CSIC
Ana Belén García López
Licenciada en Historia de América
Guillermo Pérez
Periodista
Ana Pinilla
Master en Cooperación Internacional-IUOG.

Especialista en temas socioculturales
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8